Tema 6 Diversidad Animal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6 Diversidad Animal Descripción: Test de exámenes relacionados con el t6 Fecha de Creación: 2023/05/28 Categoría: UNED Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el grupo más abundante dentro de anélidos?. a.- Equiuros. b.- Clitelados. c.- Poliquetos. d.- Sipuncúlidos. El desarrollo en mosaico es característico de. a.- anélidos. b.- artrópodos. c.- vertebrados. d.- equinodermos. La metamería: a. es exclusiva de los anélidos. b. aparece tanto en Spiralia como en Ecdysozoa. c. es exclusiva de los protóstomos. d. es una sinapomorfía de un grupo de protóstomos que incluye anélidos y artrópodos. ¿Qué tiene en común un los anélidos y los moluscos?. a. Segmentación radial del huevo. b. La presencia de larva trocófora. c. La presencia de lofóforo. d. La metameria. ¿Cuál es el grupo de anélidos más abundante?. a. Equiuros. b. Clitelados. c. El conjunto de especies no cliteladas. d. Oligoquetos. ¿Cuál de estas estructuras está relacionada exclusivamente con la reproducción de los anélidos?. a. Ocelo. b. Estete. c. Clitelo. d. Pigidio. ¿Qué grupo de anélidos se caracteriza por la ausencia de sedas epidérmicas?. A. Las sanguijuelas. B. Las lombrices de tierra. C. Los gusanos cuchara. D. Los gusanos marinos. ¿A qué grupo de anélidos pertenecen los denominados gusanos escamosos?. A. Echiura. B. Clitellata. C. Polychaeta. D. Sipuncula. ¿Qué tipo de larva es característica de anélidos?. a.- Gloquidio. b.- Veligera. c. - Trocófora. d.- Plánula. ¿Cuál de los siguientes grupos incluidos en anélidos no presenta segmentación?. a.- Clitelados. b.- Poliquetos. c.- Equiúridos. d.- Pogonóforos. Un __ es un animal triblástico, segmentado y esquizocelomado. a.- cnidario. b.- equinodermo. c.- molusco. d.- anélido. La metamería: a.- es una sinapomorfía de lofotrocozoos. b.- es un paralelismo de distintos grupos de ecdisozoos. c.- es una sinapomorfía de un grupo monofilético de protóstomos que incluye anélidos y artrópodos. d.-aparece en distintos grupos de lofotrocozoos y de ecdisozoos. La presencia de sedas __ . a.- es una condición exclusiva de poliquetos. b.- es una condición exclusiva de oligoquetos. c.- es un carácter compartido entre los clitelados y los sipuncúlidos. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La estructura relacionada con la reproducción presente en las lombrices de tierra es __ . a.- el clitelo. b.- el esquizocele. c.- el prostomio. d.- el peristomio. Los poliquetos ... a.- Presentan desarrollo directo. b.- Son siempre hermafroditas. c.- No presentan clitelo. d.- No presentan cefalización. La lombriz de tierra (Lombricus terrestris) se incluye dentro de ... a.- Hirudíneos. b.- Poliquetos. c.- Oligoquetos. d.- Pogonóforos. Atendiendo a las filogenias basadas en datos morfológicos, los poliquetos. a.- son formas cliteladas. b.- son todos gusanos suspensívoros. c.- se clasifican en errantes y sedentarios. d.- son un grupo monofilético. Atendiendo a las filogenias basadas en datos moleculares, las sanguijuelas se incluyen dentro de ... a.- Oligoquetos. b.- Sedentaria. c.- Poliquetos. d.- Pogonóforos. Las sanguijuelas se incluyen dentro de ... a.- Oligoquetos. b.- Hirudíneos. c.- Poliquetos. d.- Pogonóforos. Un __ es un animal triblástico, segmentado y esquizocelomado. a.- ctenoforo. b.- erizo de mar. c.- poliqueto. d.- mamífero. Atendiendo a las filogenias basadas en datos moleculares, las lombrices de tierra se incluyen dentro de ... a.- Sipuncúlida. b.- Sedentaria. c.- Poliquetos. d.- Errantia. Los poliquetos comparten ... a.- tener desarrollo directo. b.- ser siempre hermafroditas. c.- no presentar clitelo. d.- no presentan cefalización. Una sanguijuela es un __ . a.- ecdisozoo celomado clitelado. b.- lofotrocozoo celomado oligoqueto. c.- lofotrocozo celomado clitelado. d.- lofotrocozoo celomado poliqueto. Las sanguijuelas se incluyen dentro de ... a. Oligoquetos. b. Clitellata. c. Poliquetos Errantia.. d. Sedentaria no Clitellata. En los oligoquetos la embriogénesis tiene lugar en _ _. a.- el clitelo. b.- las gónadas. c.- un capullo quitinoideo. d.- celoma. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Hirudinida es correcta?. A. Muestra un número de septos mayor que en Oligochaeta. B. Muestra 43 septos. C. Carece de septos. D. Muestra 34 septos. Atendiendo a las filogenias basadas en datos moleculares, ¿a qué grupo monofilético pertenecen los pogonóforos?. A. Errantia. B. Clitellata. C. Sedentaria. D. Polychaeta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las sanguijuelas es correcta. A. Presentan al menos un par de ventosas. B. Presentan al menos una ventosa posterior. C. No todas presentan ventosas. D. Presentan al menos una ventosa anterior. |