option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 8

Descripción:
test 1.5

Fecha de Creación: 2018/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción conocerán de materias del orden: Civil exclusivamente. Civil y Penal. Penal exclusivamente. Civil, Penal y Mercantil.

De los procedimientos de habeas corpus conocerá: El juzgado de lo Contencioso-Administrativo. El Juzgado de Primera Instancia. El Juzgado de Instrucción en funciones de guardia. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción extenderán su jurisdicción: En todo el partido judicial. En todo el municipio. En toda la provincia. En toda la localidad.

Los Juzgados de Instrucción conocerán: Del enjuiciamiento y fallo de los juicios sobre delitos leves. De la instrucción de las causas por delito cuyo enjuiciamiento sea competente la Audiencia Nacional. Del cumplimiento de las penas privativas de libertad. Del enjuiciamiento y fallo de los juicios sobre cualquier clase delito.

Son competentes para conocer sobre las pretensiones relativas a la aplicación del derecho marítimo: Los Juzgados de lo Social. Los Juzgados de Primera Instancia. Los Juzgados de lo contencioso-administrativo. Los Juzgados de lo Mercantil.

La entrada en domicilios cuyo acceso requiera el consentimiento del titular cuando ello proceda para la ejecución forzosa de actos de la Administración, será competencia de: Los juzgados de lo contencioso-administrativo. Los juzgados centrales de lo contencioso-administrativo. Los juzgados de instrucción. Los juzgados de primera instancia e instrucción.

Los Juzgados de lo Mercantil tienen su sede en: La capital de la Comunidad Autónoma. La capital de la provincia. La capital del partido judicial. La capital de la Comunidad autónoma.

El control jurisdiccional de la potestad disciplinaria de las autoridades penitenciarias corresponde a: La Audiencia Provincial. El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. El Juzgado de lo Penal. El Juzgado de Instrucción.

En relación con los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, señale la respuesta incorrecta: En cada provincia habrá uno o más Juzgados de Violencia sobre la Mujer, con sede en la capital de aquélla y jurisdicción en todo su ámbito territorial. El Gobierno, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial y en su caso, con informe de la Comunidad Autónoma con competencias en materia de Justicia, podrá establecer mediante real decreto que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer que se determinen extiendan su jurisdicción a dos o más partidos dentro de la misma provincia. El Consejo General del Poder Judicial puede acordar, previo informe de las Salas de Gobierno, que, en aquellas circunscripciones donde sea conveniente en función de la carga de trabajo existente, el conocimiento de los asuntos propios de estos Juzgados corresponda a uno de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. En los partidos judiciales en que exista un solo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción será éste el que asuma el conocimiento de los asuntos del Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

De las demandas en las que se ejerciten acciones relativas a competencia desleal, propiedad industrial, propiedad intelectual y publicidad conoce: El Juzgado de 1ª instancia. El Juzgado de lo Social. El Juzgado de lo contencioso-administrativo. El Juzgado mercantil.

La entrada en domicilios cuyo acceso requiera el consentimiento del titular cuando ello proceda para la ejecución forzosa de actos de la Administración, será competencia de: Los juzgados de lo contencioso-administrativo. Los juzgados centrales de lo contencioso-administrativo. La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. La sala de lo contencioso-administrativo de los T.S.J.

¿A qué órganos corresponde dictar sentencia y en los procesos por aceptación de decreto?. Al Ministerio Fiscal. A los Juzgados de lo Penal. A los Juzgados de Instrucción. A la Audiencia Provincial.

Los Juzgados de lo Social: Son siempre de ámbito provincial. Pueden ser de ámbito superior a la Comunidad Autónoma. Pueden extender su jurisdicción a dos o más provincias dentro de la misma Comunidad Autónoma. Su ámbito territorial es la Comunidad Autónoma.

Conocerán de la autorización del internamiento de extranjeros en los centros de internamiento, así como del control de la estancia de éstos en los mismos y en las salas de inadmisión de fronteras: La Audiencia Nacional. Los Juzgados Centrales de Instrucción. Los Juzgados de Instrucción. Los Juzgados de lo Penal.

Qué órgano de los siguientes no es competente para la instrucción de un sumario: El Juzgado de Instrucción. El Juzgado de Violencia contra la Mujer. El Juzgado de lo Penal. El Juzgado Central de Instrucción.

