option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5 - La organización y funcionamiento de la AGE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5 - La organización y funcionamiento de la AGE

Descripción:
temario oposición policia nacional

Fecha de Creación: 2024/01/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 16

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las deliberaciones del Consejo de Ministros serán: Clasificadas. Reservadas. Secretas.

La Administración General del Estado desarrolla funciones: Administrativas de carácter ejecutivo. Ejecutivas de carácter administrativo. Instrumentales de carácter administrativo.

¿Cuál de los siguientes es un órgano superior o directivo de la Administración Central del Estado?: Secretario General Técnico. Subsecretario de Estado. Subsecretario de CC. AA.

En el ámbito de la AGE, una Subdirección General: Se suprime a propuesta del Ministro respectivo. Se modifica por Real Decreto del Consejo de Ministros. Se crea previa aprobación del Ministro de Administraciones Públicas.

Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídicodel Sector Público, los secretarios generales técnicos tendránla categoría de: Director general. Subsecretario. Subdirector.

Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas tendrán rango de: Director General. Subdirector General. Subsecretario.

¿Qué rango ostentan los Delegados del Gobierno dentro de la Administración Pública?: Directores Generales. Subdirectores. Subsecretarios.

Entre las competencias del Delegado del Gobierno en las Comunidades Autónomas, se encuentra: Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno, bajo la dependencia funcional del Gobierno de la Nación. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, bajo la dependencia funcional del Gobierno de la Nación. Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, cuya jefatura corresponderá al Delegado del Gobierno.

¿Según establece el art. 22 de la LOFAGE 6/1997, art. 72 de la Ley 40/2015, en los casos de ausencia, vacante o enfermedad del Delegado de Gobierno en una CC. AA. uniprovincial, en las que no exista subdelegado de Gobierno, este será suplido por?: El titular del órgano responsable de los servicios comunes de la Delegación del Gobierno. Secretario general. El Subdelegado del Gobierno en la provincia donde aquel tenga su sede.

¿A raíz de la entrada en vigor de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP, ¿quién será el encargado de nombrar a los Subdelegados del Gobierno en aquellas Comunidades Autónomas donde existan diversas provincias?: El Delegado de Gobierno de la CC.AA. El Consejo de Ministros. El Presidente de la CC. AA.

Con respecto a los Ministros: Los Ministros sin cartera no existen en base al ordenamiento jurídico español. Los Ministros sin cartera podrán existir y su ámbito de competencias deberá ser delimitado por real decreto. En nuestro marco legislativo se recoge a los Ministros sin cartera, pero se exige que sus competencias sean delimitadas por ley orgánica.

El Secretariado del Gobierno, como órgano de apoyo del Consejo de Ministros, de las Comisiones delegadas del Gobierno y de las Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, ejercerá una de las siguientes funciones: Estudiar aquellos asuntos que, afectando a varios Ministerios, requieran la elaboración de una propuesta conjunta previa a su resolución por el Consejo de Ministros. Velar por la correcta y fiel publicación de las disposiciones y normas emanadas del Gobierno que deban insertarse en el “Boletín Oficial del Estado”. Examinar las cuestiones de carácter general que tengan relación con varios de los Departamentos Ministeriales.

El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades: Presentar proyectos de Ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado y: Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Proponer al Rey el nombramiento de Ministros. Sugerir cuestión de confianza.

Según la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, ¿cuál de las siguientes facultades no podrá ejercer el Presidente delGobierno en funciones?: Plantear la cuestión de confianza. Interponer el recurso de inconstitucionalidad. Impartir instrucciones a los demás miembros del Gobierno.

En la organización territorial de la Administración General del Estado, ¿qué nivel tendrán los Subdelegados del Gobierno en las provincias?: De Subdirectores generales. De Subsecretarios. De Directores generales.

El Presidente del Gobierno en funciones NO tiene la siguiente facultad: Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Presentar proyectos de ley al Senado. Proponer al Rey la disolución del Senado.

Denunciar Test