option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 6: MARKETING ESTRATÉGICO 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 6: MARKETING ESTRATÉGICO 1

Descripción:
TEMA 6: LA COMUNICACIÓN Y LA DISTRIBUCIÓN 1

Fecha de Creación: 2024/12/11

Categoría: UNED

Número Preguntas: 17

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un comunicado: Es una forma publicitario del medio prensa. Es un soporte publicitario del medio prensa. Es una forma publicitaria del medio diario. Ninguna de las anteriores.

¿En qué consiste la fuerza de ventas funcional?. Se produce cuando la empresa fabrica distintos tipos de productos, y trabaja en distintas zonas con distintos clientes. El vendedor gestiona la venta de un producto o línea de productos en todo el territorio donde la empresa tiene alcance. El vendedor se centra en una determinada tarea dentro de la venta. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de mayorista de función parcial?. Mayorista de origen. Mayorista con camión. Central prestadora de servicios. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes NO es un soporte de la publicidad directa?: Mailing. Telemarketing. Patrocinio. Ninguna de las respuestas anteriores.

Dentro del proceso de ventas personal, ¿a qué fase pertenece la etapa de la negociación de las objeciones?. Fase de argumentación. Fase de preparación o creación de la relación. Fase de transacción. Ninguna de las respuestas anteriores.

Los grupos de empresas que actúa en diversos sectores, con variedad de tiendas, con nombre diferente e identidad distinta, pero con propiedad única, se denominan: Almacenes de fábrica. Cadenas sucursalistas. Hipermercados. Ninguna de las respuestas anteriores.

El anuncio que ocupa toda la pantalla del usuario y que aparece cuando éste accede a una determinada página web, se denomina: Layer. Pop-up. Supersticial. Ninguna de las respuestas anteriores.

El modelo de Huff: Es un modelo de motivación. Es un modelo gravitacional de localización. Es un submodelo del ciclo de vida del producto. Es un modelo de la logística del producto.

Para pronosticar las ventas pueden utilizarse los siguientes métodos: Regresión, Delphi y la opinión de vendedores. Medias móviles, proactividad y regresión. Opinión de directivos, Delphi y proactividad. Opinión de vendedores y directivos, e histéresis colectiva.

Las relaciones públicas: Se dirigen únicamente a los clientes o usuarios de los productos ofertados. Ofrecen siempre una comunicación repetitiva. No buscan una proposición de venta directa, pero sí indirecta. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes NO es una función de los mayoristas?. Financiación del fabricante, reduciendo sus niveles de stock. Información al fabricante acerca de las necesidades del mercado. Colaboración con el fabricante en las técnicas de merchandising. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los distintos canales de comunicación a través de los cuales se transmiten los mensajes publicitarios, se denominan. Soportes publicitarios. Formas publicitarias. Medios publicitarios. Ninguna de las respuestas anteriores.

¿Cuál de los siguientes NO es un método para determinar el tamaño óptimo de la fuerza de ventas?. Método de la productividad incremental. Método de la carga factorial. Método de las cargas uniformes de trabajo. Todos los anteriores son métodos para determinar el tamaño óptimo de la fuerza de ventas.

¿Cuál de los siguientes NO es un instrumento de la promoción de ventas?. Las oficinas de asistencia y reclamación para los clientes. Los productos complementarios gratis o a bajo precio. La asistencia a congresos, seminarios y conferencias. Los descuentos y primas.

La lista de factores, los procedimientos analógicos y los modelos gravitacionales, son los tres procedimientos más utilizados convencionalmente para: Establecer el número total de puntos de venta y en cada zona. Establecer la localización concreta de los puntos de venta en cada zona geográfica. Determinar las zonas geográficas de los puntos de venta. Establecer las características de los puntos de venta.

El tipo de comunicación de la publicidad es: Bidireccional. Masiva o personal. Masiva impersonal. Bidireccional personal.

Las ventajas de la venta personal son: Impacto en la persona deseada. Credibilidad de los mensajes. Respuesta directa e inmediata. Permite la repetición de mensajes.

Denunciar Test