Los Juzgados de Violencia contra la Mujer no tendrán competencia para... Dictar órdenes de protección de las víctimas. Decretar la prisión provisional del imputado. Ejecutar la sentencia que dicten en el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Instruir causas por delitos cuyo enjuiciamiento corresponda a la Audiencia Provincial.

Los Juzgados de Instrucción conocerán, en el orden penal…. De la instrucción de las causas cuyo enjuiciamiento corresponde a la Audiencia Nacional. Del conocimiento y fallo de los juicios por delitos, salvo los que sean competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. De la adopción de la orden de protección a las víctimas de violencia sobre la mujer cuando esté en funciones de guardia, siempre que no pueda ser adoptada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer. Del enjuiciamiento y fallo de las causas por delitos que no sean competencia de la Audiencia Provincial.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo?: Pueden crearse con carácter general Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que extiendan su jurisdicción a más de una provincia pero de la misma CCAA. Pueden crearse, pero con carácter excepcional, juzgados de lo Contencioso Administrativo que extiendan su jurisdicción a más de una provincia aunque sean de distintas CCAA siempre que sean limítrofes entre sí. Pueden crearse con carácter excepcional juzgados de lo Contencioso-Administrativo que extiendan su jurisdicción a más de una provincia pero dentro de la misma CCAA. No podrán crearse juzgados de lo Contencioso Administrativo con jurisdicción mayor que una provincia.

En general, de los recursos contencioso-administrativos que se deduzcan frente a los actos de las entidades locales o de las entidades y corporaciones dependientes o vinculadas a las mismas, conocerá: El Juzgado de lo Contencioso-administrativo. La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia. La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo.

De cuantas cuestiones se susciten en materia concursal: Conocerá el Juzgado Concursal. Conocerá el Juzgado de Primera Instancia. El Juzgado Mercantil. Los juzgados de lo mercantil de Alicante que se denominarán en estos casos Juzgados de Marca Comunitaria.

La sede de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria será establecida por: El Consejo General del Poder Judicial. La Comunidad Autónoma, previa audiencia del Consejo General del Poder Judicial. El Gobierno, previa audiencia de la Comunidad afectada. El Gobierno, previa audiencia de la Comunidad afectada y del Consejo General del Poder Judicial.

Instruir las causas por delitos que corresponda enjuiciar a los Juzgados de lo Penal es competencia de: Los Juzgados Centrales de Instrucción. La Audiencia Provincial. Los Juzgados de Instrucción. La Audiencia Nacional.

Las acciones sociales que tengan por objeto la extinción, modificación o suspensión colectivas de los contratos de trabajo en los que sea empleador el concursado, será competencia de: El juez de 1ª Instancia. El juez de 1ª Instancia e Instrucción. El Juez de lo Social. El juez de lo mercantil que conozca del concurso de acreedores.

Conocer de los denominados actos de jurisdicción voluntaria corresponde a: Juzgados de Primera Instancia. Juzgados de Paz. Juzgados de lo Social. Audiencia Provincial.

De los concursos de persona natural que no sea empresario conocerán: Los Juzgados de Primera Instancia. Los Juzgados de lo Contencioso-administrativo. Los Juzgados de lo Mercantil. Todas son correctas.

La autorización o ratificación judicial de las medidas que las autoridades sanitarias consideren urgentes y necesarias para la salud pública e impliquen privación o restricción de la libertad o de otro derecho fundamental corresponder a: Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. Juzgados de lo Contencioso-administrativo. Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo. Juzgados de Instrucción.

Conocerá de la adopción de la orden de protección a las víctimas de violencia sobre la mujer siempre que no pueda ser adoptada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer: Los Juzgados de lo Penal. El Juzgado de Instrucción que por turno corresponda. El Juzgado de Paz o el Juzgado de Instrucción. El Juzgado de Instrucción cuando esté desarrollando funciones de guardia.

Los Juzgados de 1ª Instancia podrán especializarse, según establece el art. 98 LOPJ: Cuando lo acuerde la correspondiente Comunidad Autónoma. Cuando lo acuerde la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. Cuando lo acuerde el Consejo General del Poder Judicial. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los juzgados de lo mercantil, existen, con carácter general: En cada partido judicial, con sede en su capital. En cada partido judicial en que existan núcleos industriales o mercantiles. En cada provincia. En cada comunidad autónoma, con sede en su capital.

