Tema 5 Psicología de la Percepción UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5 Psicología de la Percepción UNED Descripción: Percepción del movimiento Fecha de Creación: 2022/08/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 27
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El umbral de desplazamiento... Se define como la magnitud mínima de distancia o velocidad que puede detectar un observador cuando examina un objeto en movimiento continuo. Se define como la magnitud máxima de distancia o de velocidad que puede detectar un observador cuando examina un objeto en movimiento continuo. Se define como la magnitud máxima de distancia o de profundidad que puede detectar un observador cuando examina un objeto en movimiento continuo. Las primeras investigaciones en relación a los umbrales de detección del movimiento las realizó... Gibson. Duncker. Aubert. El movimiento se puede percibir... Tanto en un punto móvil como en un punto inmóvil. Solo cuando el observador está en movimiento. Solo cuando el observador fija la vista en un punto inmóvil y no en el objeto que se mueve. El movimiento se suelen percibir... En la fóvea, la parafóvea y la periferia. En la fóvea y la parafóvea. En la parafóvea y la periferia. Los fenómenos que se producen tras la observación prolongada de un movimiento continuo y constante, en los que la dirección del movimiento percibido inicialmente cambia y se percibe en sentido contrario, y su velocidad decae gradualmente... Se les denominan. Gradientes de movimiento. Posefectos de movimiento. Movimientos paradójicos. La parte implicada en la percepción del movimiento, responsable de los posefectos de movimiento es... Los ojos. El cortex. Las células V1. El descubrimiento del movimiento aparente tuvo importancia para... El computacionalismo. La Psicología Experimental. La Psicología Experimental y la Teoría de la Gestalt. La evidencia sobre la existencia de detectores de la dirección específica del movimiento en humanos procede de estudios psicofísicos sobre... El movimiento inducido. Los posefectos de movimiento. El movimiento real. La ilusión de Plateu, se clasifica dentro de. El movimiento autocinético. Los posefectos de movimiento. El movimiento paradójico. El movimiento autocinético se percibe con mayor claridad cuando... El foco de la luz es de alta intensidad. El foco de luz es de color llamativo. El foco de la luz es de baja intensidad. Cuando tenemos la sensación de que nuestro coche se mueve, cuando en realidad el que lo hace es el al lado, nos encontramos ante un ejemplo de... Movimiento autocinético. Movimiento inducido. Movimiento aparente. El movimiento inducido fue descubierto por. Gibson. Mellías. Duncker. La percepción del movimiento inducido se produce como consecuencia del desplazamiento relativo de. Los ojos en relación al campo visual. Los objetos en el campo visual. Dos líneas. El movimiento Fi o movimiento puro, pertenece a. El movimiento aparente. El movimiento biológico. El movimiento inducido. Las condiciones que determinan la percepción del movimiento aparente, están relacionadas con. La luminosidad, la distancia y la intensidad. La distancia y la intensidad. Los estímulos concretos. Cuando vemos películas en el cine o vídeos en la pantalla del ordenador, estamos hablando del movimiento. De medio alcance. De largo alcance. De corto alcance. El movimiento de largo alcance se relaciona con. La teoría computacional. La teoría de la Gestalt. La adaptación selectiva. Los estudios realizados para determinar la ubicación de los detectores de la dirección de movimiento en humanos indican que éstos no son periféricos y se encuentran en. La fóvea. El neocórtex. El córtex visual. El procesamiento de los aspectos más complejos del movimiento se realiza en zonas especializadas, fundamentalmente en: En las áreas MT y MST del lóbulo frontal. En las áreas MT y MST del lóbulo temporal. En el neocórtex. El primer modelo sobre la disposición y funcionamiento de las neuronas sensibles a la dirección y la velocidad del movimiento, fue instaurado por. Richards. Hommer. Reichardt. Adelson y Movshon continuaron las investigaciones acerca del movimiento complejo y investigaban los patrones sobre. El movimiento aparente. Enrejados. El movimiento local. Michotte centró sus estudios en el área de... La percepción de la causalidad. La percepción de la velocidad. La percepción del tiempo. El movimiento biológico fue principalmente estudiado por. Johansson. Oran y Perret. Bertenthal. El movimiento propio y el flujo óptico se ha desarrollado fundamentalmente por. Johansson. Kierkhedarht. Gibson. El conjunto de rayos de luz que incide sobre el observador en un punto de observación determinado se denomina... Flujo óptico. Movimiento real. Conformación óptica. El cambio en el patrón estimular, producido como consecuencia del desplazamiento de los observadores o del movimiento de la cabeza o los ojos, es el denominado. Flujo óptico. Conformación óptica. Patrón visual. Cuando somos capaces de calcular la distancia y el tiempo antes de poder colisionar con un objeto, estamos ante... El patrón espacial. El patrón de colisión. El tiempo de impacto. |