option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 51.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 51.

Descripción:
Estructuras de Fábricas.

Fecha de Creación: 2024/02/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según CTE DB-SE-F, la distancia máxima en m. entre juntas de movimiento de fábricas sustentadas de piedra natural, es;. 15. 30. 22. 20.

Según CTE DB-SE-F, el espesor mínimo del recubrimiento de mortero respecto al borde exterior de la armadura de tendel será: 25 mm. 20 mm. 15 mm. 10 mm.

Según el CTE SE F - Armaduras, en caso de disponer armadura de tendel en un muro de ladrillo, el recubrimiento por encima y por debajo de la armadura no será menor de: 1 mm. 1,5 mm. 2 mm. 2,5 mm.

Según CTE SE-F Fábrica - Terminología, la definición de tabla es: La cara cista de una pieza de fábrica colocada en posición. La cara lateral de una pieza de fábrica colocada en posición. Cara superior o inferior de una pieza de fábrica colocada en posición. Ninguna de las anteriores.

Según CTE DB-SE-F, la resistencia normalizada a compresión mínima de las piezas para fábricas sustentantes, (fb), es de: 5Nmm2. 4Nmm2. 3Nmm2. 2Nmm2.

Según CTE DB-SE-F, para considerar una pieza cerámica para fábrica como maciza: El volumen de huecos será menor o igual al 20%. El volumen de huecos será menor o igual al 5%. El volumen de huecos será menor o igual al 15%. El volumen de huecos será menor o igual al 25%.

Según CTE DB-SE-F, en función del plano de rotura en un elemento de fábrica, se pueden considerar dos resistencias a flexión: Paralelo y perpendicular a los tendeles. Perpendicular y lateral a los tendeles. Paralelo y lateral a los tendeles. Transversal y perpendicular a los tendeles.

Según CTE DB-SE-F, las resistencias a flexión de una fábrica con piezas cerámicas y mortero ordinario de fm>5N/mm2 son: 0,10 y 0,30N/mm2. 0,10 y 0,20N/mm2. 0,10 y 0,40N/mm2. 0,15 y 0,15N/mm2.

Todo muro de carga sometido predominantemente a carga vertical, según CTE DB-SE-F, tendrá un espesor de al menos: 200 mm. 150 mm. 125 mm. 115 mm.

Según CTE DB-SE-F, un muro se considera arriostrante de un borde vertical de otro, entre otros condicionantes, cuando: Tiene una longitud no menor que 1/6 de la altura libre del arriostrado. Tiene una longitud no menor que 1/3 de la altura libre del arriostrado. Tiene una longitud no menor que 1/4 de la altura libre del arriostrado. Tiene una longitud no menor que 1/5 de la altura libre del arriostrado.

La esbeltez geométrica de un muro de fábrica, según CTE DB-SE-F, no será mayor que: 27. 25. 28. 30.

Puede prescindirse del cálculo de los efectos debidos a los asientos diferenciales de la cimentación y a la deformación de otros elementos estructurales que sirvan de soporte al propio muro, según CTE DB-SE-F, cuando la diferencia de deformación vertical de los elementos sustentadores no supere: 1/100 de la separación entre dichos elementos. 1/300 de la separación entre dichos elementos. 1/1000 de la separación entre dichos elementos. 1/500 de la separación entre dichos elementos.

Según CTE DB-SE-F, entre otras, la resistencia del edificio frente a acciones horizontales de fábrica sustentante se consigue mediante los forjados funcionando como: Diafragmas flexibles. Diafragmas rígidos. Diafragmas sólidos. Diafragmas líquidos.

Según CTE DB-SE-F, en los muros capuchinos, ¿Qué elemento se dispondrá para trasladar la acción horizontal de una hoja a otra y se pueda transmitir a los extremos?. Separadores. Tendeles. Mortero de agarre. Llaves.