Señale la respuesta incorrecta: corresponde a los Juzgados de lo Penal…. La ejecución de las sentencias dictadas en causas por delito por los Juzgados de Instrucción. Los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de Paz del partido y de las cuestiones de competencia entre éstos. El conocimiento y fallo de las causas por delitos a los que la Ley señale pena privativa de libertad de duración no superior a cinco años. La ejecución de las sentencias que dicten en los asuntos que conozcan.

Corresponde a los Juzgados de Instrucción: La instrucción de las causas por delito cuyo enjuiciamiento corresponda a los Tribunales Superiores de Justicia, Audiencias Provinciales y a los Juzgados de lo Penal. La instrucción de las causas por delito cuyo enjuiciamiento corresponda a las Audiencias Provinciales y a los Juzgados de lo Penal, excepto de aquellas causas que competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. La instrucción de todas las causas por delito cuyo enjuiciamiento corresponda a las Audiencias Provinciales y a los Juzgados de lo Penal. El conocimiento y fallo de todos los juicios sobre cualquier clase de delitos leves que se cometan en el partido judicial.

Según establece el art. 86 ter LOPJ, de las acciones colectivas previstas en la legislación relativa a condiciones generales de la contratación y a la protección de consumidores y usuarios conocerán: La Sala de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia. Los Juzgados de lo Contencioso-administrativo. Los Juzgados de Primera Instancia. Los Juzgados de lo Mercantil.

De las siguientes competencias, señale cuál no corresponde a los Juzgados de lo Contencioso-administrativo: De todas las resoluciones que se dicten en materia de extranjería por la Administración periférica del Estado o por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. De las resoluciones que acuerden la inadmisión de las peticiones de asilo político. De las impugnaciones contra actos de las Juntas Electorales de Zona y de las formuladas en materia de proclamación de candidaturas y candidatos efectuada por cualquiera de las Juntas Electorales. La autorización o ratificación judicial de las medidas que las autoridades sanitarias consideren urgentes y necesarias para la salud pública e impliquen privación o restricción de la libertad o de otro derecho fundamental.

¿Qué órgano jurisdiccional ejercerá las funciones de Registro Civil por delegación de los Jueces de Primera Instancia?: Los Juzgados de lo Penal. Los Juzgados de Paz. Los Juzgados de Instrucción. Los Juzgados de Familia.

De las cuestiones de competencia en materia civil entre los Juzgados de Paz de partido conoce: El Juzgado de lo Mercantil, si se trata de asuntos mercantiles. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del partido judicial. La Audiencia Provincial. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia.

¿Quién elige a los jueces de paz?. El Pleno del Ayuntamiento, por mayoría absoluta de sus miembros. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. El Pleno del Ayuntamiento, con el voto favorable de la mayoría simple de sus miembros. El Consejo General del Poder Judicial.

El tratamiento de los Jueces de Paz será: Excelencia. Señoría Ilustrísima. Señoría. Vuecencia.

Los Jueces de Paz y sus sustitutos serán nombrados para un periodo de: Cinco años por la sala de Gobierno de la Audiencia Provincial. Cuatro años por la sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. Cuatro años por el Consejo General del Poder Judicial. Cuatro años por el Ministro de Justicia.

Señale la respuesta correcta: Los Juzgados de Paz cuentan con un Secretario judicial. En el municipio mejor situado en la respectiva Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz se constituirá el centro de trabajo. La constitución de las Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz y la determinación de la plantilla de las mismas, se efectuará mediante Orden del Ministro de Justicia. En los Juzgados de Paz de poblaciones de más de 70.000 prestarán servicio funcionarios de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.

En la jurisdicción civil, los Juzgados de Paz tienen competencia para el conocimiento de: Asuntos civiles de cuantía no superior a 90 euros. Asuntos civiles de cuantía no superior a 900. Juicios verbales de cuantía no superior a 90 euros, en todo caso. Juicios verbales de cuantía no superior a 90 euros.

En orden penal, en relación con los Juzgados de Paz señale la afirmación incorrecta: El Juez de Paz tiene competencia para recibir denuncias. Practicarán actuaciones por delegación que los Jueces de Instrucción le encomienden por vía de auxilio jurisdiccional. Los Jueces de Paz tienen competencia para conocer de los juicios sobre delitos leves que se comentan en el municipio. Los Jueces de Paz pueden practicar diligencias a prevención.

