Tema 6. El II Convenio Colectivo del PAS Laboral
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6. El II Convenio Colectivo del PAS Laboral Descripción: de las Universidades Públicas de Madrid. Fecha de Creación: 2019/10/18 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 25
|




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
Los acuerdos de la Comisión Paritaria vinculan a ambas partes en los mismos términos que el presente Convenio colectivo. Sus dictámenes y acuerdos se incorporarán al mismo como Anexo. Sus dictámenes y acuerdos se incorporarán al mismo como Disposición Adicional. Sus dictámenes y acuerdos no son parte del Convenio. Sus dictámenes y acuerdos se incorporarán al mismo como parte del articulado. Las Universidades optarán obligatoriamente por la readmisión en los supuestos de despido disciplinario de personal fijo: Cuando lo declare una sentencia. Cuando lo declare improcedente una sentencia. Cuando lo declare improcedente una sentencia firme. En cualquier caso. El trabajador, que por necesidades del servicio realice funciones de superior categoría,. Tendrá derecho a la diferencia retributiva de su salario y el de superior categoría. Se le mantiene la retribución y demás derechos de su grupo retributivo. No puede realizar dichas funciones más de dos meses. Con el paso del tiempo consolida la superior categoría. La organización del trabajo es facultad exclusiva de,. Cada Universidad. El Gerente en el marco de la legislación vigente. El Rector en el marco de la Legislación vigente. El Gerente en el marco de la legislación y Estatutos vigentes. Son principios de aplicación en los procedimientos de selección y contratación del personal laboral, al amparo del artículo 21: No discriminación salarial, mérito y capacidad. Publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Publicidad, no discriminación y capacidad. Igualdad, capacidad, mérito. La Mesa Paritaria de Formación estará integrada por,. Los representantes de la Universidad y Centrales Sindicales, por tanto habrá una por Universidad. Los representantes de las Universidades Públicas de Madrid y Centrales Sindicales firmantes del Acuerdo. representantes de la Administración y de las Centrales Sindicales firmantes de este Acuerdo. Los representantes de las Universidades Públicas de Madrid y Comités de Empresa firmantes del Acuerdo. Los trabajadores que teniendo derecho a pensión de jubilación, podrán hacerlo anticipadamente si reúnen los requisitos establecidos en la legislación de la Seguridad Social: A partir de los 60 años con una incentivación y una retribución en función de la antigüedad. A los 65 años con una incentivación y una retribución en función de la antigüedad. A los 64 con una incentivación y una retribución en función de la antigüedad. A los 62 con una incentivación y una retribución en función de la antigüedad. En materia de préstamos y anticipos, todos los trabajadores de la Universidad tendrán derecho a,. Préstamos y anticipos si son trabajadores con relación laboral indefinida. Préstamos y anticipos si son trabajadores con relación laboral temporal. Préstamos y anticipos si son trabajadores con relación laboral tanto indefinida como temporal. No todos los trabajadores tienen ese derecho. El ámbito territorial del Convenio se refiere a,. Las seis Universidad que menciona el artículo 3. Al término municipal de Madrid. A las Comunidad Autónoma de Madrid. A las Universidades Públicas con sede en el territorio de la Comunidad de Madrid. Las normas contenidas en el presente Convenio serán de aplicación a. A todos los trabajadores. A todos los trabajadores con vinculación laboral. A todo el Personal Laboral indefinido que preste servicios retribuidos en las Universidades Públicas firmantes del Convenio. A todo el Personal Laboral de Administración y Servicios que preste servicios retribuidos en las Universidades Públicas firmantes de este Convenio. Mediante los procedimientos regulados en el Título VI del Convenio se cubren,. Las plazas vacantes. Todas las plazas vacantes. Todas las plazas vacantes contenidas en la Relación de Puestos de Trabajo. Algunas de las plazas contenidas en la Relación de Puestos de Trabajo . Los aspirantes que opten por el turno de discapacidad en una provisión de puestos de trabajo en una Universidad firmante del Convenio,. Deberán tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Deberán tener un grado de discapacidad igual o superior al 33% legalmente reconocida. Deberán tener un grado de discapacidad superior al 33%. Deberán tener un grado de discapacidad igual al 33%. Las listas provisionales de admitidos y excluidos en un proceso selectivo se publicaran en el plazo de,. 