Según CTE DB-SE-F, a los efectos del análisis, la luz de cálculo Ld, de elementos aislados o continuos, se mide en general, hasta el eje de cada elemento de sustentación, y como máximo: Hasta la cara más medio canto útil. Hasta la cara más un canto útil. Hasta la cara más dos cantos útiles. Hasta la cara más el ancho del apoyo.

Según CTE DB-SE-F, a efectos de consideración de luz libre de un elemento de fábrica armada, se limitará la relación entre la luz libre y el canto útil para un elemento apoyado a: 40. 25. 30. 35.

En el empleo de dinteles prefabricados de hormigón armado o pretensado para trabajar conjuntamente con la fábrica y su rigidez sea pequeña comparada con la del muro superior, la longitud de entrega en cada extremo del dintel no sea menor de: 150mm. 100mm. 50mm. 120mm.

Según CTE DB-SE-F, el espesor de los tendeles y las llagas de mortero ordinario o ligero estará comprendido entre: 8-15mm. 7-15mm. 5-15mm. 8-10mm.

La longitud de apoyo de una carga concentrada sobre un muro de fábrica, según CTE DBSE- F, será no menor de: 50 mm. 75 mm. 100 mm. 125 mm.

Según CTE DB-SE-F, cuando un forjado carga sobre un muro, la longitud de apoyo será la estructuralmente necesaria pero nunca menor de: 50 mm. 65 mm. 75 mm. 100 mm.

Según CTE DB-SE-F, el número de llaves que vinculan las dos hojas de un muro capuchino no será menor que: 2 por m2. 3 por m2. 1 por m2. 4 por m2.

Según CTE DB-SE-F, ¿cuál sería la profundidad máxima de una roza o rebaje horizontal o inclinada realizada en el espesor de un muro de fábrica para que no reduzca el grueso de cálculo, considerando una longitud de roza de 2,50m y un espesor del muro de 27,5cm?. 15mm. 10mm. 20mm. 25mm.

Según CTE DB-SE-F, ¿cuál sería un valor de retracción final por humedad en (mm/m) esperable en una fábrica de ladrillo cerámico?. 0,5. 1,5. 0,1. 2,0.

Según CTE DB-SE-F, en relación a la trabazón de los elementos que forman la fábrica, en las distintas hiladas consecutivas, las piezas se solaparán como mínimo: 0,25 veces el grueso de la pieza y no menor de 25mm. 0,5 veces el grueso de la pieza y no menor de 50mm. 0,3 veces el grueso de la pieza y no menor de 30mm. 0,4 veces el grueso de la pieza y no menor de 40mm.

Según CTE DB-SE-F, la tolerancia máxima en el desplome de un elemento de fábrica relativa a la altura entrepisos usual es: 20mm. 25mm. 15mm. 10mm.

Según CTE DB-SE-F, en dinteles, la armadura del centro del vano se prolongará hasta los apoyos, al menos el: 25% de su longitud. 20% de su sección. 10% de su longitud. 25% de su sección.

Según el CTE DB SE-F, en el plan de mantenimiento no será necesario destacar que la inspección deba prestar atención a: A fisuras, humedades, cejas o movimientos diferenciales. A alteraciones superficiales de dureza, textura o colorido. En su caso a signos de corrosión de armaduras y el nivel de carbonatación del mortero. Decoloración de las piezas de la fábrica.

Según el CTE DB SE-F, ¿Qué permiten las juntas de movimiento?. Dilataciones térmicas. Dilataciones por sismo. Tanto dilataciones térmicas como por sismo. El empotramiento entre piezas con diferentes direcciones.

Según el CTE DB SE-F, las juntas de movimiento: Se proyectarán con solape, en todo caso. Se proyectarán con solape siempre que sea posible. Nunca se proyectarán con solape. Se evitarán proyectar con solape.

