TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Tema 5. Sintaxis
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5. Sintaxis Descripción: Lingüística TEI UGR Autor:
Fecha de Creación: 16/01/2025 Categoría: Idiomas Número Preguntas: 10 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Las conjunciones permiten combinar diferentes unidades. La única condición que deben cumplir las unidades combinadas es: a. deben pertenecer a la misma categoría gramatical, las conjunciones no permiten combinar sintagmas b. deben pertenecer a distintas categorías gramaticales c. Deben pertenecer a la misma categoría (gramatical o sintagmática). Noam Chomsky planteó un nuevo método para generalizar la manera en la que las categorías gramaticales se combinan: las reglas generativas. Este método demostró ser más eficaz que los anteriores. Una innovación fundamental es que la gramática generativa contempla la posibilidad de repetir estructuras dentro de una oración formando bucles, en teoría infinitos. Esto se conoce como: a. recursividad b. oxímoron c. reduplicación d. redundancia e. repetición. Pruebas como las de Movimiento y Sustitución nos permiten comprobar que: a. Los componentes de un sintagma nominal o verbal funcionan como una unidad. b. No existe ningún vínculo entre las palabras que componen un sintagma. "Los no sustantivos no pueden aparecer entre un determinante y un verbo" Éste es un ejemplo de: a. Test morfológico b. No es un test de categoría c. Test semántico d. Test de distribución. "Los no sustantivos no pueden aparecer con el sufijo de plural -s" Éste es un ejemplo de: a. Test de distribución b. Test semántico c. Test morfológico d. No es un test de categoría. La gramática generativa produce ramas intermedias, son sintagmas a medio camino entre las unidades léxicas y las oraciones. Escoja las correctas entre las siguientes opciones: a. Sintagma verbal b. Sintagma nominal c. Sintagma preposicional d. Sintagma adverbial e. Sintagma disposicional f. Sintagma protonuclear g. Sintagma exosistemático h. Sintagma adjetival i. Sintagma tautológico. Sin categorías gramaticales no puede haber sintaxis, pero ¿cómo se descubren las categorías que existen en una lengua y qué palabras se asignan a cada una de ellas?. Hay varios tipos de test para ello, escoja los correctos entre las siguientes opciones: a. Test fonético b. Test termodinámico c. Test de transmisión d. Test de transmutación e. Test semántico f. Test de distribución g. Test dinámico h. Test fonológico i. Test morfológico j. Test de sublimación. Las preposiciones a. Son una clase abierta b. Son una clase cerrada c. Ni lo uno ni lo otro. El análisis sintáctico es posible gracias a ciertas generalizaciones, estas generalizaciones son posibles gracias a la introducción de un concepto. El primero que lo hizo fue Yāska y el concepto es el las __________. Las categorías léxicas pueden ampliarse incorporando o creando nuevas palabras, es decir, son categorías ________. |
Denunciar Test