Tema 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7 Descripción: El Servicio Fecha de Creación: 2023/09/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 24
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Servicio de Información, Valoración, orientación y asesoramiento: Supone el primer nivel de intervención de los servicios sociales comunitarios y proporciona a los ciudadanos la posibilidad de acceso a los recursos existentes. Va dirigido a la prestación de una serie de atenciones de carácter doméstico, social y de apoyo personal, facilitándoles la autonomía. Servicio que presta apoyo y tratamiento psicosocial en los diferentes marcos convivenciales, dirigidos fundamentalmente a aquellas personas que presenten desajustes. Ninguna de las anteriores es correcta. Es una actuación del Servicio de Información, valoración, orientación y asesoramiento: Adaptar los programas y servicios competencia de los servicios sociales comunitarios a su área geográfica de influencia, implantando y evaluando los mismos. Canalizar las demandas recibidas, desarrollando actividades tendentes a la detección de las situaciones problemáticas o de marginación. Llevar a cabo la prestación de una serie de atenciones de carácter doméstico, social y de apoyo personal, facilitándoles la autonomía. Canalizar las demandas recibidas y derivarlas a las Unidades de Servicios Sociales correspondientes, así como a otros Servicios Sociales Especializados, y en su caso a otros sistemas de protección. Es una actuación del Servicio de Información, valoración, orientación y asesoramiento: Estructurar la coordinación y la participación social de los agentes sociales implicados en el entorno. Estudiar y analizar las demandas sociales y los problemas planteados con vistas a una programación posterior de actividades y adecuación de los recursos a dichas necesidades. Canalizar las demandas recibidas, desarrollando actividades tendentes a la detección de las situaciones problemáticas o de marginación. La gestión y concesión de prestaciones de carácter económico. La información y asesoramiento técnico necesario en orden a posibilitar su acceso, a los recursos sociales existentes, orientado y analizando las demandas sociales planteadas, que proporciona el SIVO, va dirigida a: Los ciudadanos, grupos o entidades. Exclusivamente a individuos. Sólo a familias. Ninguna de las propuestas es correcta. En relación a la participación de la persona usuaria en el coste del SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, las personas usuarias participaran en el coste del mismo: En función de su capacidad económica, que será determinada en atención a su renta y patrimonio. Es un servicio bonificado que no requiere participación de la persona usuaria. En cualquier caso. Siempre que puedan, de forma que será determinada en atención a los ingresos de la unidad familiar. La prestación del Servicio de Ayuda a domicilio podrá ser revisada como consecuencia de la modificación de la resolución aprobatoria del PIA, LA REVISIÓN DEL SERVICIO PODRÁ DAR A LUGAR A: Modificación, suspensión y extinción del mismo. Aumento o disminución de los módulos horarios. Modificación o suspensión del mismo. Modificación, ampliación o suspensión del mismo. La intensidad del SAD conforme a la Disposición transitoria duodécima del RD´-Ley 20/2012 de 13 de julio queda establecida para las personas dependientes Grado I dependencia moderada. Entra un mínimo de 12 y un máximo de 20 horas de atención. Máximo de 20 horas mensuales. Un mínimo de 8 horas mensuales. Un mínimo de 20 horas mensuales. La intensidad del SAD conforme a la Disposición Transitoria Duodécima del RD-Ley 20/2012 de 13 de julio queda establecida para las personas dependientes de Grado III Gran dependencia. Máximo 90 horas mensuales. Máximo 70 horas mensuales. Entre 46 y 70 horas mensuales. Entre 70 y 90 giras mensuales. En relación a la prestación del SAD, el en PIA, se deberá diferenciar, dentro de las horas de ayuda a domicilio: Las relativas a las necesidades domésticas o del hogar, de la atención personal para las actividades de la vida diaria. las relativas a las necesidades de acompañamiento, de las de atención personal. Las relativas a las necesidades de limpieza del hogar, de las de apoyo personal para las actividades de la vida diaria. Las relativas a las necesidades de limpieza, de las de apoyo personal. Una actuación concreta del Servicio de información, valoración, orientación y asesoramiento es: Canalizar la demandas recibidas a otros servicios sociales especializados y, en su caso, a otros sistemas de protección. Canalizar las demandas recibidas para optimizar el resultado de la atención recibida por el usuario. Canalizar la demandas recibidas y derivarlas a las Unidades de Servicios Sociales correspondientes, así como a otros servicios sociales especializados y, en su caso a otros sistemas de protección. Efectuar derivaciones de las demandas recibidas al recurso social más adecuados en función de las necesidades detectadas. El sistema de información de servicios sociales que se utiliza como herramienta para la recogida de datos, la tarea evaluativa y la planificación de los servicios, recibe el nombre de: SIUSS. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES. SEISS. SISTEMA ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES. SEUSS. SISTEMA ESPECIALIZADO DE USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES. EL SISTEMA NO DISPONE DE NOMBRE. La información que debe ser recogida, en el SIUSS, por cada expediente individual familiar debe ser la siguiente: DATOS BÁSICOS DEL USUARIO, PARRILLA FAMILIAR. DATOS BÁSICOS DEL USUARIO, PARRILLA FAMILIAR Y RENTAS. DATOS BÁSICOS DEL USUARIO, PARRILLA FAMILIAR , DATOS DEL HABITAT E INTERVENCIÓN SOCIAL. DATOS BÁSICOS DEL USUARIO Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN. El nivel de Comunidad Autónoma del SIUSS, en Andalucía es competencia de: El MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. LA JUNTA DE ANDALUCÍA. LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES. EL CONSEJO DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS. El NIVEL DEL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DEL SIUUS CONSTITUYE: El nivel inferior del sistema. El nivel intermedio del sistema. El nivel superior del sistema. EL cuarto nivel. El SIUSS puede ser utilizado por dos tipos de usuarios informáticos: Gestores y usuarios de explotación. Gestores de datos y usuarios de explotación. Usuarios de Gestión y usuarios de explotación. Usuarios de gestión y gestores de datos. El NIVEL DE COMUNIDAD AUTONOMA DEL SIUSS constituye: El nivel inferior del sistema. El segundo nivel del sistema. El nivel superior del sistema. El nivel intermedio del sistema. La información a nivel Grupal-Comunitario dentro del Servicio de Información, valoración, orientación y asesoramiento. Se desarrolla por medio de: Actividades de difusión/divulgación y Proyectos de Información específicos. Actividades de difusión/divulgación y Comunicación Interadministrativa. Proyectos de Información Específicos. Campañas de difusión y Comunicación Interadministrativa. Para el desarrollo de las actuaciones del Servicio de Información, orientación, valoración y asesoramiento, son necesarios los siguientes recursos: Materiales. Efectivos profesionales cualificados. Instrumentales. Todas las anteriores son correctas. La ley 9/2016 de 27 de diciembre de servicios sociales de Andalucía, clasifica las prestaciones del Sistema Público de Servicios sociales en;. Servicios, prestaciones económicas y actividades. Prestaciones económicas e intervenciones técnicas. Prestaciones de servicios y prestaciones económicas. Ayudas instrumentales y soluciones de apoyo al desarrollo del Proyecto individual/familiar. En la ley 9/2016 de 27 de diciembre de servicios sociales de Andalucía, que capítulo está destinado a las PRESTACIONES SOCIALES: CAPITULO I. CAPITULO III. CAPITULO II. CAPITULO IV. El catálogo de Prestaciones del Sistema público de Servicios Sociales en la LEY 9/2016 DE 27 DE DICIEMBRE DE SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA especificará: Prestaciones ofertadas desde los Servicios Sociales Comunitarios. Prestaciones ofertadas desde los Servicios Sociales Especializados. Prestaciones que serán ofertadas desde los Servicios Sociales Comunitarios, así como las que corresponden a los Servicios Sociales Especializados. Solo las prestaciones garantizadas. Quedan reservadas a la gestión directa de Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales, según el ámbito de competencias, las prestaciones: Servicio de información, valoración, orientación y asesoramiento sólo en el nivel primario. Servicio de información, valoración, orientación y asesoramiento, tanto en el nivel primario como especializado. Planificación y gestión de todas las prestaciones garantizadas y condicionadas. Ayudas económicas destinadas a unidades familiares y grupos de convivencia. Señala la opción incorrecta, en referencia a la realización de la gestión directa de las prestaciones que se señalan, por parte de las Administraciones Públicas, municipios y Diputaciones Provinciales: Servicios de Información, valoración, orientación y asesoramiento tanto en el nivel primario, como especializado. Elaboración del Proyecto de Intervención Social, su seguimiento y evaluación. Ejercicio de las funciones de los profesionales de referencia y del Equipo profesional de servicios sociales comunitarios. Servicio de Ayuda a domicilio. En el SIVO incluye las siguientes funciones o actuaciones: Registro y toma de datos, información, valoración, orientación y asesoramiento social, tramitación de la documentación pertinente para acceder al recurso, derivación. Alojamiento alternativo y prestaciones económicas. Prestaciones económicas y de carácter técnico. Ninguna de las anteriores es correcta. |