Con respecto a los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, señala la respuesta incorrecta... El recurso de reforma podrá interponerse contra todos los autos del Juez de Vigilancia Penitenciaria. Las resoluciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria en materia de ejecución de penas serán recurribles en apelación y queja ante el tribunal sentenciador, excepto cuando se hayan dictado resolviendo un recurso de apelación contra la resolución administrativa que no se refiera a la clasificación del penado. Las resoluciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria en lo referente al régimen penitenciario serán recurribles en apelación o queja ante la Audiencia Provincial que corresponda por estar situado dentro de su demarcación el establecimiento penitenciario. No existe respuesta alguna incorrecta.

Señala la respuesta incorrecta... Los juzgados de Violencia contra la mujer o los especializados en esta materia conocerán... De la instrucción de las causas por delito de hechos de violencia contra la mujer siendo el autor su esposo. Del conocimiento y fallo de juicios de faltas, cuando el autor haya sido el esposo de la mujer. De la adopción de las órdenes de protección de las víctimas de violencia sobre la mujer, en todo caso. No hay ninguna respuesta incorrecta.

Con respecto a los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, señala la respuesta incorrecta: Podrán extender su jurisdicción a dos o más provincias de la misma CCAA. Su jurisdicción podrá no extenderse a toda la provincia. Tendrán las funciones jurisdiccionales previstas en el Código Penal. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Qué órgano de los siguientes no es competente para la instrucción de un sumario: El Juzgado de Instrucción. El Juzgado de Violencia contra la Mujer. El Juzgado de lo Penal. Todos los anteriores son competentes, según el caso.

Señala la respuesta correcta. Los Juzgados de lo Mercantil conocerán... De las acciones que en el procedimiento concursal debe adoptar relación con la asistencia jurídica gratuita. Las acciones tendentes a exigir la responsabilidad civil y penal a los administradores sociales, a los auditores o, en su caso, a los liquidadores, por los perjuicios causados al concursado durante el procedimiento. Todo medida cautelar que afecte al patrimonio del concursado. Todas son correctas.

Los Juzgados de Violencia contra la Mujer no tendrán competencia... Dictar órdenes de protección de las víctimas. Para dictar la prisión provisional del imputado. Para ejecutar la sentencia que se dicte al finalizar el proceso. Todas son competencias de dichos juzgados.

En la jurisdicción civil, los Juzgados de Paz tienen competencia para: Conocer y fallar en primera instancia de los asuntos civiles de cuantía no superior a 90 euros. Conocer de los asuntos civiles de cuantía no superior a 90 euros, cuyo fallo corresponde al Juzgado de primera Instancia. Conocer y fallar juicios civiles ordinarios de cuantía no superior a 48 euros. Conocer del cumplimiento de actos de auxilio judicial exclusivamente.

Los juzgados de la Mercantil no podrán tener... Ámbito provincial. Ámbito en dos o más provincias dentro de la misma CCAA. Ámbito en un solo partido judicial. Ninguna es correcta.

Los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer tienen jurisdicción…. En el ámbito territorial de su respectivo partido judicial. En el ámbito territorial de su respectivo partido, pero, atendidas las circunstancias geográficas, de ubicación y población, podrán crearse Juzgados de Violencia sobre la Mujer que atiendan a más de un partido judicial. En el ámbito territorial de la provincia. Todas son falsas.

Con carácter general, en cada provincia, con jurisdicción en toda ella y sede en su capital, habrá: Uno o varios juzgados de lo mercantil. Dos o más juzgados de lo mercantil, según dice la Ley. Tres juzgados de lo mercantil únicamente. Ninguna es correcta.

Los Juzgados de Primera Instancia conocerán en el orden civil.. En primera instancia, de los juicios que no vengan atribuidos por esta Ley a otros juzgados o tribunales. De los actos de jurisdicción voluntaria en los términos que prevean las Leyes. De los recursos que establezca la Ley contra las resoluciones de los Juzgados de Paz del partido. Todas son ciertas.

Juzgados de Vigilancia penitenciaria. a) En cada provincia, y dentro del orden jurisdiccional penal, habrá uno o varios. . b) No, están únicamente los Centrales en la villa de Madrid, con jurisdicción en toda España,. c) Los provinciales, pueden, incluso extender su jurisdicción a dos o más provincias de la misma Comunidad Autónoma. A y c, son ciertas.

