Tema 8 y 9 ATIC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8 y 9 ATIC Descripción: Tecnología Fecha de Creación: 2021/01/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 52
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala cuál o cuáles de las siguientes son herramientas de edición de presentaciones: Keynote. PowerPoint. Todas las demás respuestas son correctas. Prezi. La herramienta de edición de presentaciones que se distingue de otras herramientas como PowerPoint por el hecho de constar con una interfaz gráfica que incorpora el zoom como elemento fundamental es…. Office Mix. Impress. Prezi. Ninguna de las demás respuestas es correcta. En la etapa de producción se puede comenzar a trabajar con el software para hacer presentaciones, como el Open Office Impress, pero una vez se hayan cubierto las etapas anteriores de planificación, preparación y esquematización. Verdadero. Falso. La principal característica de Prezi, que la distingue de otras herramientas, como por ejemplo PowerPoint, es que consta de una interfaz gráfica que incorpora el zoom como elemento fundamental, permitiendo obtener una visión general o más ampliada de la presentación. Verdadero. Falso. Indica cuál de las siguientes herramientas, no sirve para crear infografías. Easel.ly. Live.ly. Genial.ly. Piktochart. Para que el aprendizaje sea más duradero... Todas son correctas. Utilizamos infografías. Tiene que ser significativo. El material contiene componentes visuales además de texto escrito. Indica cuál de las siguientes funciones de la herramienta Power Point, facilitan la realización de presentaciones. Insertar un texto y darle formato por medio de un editor. Todas son correctas. Insertar y modificar imágenes y/o gráficos. Mostrar la secuencia de diapositivas en formato de presentación. Una estrategia efectiva a la hora de realizar una presentación, es comenzar y terminar la presentación con dos láminas iguales que sumaricen los puntos principales de la presentación y así, al principio de la presentación, este sumario proporciona a la audiencia una noción de qué esperar y una idea de su esquema lógico, y, al final, provee una forma de recapitular los puntos principales de la presentación. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de las siguientes son herramientas para la elaboración de presentaciones digitales?. Writter. Impress. PowerPoint. Keynote. Prezi. Jitsi. Excel. Outlook. Las etapas del proceso de preparación de una presentación académica digital son: Análisis, preparación y producción. Planificación, preparación/esquematización y producción. Planificación, documentación y producción. Lo que diferencia a un discurso de una presentación es que en esta última normalmente se usan medios tales como ayudas visuales, audio o prototipos para apoyar el discurso. Verdadero. Falso. Señala cuáles de las siguientes características de SlideShare son correctas y cuáles no: Proporciona un reproductor online para la visualización de las presentaciones. Los usuarios que suben la presentación a SlideShare pueden impedir que la presentación pueda ser descargada. Sólo permite importar presentaciones de PowerPoint. El tamaño máximo que puede tener una presentación hasta ahora es de 100 MB. Es una herramienta gratuita que acepta formato PPT pero no PDF. Selecciona la herramienta de presentación digital que te permite una visión general de la presentación que has realizado. Apache. Powert Point. Prezi. Cuál de las siguientes herramientas no es de presentación digital: Impress. Keynote. Prezi. PowerSlide. Ordena los siguientes aspectos referentes a la preparación de las presentaciones digitales. Recopilar os puntos principales. Utilizar oraciones cortas y estructuras simples. Responder a la siguiente pregunta ¿la audiencia será interactiva?. Escribir un enunciado claro del problema a abordar. En la etapa de preparación se consideran algunos puntos de gran importancia. Señala cuáles son: Revisar la presentación completa y modificar o descartar los elementos no esenciales. Analizar y determinar qué elementos conviene presentar de forma gráfica. Usar párrafos explicativos para una mayor comprensión de los conceptos. Usar oraciones cortas y de estructuras simples. Indique las opciones u opción verdadera. Los diseños más complejos son más atractivos. Si se utilizan 3 colores, una infografía equilibrada seguiría la siguiente regla: 33% 33% 33% para cada color. El esquema de colores debe ser sencillo, se recomienda utilizar 1 o 2 colores. Para lograr un gran impacto podemos utilizar dos colores que contrasten. Indica cuál de las siguientes funciones de la herramienta Power Point, facilitan la realización de presentaciones. Todas son correctas. Insertar y modificar imágenes y/o gráficos. Insertar un texto y darle formato por medio de un editor. Mostrar la secuencia de diapositivas en formato de presentación. La infografía de tipo procesal es aquella que muestra los pasos necesarios cuando se quiere aprender a realizar o utilizar algo : Verdadero. Falso. Relaciona estos ejemplos de herramientas de libre acceso útiles en la elaboración de infografías con su definición: Aplicación web que ofrece un servicio de