Según el CTE DB SE-F, la durabilidad de un paño de fábrica es la capacidad para soportar: Las condiciones físicas y químicas a las que estará expuesto. Durante el periodo de servicio para el que ha sido proyectado el edificio, las condiciones físicas a las que estará expuesto. Durante el periodo de servicio para el que ha sido proyectado el edificio, las condiciones químicas a las que estará expuesto. Durante el periodo de servicio para el que ha sido proyectado el edificio, las condiciones físicas y químicas a las que estará expuesto.

Según el CTE DB SE-F, ¿Qué clase de exposición tiene un sótano no ventilado?. II b. II a. III b. II c.

Según el CTE DB SE-F, los morteros para fábricas, pueden ser: Ordinarios o ligeros. Ordinarios, de junta delgada o ligeros. Ordinarios o de junta delgada. Carecerán de retracción.

Según el CTE DB SE-F, ¿Cómo se especifica un mortero ordinario?. Mediante su calidad, resistencia y dosificación en volumen. Mediante su docilidad y dosificación en volumen. Mediante su resistencia y dosificación en volumen. Mediante su resistencia y calidad.

Según el CTE DB SE-F, en función del plano de rotura, se pueden considerar dos resistencias características a flexión de una fábrica: La correspondiente a un plano de rotura paralelo a los tendeles y la de uno perpendicular a los mismos. Sólo existe un tipo de plano de rotura. El plano de rotura tiene que ser perpendicular a las llagas. El plano de rotura tiene que ser paralelo a las llagas.

Según el CTE DB SE-F, el coeficiente de dilatación térmica (10-6m/m ºC) de una pieza cerámica es: 36. 40. 6. 15.

Según el CTE DB SE-F, un tabicón, es un muro de: Dos hojas. Una hoja. Media hoja. Dos partes.

Según el CTE DB SE-F, las piezas de cerámica, se humedecerán antes de su empleo en la ejecución de la fábrica, bien por aspersión, bien por inmersión, durante: Unos días. Unos minutos. Unas horas. Dos días.

Según el CTE DB SE-F, las piezas, fundamentalmente las de cerámica, se humedecerán antes de su empleo en la ejecución de la fábrica. La cantidad de agua embebida en la pieza: Debe ser la necesaria para que no varíe la consistencia del mortero al ponerlo en contacto con la misma, sin succionar agua de amasado ni incorporarla. Debe ser la necesaria para que varíe la consistencia del mortero al ponerlo en contacto con la misma. Debe ser la necesaria para que varíe la consistencia del mortero al ponerlo en contacto con la misma, incorporando agua de amasado. Debe ser la necesaria para que varíe la consistencia del mortero al ponerlo en contacto con la misma, succionando agua de amasado.

Según el CTE DB SE-F: El llagueado en su caso, se realizará mientras el mortero esté seco. El llagueado en su caso, se realizará mientras el mortero esté fresco. El llagueado en su caso, se realizará mientras el mortero no esté fresco ni seco. El llagueado en su caso, se realizará mientras el mortero esté extremadamente seco.

Según el CTE DB SE-F, cuando dos partes de una fábrica hayan de levantarse en épocas distintas, la que se ejecute primero: Se dejará horizontal en todo caso. Se dejará dentada en todo caso. Se dejará escalonada si es posible. Se elevará hasta la mitad de su altura, como mínimo.

En un aparejo a soga cara vista, la parte del ladrillo que se aprecia es: El tizón y la soga. El tizón y la cara. La cara y la soga. La soga.

Según el CTE DB SE-F, se tomarán precauciones para mantener la humedad de la fábrica hasta el final del fraguado, ¿Cuál de las siguientes es falsa?. En condiciones desfavorables, tales como baja humedad relativa. En condiciones desfavorables, tales como altas temperaturas. En condiciones desfavorables, tales como fuertes corrientes de aire. En condiciones desfavorables, tales como alta humedad relativa.

Según el CTE DB SE-F, ¿Cuál es la definición de mortero de junta delgada?. Mortero por dosificación para juntas de espesor entre 1 mm y 3 mm. Mortero por dosificación para juntas de espesor entre 3 mm y 5 mm. Mortero por dosificación para juntas de espesor entre 4 mm y 6 mm. Mortero por dosificación para juntas de espesor entre 3 mm y 6 mm.

