Tema 6 visual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6 visual Descripción: Tema 6 visual Fecha de Creación: 2023/04/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 32
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los procesos básicos para la adquisición de la lectura son: Los mismos para alumnos videntes e invidentes. Diferentes para alumnos videntes e invidentes. Similares pero no iguales entre alumnos videntes e invidentes. En la lectura en Braille se emplea: Lectura por ruta visual/ ortográfica. Lectura por ruta fonológica, letra a letra. Ambas rutas. La edad de inicio del proceso lector en niños invidentes: Es anterior a la lectura de niños videntes. Es igual a la lectura de niños videntes. Es posterior a la lectura de niños videntes. La escritura en Braille, con relación al proceso de lectura en Braille es: Más rápido escribir que leer. Más rápido leer que escribir. De igual velocidad. En el uso de la máquina Perkins, debemos tener en cuenta que: Deben pulsarse todas las teclas a la vez para producir un signo. Pueden pulsarse por separado o simultáneamente para producir un signo. Deben pulsarse por separado y en un orden para producir un signo. La definición “material y ayudas técnicas y de ejemplificar algunos de los mismos que nos ayuden a satisfacer las necesidades educativas especiales de carácter visual”, se denomina como: Recurso educativo. Tiflotecnología. Material digital de carácter terapéutico visual. Cuando hablamos de la herramienta que consta de 10 cajetines perforados de tamaño grande, con seis puntos del signo generador, nos referimos a: Pizarra de lecto escritura. Regleta amarilla. Cuentos para ver y tocar. Cuando hablamos de la herramienta está hecha en cartón negro con hendidura rectangular que permite leer una línea impresa, nos referimos a: Pizarra de lecto escritura. Regleta amarilla. Tiposcopio. Dentro de qué tipo de ayuda se enmarca el programa ZOOMTEXT, considerado una telelupa: Ayudas informáticas. Ayudas a la movilidad. Ayudas proyectivas. Dentro de qué tipo de ayuda se enmarca el bastón láser: Ayudas informáticas. Ayudas a la movilidad. Ayudas proyectivas. Referente a la autonomía personal hay que priorizar la enseñanza de: Habilidades básicas. Hábitos. Ambas respuestas son correctas. En el desarrollo sensorial se engloba... El sentido de la audición, el sentido háptico-táctil, la cinestesia, la sensibilidad propioceptiva, el desarrollo olfativo y el desarrollo gustativo. El sentido de la audición, el sentido háptico-táctico, la sensibilidad propioceptiva, el desarrollo olfativo y el desarrollo gustativo. El sentido de la audición, el sentido háptico-táctil, la cinestesia, la sensibilidad propioceptiva. El desarrollo conceptual engloba... Desarrollo de distintos conceptos básicos. Desarrollo de capacidades cognitivas básicas. Desarrollo de capacidades cognitivas básicas y desarrollo de distintos conceptos básicos. Señala lo que no se desarrolla en la psicomotricidad. Sistema motor fino y grueso. Esquema corporal y desarrollo postural. Nociones de medida. Los programas específicos de autonomía personal son: Autocuidado y comunicación. Orientación y movilidad. Ambas respuestas son correctas. Para desplazamientos cortos y en interiores se emplean... Puntos de referencia e información. Técnicas de protección personal. Técnica de guía vidente. El sistema Braille es un código convencional formado por. 64 combinaciones de 6 puntos en relieve. 64 puntos en relieve y 6 combinaciones. 64 combinaciones y 5 puntos en relieve. Las cédulas o celdillas se distribuyen... dos en vertical y tres en horizontal. tres en vertical y dos en horizontal. Ninguna respuesta es correcta. Indica cuáles son las habilidades para aprendizaje de lectoescritura Braille. Coordinación manual, coordinación grafomanual, estimulación táctil, percepción y discriminación auditiva. Coordinación manual, estimulación táctil, percepción y discriminación auditiva. Coordinación grafomanual, estimulación táctil, percepción y discriminación auditiva. Un ciego adulto... Tiene menor velocidad lectora que un vidente adulto. Tiene mayor velocidad lectora que un vidente adulto. Misma velocidad lectora que un vidente adulto. En la lectura unimanual... los dos dedos índices de ambas manos deben ser usados como lectores. el movimiento de las manos es distinto, cada una lee aproximadamente la mitad de la línea. ninguna respuesta es correcta. En la escritura manual... Se necesitan regletas y punzones, pero no se necesita un papel específico. Se necesitan regletas, punzones y papel específico. Depende de lo que se quiere escribir. Los medios materiales que se sirven de los recursos tecnológicos para funcionar son. Ayudas técnicas. Transportadores. Elementos físicos y materiales. Para el área de matemáticas se puede emplear... Cubaritmo, ábaco y cuentos para ver y tocar. Calculadoras electrónicas y miniaturas y juegos de volúmenes. Ambas respuestas son correctas. Indica la ayuda que no es electrónica. Horno Fusert. Pathsounder. Optacón. Indica que ayuda no es informática. Outspoken. Braillex. Braille Surf. Desarrollar en el alumno con discapacidad visual la autonomía personal favorecerá... desenvolvimiento autónomo y su independencia personal. socialización e inclusión educativa, socio-familiar y laboral. ambas respuestas son correctas. Las actividades que se van a desarrollar deben ser: Globalizadas. Relacionadas con situaciones cotidianas. Globalizadas, relacionadas con situaciones cotidianas y con los centros de interés que se trabajan en el aula. En el desarrollo del programa educativo... es necesario incluir a la familia. no es necesario incluir a la familia. se puede incluir a la familia. Permite determinar la posición de nuestro cuerpo con respecto a los demás y el espacio. sentido háptico. sensibilidad propioceptiva. ninguna respuesta es correcta. Para el aprendizaje del sistema Braille. siempre se necesita el desarrollo de repertorios previos. no se necesita el desarrollo de repertorios previos. puede necesitarse el desarrollo de repertorios previos. En la lectura Braille se produce un reconocimiento... de la palabra completa. letra a letra. ambas respuestas son correctas. |