30 días. 30 días desde la presentación de solicitudes. 30 días desde la fecha de terminación del plazo previsto en la convocatoria para la presentación de los derechos de examen. 30 días desde la fecha de terminación del plazo previsto en la convocatoria para la presentación de instancias. El trabajador que incumpla su obligación de participar en un concurso de traslados como consecuencia del reingreso de una excedencia voluntaria,. Será adscrito, con carácter provisional, a un puesto de trabajo que determine la Administración. Será adscrito, con carácter definitivo, a un puesto de trabajo que determine la Administración. Será adscrito, con carácter provisional, a un puesto de trabajo que determine la Administración y la representación de los trabajadores . Será adscrito, con carácter definitivo, a un puesto de trabajo que determine la Administración y la representación de los trabajadores. El salario está compuesto por: Las percepciones económicas, excluyéndose las realizadas en especie. La totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores. Salario base y complementos. Salario base. Si la Comunidad de Madrid aportase fondos específicos adicionales para formación, los Sindicatos firmantes del Acuerdo de la Mesa General de Universidades gestionarán,. El 35% de los mismos. El 30% de los mismos. El 20 % de los mismos. El 25% de los mismos. Una suspensión de empleo y sueldo de 32 días, es una sanción que se corresponde a una falta,. Grave. Leve. Muy grave. No puede imponerse dicha sanción. Las sanciones por las faltas leves, graves y muy graves, requieren,. La tramitación de expediente disciplinario. La tramitación de expediente disciplinario, comunicándose a los representantes de los trabajadores y al interesado . Solo algunas sanciones requieren expediente disciplinario. Se comunicará a los representantes de los trabajadores y al interesado. Si la falta de asistencia al trabajo con causa justificada, fuera superior a tres días, la falta sería, ·. Leve. Grave. No sería una falta. Muy grave. El tiempo dedicado a la Formación que reciban los Delegados de Prevención por parte de las Universidades será considerado,. Tiempo de trabajo a todos los efectos. Se computa el 50% como tiempo de trabajo. Se computa el 75% como tiempo de trabajo. Irá a cargo de las horas previstas para el Comité de Empresa. El nombramiento de los Delegados de Prevención se realizará por ,. Las Organizaciones Sindicales con presencia en los Comités de Empresa de las Universidades. Las Organizaciones Sindicales con presencia en la Comisión Paritaria de Vigilancia, Interpretación y Desarrollo del Convenio Colectivo-. Las Organizaciones Sindicales firmantes del Acuerdo de la Mesa General de Universidades. Las Universidades Públicas de Madrid. Si la Universidad X tuviera 4001 trabajadores , ¿Cuántos Delegados de prevención deben nombrarse?. 1. 2. 4. 8. Dado que el trabajador tiene que velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad, higiene y prevención de riesgos laborales, si no lo hace,. Puede llegar a ser una falta grave y ser despedido. Puede llegar a ser una falta grave y tener una suspensión de sueldo de 2 meses. Puede llegar a ser una falta grave y ser amonestado. Puede llegar a ser una falta grave y tener una suspensión de empleo y sueldo de 15 dias. La ayuda por estudios consiste en una prestación económica de carácter anual para iniciar o continuar los niveles de estudios que menciona el artículo 65,. Es incompatible con las ayudas que provengan directamente de entidades públicas a los Centros educativos. Es incompatible con una beca de la misma naturaleza de cualquier entidad pública o privada. Es compatible con una beca de la misma naturaleza de cualquier entidad pública o privada. La ayuda de estudios no existe en el Convenio. Todo trabajador con contrato en vigor, tiene derecho a una ayuda a disminuidos siempre y cuando dependa de él un disminuido físico o psíquico reconocido como ta! por el órgano administrativo correspondiente,. Depende de la duración del contrato del trabajador . Recibirá una ayuda económica. Recibirá una ayuda económica subsidiaria a las ayudas de la Seguridad Social. Debe justificarse el gasto ocasionado. |