Según la NTE-EFL; ¿Existe el ladrillo catalán macizo y perforado?. No. Sí. No, existe el ladrillo vasco. No, existe el ladrillo catalán, pero no perforado.

Según la NTE-EFL; ¿Existe el ladrillo catalán hueco?. No, existe el ladrillo catalán macizo. No, existe el ladrillo catalán perforado. No, existe el ladrillo vasco macizo y perforado. Sí.

Según la NTE-EFL; El ladrillo métrico: No existe. Existe. Existe el sillar métrico, pero no el ladrillo métrico. Existe la fábrica métrica, pero no el ladrillo métrico.

Según la NTE-EFL, el ladrillo métrico: Sólo puede ser macizo. Sólo puede ser hueco. Sólo puede ser perforado. Puede ser macizo, hueco o perforado.

Según la NTE-EFL; El ladrillo catalán: Sólo puede ser macizo. Sólo puede ser hueco. Sólo puede ser perforado. Puede ser macizo, hueco o perforado.

Según la CTE DB SE-F, el ladrillo gafa: No existe. Existe. Existe, y tiene un volumen de huecos superior al 90% del volumen total del ladrillo. Existe, y tiene un volumen de huecos superior al 80% del volumen total del ladrillo.

Según el DB SE F, el diámetro mínimo de un acero empleado en el armado del tendel de una fábrica resistente es, es de: 5 mm. 6 mm. 8 mm. 4 mm.

El volumen de huecos máximo para una fábrica perforada según el DB SE F será: 25%. 20%. 45%. 60%.

La resistencia normalizada a compresión mínima de las piezas, FB, según el DB SE F, será: 5 N/mm2. 3 N/mm2. 4 N/mm2. 1 N/mm2.

El mortero ordinario para fábricas convencionales no será inferior a: M1. M2. M4. M5.

Para evitar roturas frágiles de los muros, la resistencia a la compresión del moortero no debe ser superior al... 0,25 de la resistencia normalizada de las piezas. 0,50 de la resistencia normalizada de las piezas. 0,75 de la resistencia normalizada de las piezas. 1,00 de la resistencia normalizada de las piezas.

A efectos de cálculo, ¿qué categorías se consideran de ejecución?. I, II y III. I, II, III y IV. A, B y C. A, B, C y D.

Las piezas, fundamentalmente las de cerámica (exceptuando los ladrillos completamente hidrofugados y aquellos que tienen una succión inferior a 0,10 g/cm2 min) se humedecerán antes de la ejecución de la fábrica, por... Chorreo. Aspersión. Inmersión. Aspersión o inmersión.

Para ladrillo cerámico y para el mejor de los casos, ¿cuál es la distancia máxima entre juntas de movimiento de fábricas sustentadas que considera el DB SE F?. 10 m. 20 m. 30 m. 40 m.

Según el DB SE F, en el caso de cámaras rellenas o aparejos distintos de los habituales, el recubrimiento de las armaduras no será menor que... 10 mm, ni a la mitad de su diámetro. 15 mm, ni 3/4 de su diámetro. 20 mm, ni de su diámetro. 25 mm o una pulgada.

Según el DB SE F, el mortero ordinario para fábrica armada o pretensada, los morteros de junta delgada y los morteros ligeros, no serán inferiores a.... M1. M3. M4. M5.

El arranque inferior del muro en la solera, forjado sanitario o zanja, ¿Cómo es considerado por el DB SE F a efectos de cálculo?. Como empotramiento perfecto. Como articulación. Como apoyo articulado. Como apoyo con traslación horizontal.

Según el DB SE F, la separación entre armaduras principales de tracción no será mayor que... 300 mm. 400 mm. 500 mm. 600 mm.

Denunciar Test