option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6. Intervención en Problemas de Pareja. MPGS UNIR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6. Intervención en Problemas de Pareja. MPGS UNIR

Descripción:
Los celos y la infidelidad

Fecha de Creación: 2019/11/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a los celos, se puede afirmar que. La persona celosa lo es por naturaleza. Amar implica tener celos. Existe una relación significativa entre celos e infidelidad. Los celos son una de las emociones humanas básicas y universales.

Los celos van a afectar. al sentimiento tanto del que lo experimenta como también del compañero. al pensamiento tanto del que lo experimenta como también del compañero. a la conducta tanto del que lo experimenta como también del compañero. Todas las respuestas son correctas.

Según Echeburúa (Echeburúa, 2001), en los celos patológicos hay características nucleares, como. Las sospechas presentan una naturaleza extraña. Existe una causa real desencadenante. Se produce una reacción racional del sujeto afectado,. Todas las respuestas son correctas.

Buss (1988) establece patrones de conducta por razón de género: Los hombres realizan conductas de sumisión. Las mujeres llevan a cabo conductas amenazantes: hacía la pareja o potenciales rivales. Los hombres desarrollan estrategias para incrementar los celos en la pareja: amenaza de la fidelidad. Todas las respuestas son correctas.

Entre las características en la personalidad que predisponen a algunas personas a sentir celos antes que otras, NO se encuentra. Baja autoestima. Pérdidas significativas imprevistas. Atribuciones externas de éxito e internas de fracaso. Nnguna respuesta es correcta.

Según Chóliz (2002), existen dos tipos de estrategias por parte de la persona celosa: Estrategias directas, como centrarse en superar el malestar emocional propio. Estrategias indirectas, como conductas coercitivas. Estrategias directas, como intentar restablecer la relación sin acciones de confrontación. Estrateghias directas, como interrogatorios.

La gran diferencia entre la infidelidad y los celos. Es que la infidelidad se circunscribe exclusivamente al sexo. Es que en el caso de la infidelidad el origen ha sido real y los celos puede ser también imaginado. Es que el coqueteo o las fantasías ya serán definitorias de infidelidad. En el caso de la infidelidad basta con que haya habido un mero contacto íntimo.

Existen diferentes tipos de infidelidad. Primaria: se siente culpable por lo que está haciendo. Secundaria: se relaciona más con una insatisfacción con la relación de pareja. Secundaria: la persona infiel se siente superior y no se entrega de forma completa a la relación, pero exige del otro una completa entrega. Primaria: relaciones entre dos personas con un componente de seducción permanente, pero sin llegar a más.

Existen diferentes tipos de infidelidad. Infidelidades plenas o puras: la persona mantiene familias paralelas, existen vínculos afectivos, sólidos y estables con ambas partes, incluso puede que alguna de las partes sea consciente. Infidelidades fijas: relaciones limitadas a una sola vez, ninguna implicación afectiva. Infidelidades esporádicas: relaciones con una misma persona de forma continuada, pero con espaciamiento temporal. Infidelidades compulsivas: la persona engaña a su pareja de forma habitual.

Entre los factores relacionados con la infidelidad, NO se encuentra. Expectativas irreales de la relación de pareja. Convivir en pareja pero sin que medie un contrato matrimonial. Personalidades seductoras y que necesitan reafirmación constante. Ninguna respuesta es correcta.

Ante el descubrimiento o confesión de la infidelidad. Es importante dejar un tiempo para asumir el suceso. Es importante afrontarlo lo antes posible para asumirlo y decidir si se sigue o no con la relación. La reacción inicial habitual es el enfado. Ninguna respuesta es correcta.

A partir del descubrimiento o confesión de la infidelidad,. Se da una reacción psicológica de búsqueda de proximidad. Se da una reacción psicológica de búsqueda de alejamiento. Se da una reacción psicológica de búsqueda de hostilidad. Todas las respuestas son correctas.

En el tratamiento de la infidelidad. si se ha decidido continuar con la relación, se intervendrá de forma individual para restablecer la autoestima, confianza... si se ha decidido terminar con la relación, se intervendrá sobre el perdón de lo ocurrido pero mostrando que una cosa es el perdón y otra muy distinta el olvido. si se ha decidido terminar con la relación, facilitaremos la disolución adecuada. Todas las respuestas son correctas.

Señale la afirmación correcta. Las técnicas de tiempo fuera, de autoobservación y de desviación de la atención resultan útiles si existe hostilidad o agresividad. A diferencia del tratamiento de los celos, en la infidelidad no se suelen emplear Técnicas de relajación. La recuperación de momentos de ocio conjuntos se usa en el tratamiento de la infidelidad, ya que en el caso de los celos se estarían reforzando las cogniciones distorsionadas. Todas las respuestas son correctas.

Entre las técnicas que podemos utilizar en el tratamiento de los celos con las parejas encontramos. Restablecimiento de los límites en la pareja. Trabajo en las distorsiones cognitivas y los sesgos cognitivos. Técnicas de exposición en imaginación y prevención de respuesta. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test