Los Juzgados de lo Social. Conocerán de todos los asuntos atribuidos a las antiguas magistraturas de trabajo. Conocerán de todos los asuntos entre empresarios y trabajadores como consecuencia del contrato de trabajo, incluido, lo dispuesto en la Ley Concursal. En materia de Seguridad Social, excluida la protección por desempleo. Todas son falsas.

Los Juzgados de Menores. Tendrán la competencia establecida en la legislación reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Tendrán la competencia establecida en la legislación reguladora de la responsabilidad del acogimiento y protección de los menores desvalidos. Tiene competencia e interviene en los procedimiento de separaciones y divorcio, para velar por los intereses de los menores.. Todas son falsas.

Los juzgados de lo mercantil de Alicante tendrán competencia. a) Para conocer, en primera instancia y de forma exclusiva, de todos aquellos litigios que se promuevan al amparo de lo previsto en los Reglamentos n.º 40/94 del Consejo de la Unión Europea, de 20 de diciembre de 1993, sobre la marca comunitaria y 6/2002, del Consejo de la Unión Europa, de 12 de diciembre de 2001, sobre los dibujos y modelos comunitarios. b) La a) es cierta, y además, estos Juzgados extenderán su jurisdicción a todo el territorio nacional. La a) y b), son ciertas, y además, se denominarán Juzgados de Marca Comunitaria. Sólo conocen asuntos mercantiles de la provincia de Alicante.

El Gobierno podrá modificar el número y composición de los órganos judiciales. No, no puede hacerlo. Sí puede, pero sin alterar la demarcación judicial y tras oír al Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, la Comunidad Autónoma afectada. Sí puede hacerlo, la Ley 38/1988, de 28 de diciembre de Demarcación y Planta Judicial, autoriza al Gobierno expresamente. Todas son falsas.

Se podrán transformar juzgados de una clase en juzgados de clase distinta de la misma sede, cualquiera que sea su orden jurisdiccional: a) Por Orden del Ministerio de Justicia. b) Por Real Decreto, a propuesta del Ministro de Justicia, previo informe del Consejo General del Poder Judicial. La b) pero previa audiencia con carácter preceptivo de la Comunidad Autónoma afectada. Es potestad exclusiva del órgano de gobierno del Poder Judicial.

Respecto a los Juzgados de lo Social señalar la respuesta incorrecta: Los juzgados de lo social podrán excepcionalmente extender su jurisdicción a dos o más provincias dentro de la misma Comunidades Autónomas. Conocerán de las cuestiones litigiosas que se promuevan contra el Fondo de Garantía Salarial, en los casos en que le atribuya responsabilidad la legislación laboral. Sustituyeron a las antiguas Magistraturas de Trabajo. Todas son correctas.

La sede de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria será establecida por: El Consejo General del Poder Judicial. El Gobierno. El Gobierno, previa audiencia de la Comunidad afectada. El Gobierno, previa audiencia de la Comunidad afectada y del Consejo General del Poder Judicial.

Respecto a los Juzgados de Menores señalar la respuesta incorrecta: En la villa de Madrid, con jurisdicción en toda España, habrá un Juzgado Central de Menores,. El Juez de Menores no podrá imponer una medida que suponga una mayor estricción de derechos ni por un tiempo superior a la medida solicitada por el Ministerio Fiscal. El Juez de Menores, dentro del plazo de cuatro días desde la presentación del escrito de alegaciones del letrado del menor acordará lo procedente sobre la pertinencia de las pruebas propuestas. Finalizada la audiencia, el Juez de Menores dictará sentencia sobre los hechos sometidos a debate en un plazo máximo de cinco días.

¿Quien conocerá sobre los asuntos de filiación cuando concurran simultáneamente los requisitos del art. 83.3 ter LOPJ?. Juzgados de Primera Instancia. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Social. Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

Señalar la respuesta incorrecta respecto a los Juzgados de Paz: Los Jueces de Paz serán nombrados para un periodo de cuatro años por la sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. Si en el plazo de dos meses, a contar desde que se produjera la vacante en un juzgado de paz, el ayuntamiento correspondiente no efectuase la propuesta prevenida en los apartados anteriores, la sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia procederá a designar al juez de paz. Los Jueces de Paz cesarán por el transcurso de su mandato y por las mismas causas que los jueces de carrera en cuanto les sean de aplicación. Las instalaciones y medios instrumentales del Juzgado de Paz, estarán a cargo del Ayuntamiento respectivo.

Denunciar Test