Tema 6 LA HIDROSFERA 1º ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6 LA HIDROSFERA 1º ESO Descripción: Importancia de la hidrosfera para la naturaleza Fecha de Creación: 2009/02/20 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La hidrosfera es. una capa de agua. una capa de agua que se encuentra en la superficie del planeta. una capa de gases y agua que se encuentra en la superficie del planeta. El agua está formada por. dos átomos de oxígeno y uno de hidrógeno. dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. dos átomos de hidrógeno y uno de calcio. Señala las propiedades verdaderas del agua. Es un buen disolvente. Tiene escasa capacidad calorífica. Es menos densa en estado sólido. En la naturaleza solo se encuentra en estado líquido y sólido. Marca los elementos más importantes que se pueden encontrar en el agua. Sodio. Hierro. Calcio. Potasio. Cloro. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha. Agua. Sodio. Potasio. Cloro. Dióxido de carbono. Relaciona los instrumentos con las magnitudes. Termómetro. Manómetro. Salinómetro. Molinete. Relaciona las magnitudes con las unidades en que se miden. Temperatura. Presión hidrostática. Salinidad. Caudal. Relaciona el curso del río con las acciones que hace el agua. Curso alto. Curso medio. Curso bajo. Relaciona la acción que hace un río con los efectos que produce. Erosión. Transporte. Sedimentación. Relaciona los tipos de aguas con los porcentajes en que se encuentran. Aguas oceánicas. Aguas continentales. Aguas congeladas. Aguas subterráneas. Agua dulce superficial. La lluvia se produce cuando. las nubes se enfrían y se condensa el agua. las nubes se alejan y llevan agua. las nubes están calientes. Elige los movimientos que se producen en las aguas oceánicas. olas. mareas. corrientes eléctricas. presiones hidrostáticas. Marca las frases correctas. Los ríos son más cortos que los torrentes. Los torrentes tienen un caudal irregular. Los ríos tienen menos pendiente que los torrentes. Los torrentes son más cortos que los ríos. Las lagunas son. lagos normales aunque más altos. lagos más pequeños y que suelen secarse. lagos más grandes. Las aguas subterráneas forman. lagos y ríos. acuíferos. lagunas y torrentes. La banquisa es una capa. de agua sólida en las montañas. de agua sólida en los glaciares. de agua sólida en el polo norte. La capa de hielo del polo norte. llega a medir 30 metros. llega a medir 20 Km. llega a medir 20 m. Un glaciar es un trozo de hielo. que flota por el mar. que se desplaza por la montaña hacia abajo. que se desplaza desde el polo norte. Escribe el nombre de los tipos de nubes que hay. Relaciona cada uso que damos al agua con el tipo de contaminación que produce. Uso doméstico. Uso agrícola. Uso industrial. Relaciona el tratamiento que recibe el agua con la acción que se hace en las depuradoras. Desinfección. Tratamiento primario. Tratamiento secundario. Tratamiento terciario. Elige las frases que son ciertas. El agua depurada es apta para el consumo humano. El agua depurada es apta para la agricultura. El agua depurada es lo mismo que el agua potabilizada. El agua depurada no contamina el medio ambiente. El agua para el consumo humano es. la que tiene una pequeña cantidad de sales minerales. está libre de contaminantes. está libre de microorganismos patógenos. la de todo los manantiales naturales. Relaciona cada episodio con el orden en que ocurre en el ciclo del agua. El agua de la superficie del mar se calienta y se evapora agua. Las nubes se enfrían y se produce la lluvia. El agua fluye por rios torrentes. El agua se filtra hasta el interior de la Tierra. El agua regresa al mar. Relaciona los movimientos de las aguas con sus características. Olas. Mareas. Corrientes horizontales. Corrientes vertivales. |