edición de presentaciones virtuales, infografías, pósteres y otros recursos. Programa en el que es posible elaborar infografías, presentaciones, gráficos, etc., visualmente atractivos para el lector. Herramienta online que permite crear una infografía de cero o modificar una de las plantillas que ofrecen. Según los siguientes tipos de infografías, relaciona cada descripción con el tipo correcto. Pueden incluir elementos opuestos. Puede contener regiones codificadas por colores. Pueden contener estadísticas. Incorpora diferentes formatos gráficos. Organiza la información por niveles. Muestra la evolución en el tiempo. Muestra la descripción de cualquier procedimiento. Se establece un orden y una serie de opciones para llegamos a una conclusión. En la etapa de producción se puede comenzar a trabajar con el software para hacer presentaciones, como el OpenOffice Impress, pero una vez se hayan cubierto las etapas anteriores de planificación, preparación y esquematización. Verdadero. Falso. Según Visme (2016), el color marrón se asocia con…. Transparencia. Pureza. Energía. Naturaleza. La descripción estructurada de un documento para su identificación de forma precisa, en la que se expresan características fundamentales como el autor, el título, la fecha de publicación, etc, se denomina: Plagio. Referencia. Cita. ¿Qué características de las siguientes son propias a la Licencia Creative Commons?. Esta licencia se puede aplicar a cierto tipo de contenidos muy específicos. El autor expresa de forma clara el uso que permite sobre su obra. El autor decide la licencia que le otorga a su obra. El uso de la licencia supone hacer un registro en la propiedad intelectual. ¿Qué criterios deben tenerse en cuenta al querer utilizar información en la web?. Autoridad, Audiencia, tipo de documento y referencias. Autoridad, referencias, actualización y audiencia. Autoridad, referencias, contenido y actualización. ¿Cuándo se considera plagiada una información?. Al repetir un texto sin citar al autor del mismo. Cuando parafraseamos un texto pero lo citamos. Cuando entregamos un trabajo académico ajeno como propio. Cuando se trata de hechos de conocimiento público sin documentarlos. Una referencia es una descripción estructurada de un documento para su identificación de forma precisa, expresando características como es autor, el título, la fecha de publicación, etc. Verdadero. Falso. Aquellas obras que disponen de la información original, es decir, que no ha sido procesada o interpretada por terceras personas como, por ejemplo, un libro o un artículo de una revista, se denominan: Fuentes secundarias. Fuentes primarias. Fuentes terciarias. ¿Qué es el contenido abierto?. Es un sistema de búsqueda federada que en vez de realizar la consulta con los recursos que tiene indexados, lanza la misma búsqueda a multitud de bases de datos, buscadores y repositorios. Son aquellos recursos que están disponibles en Internet y que se pueden utilizar sin realizar un reembolso. Es un listado de términos relacionados para hacer búsquedas en los recursos de información. Una descripción estructurada de un documento que permite su identificación de forma precisa es: Fuente secundaria. Referencia. Cita. Artículo de opinión. Los manuales, enciclopedias, revistas y tesis pueden considerarse fuentes de información…. Secundarias. Terciarias. Primarias. Ninguna de las demás respuestas es correcta. La descripción estructurada de un documento para su identificación de forma precisa, en la que se expresan características fundamentales como el autor, el título, la fecha de publicación, etc, se denomina: Plagio. Cita. Referencia. Enlazar los principales criterios de evaluación de la información obtenida tras una búsqueda: Conocer la fecha de publicación de la información es de vital importancia para saber si el material con el que se trabaja está al día. Para la evaluación del contenido tendremos en cuenta la precisión, relevancia y calidad de la información, además de si está estructurada y si cuenta con fuentes de calidad. Criterio que nos permitirá saber si la información ha sido redactada contrastando las fuentes o, por el contrario, se trata de opiniones carentes de fundamento. Conocer quién es el autor, su especialidad y si ha sido exhaustivo a la hora de citar las fuentes de información utilizadas. En trabajos de carácter académico o científico se recomienda el uso de Wikipedia debido a la completitud de información que presenta. Verdadero. Falso. El tipo de infografía que se conoce comúnmente como un diagrama de flujo o un árbol de decisiones, se denomina: Geográfica o de ubicación. Instructiva. Fotográfico. Procesal. ¿Cuál es el catálogo más grande del mundo, que aúna las colecciones de multitud de bibliotecas?. Office Mix. DeepDyve. WorldCat. Science Research. ¿Cuál de las siguientes fuentes de información académica se considera el mayor catálogo del mundo de publicaciones académicas?. WorldCat. Science Research. DeepDyve. En el proceso de búsqueda de información... Primero, buscamos autores relacionados con el tema. Primero tenemos que buscar todo lo que podamos para después organizarlo conforme a unos criterios. Primero tenemos que seleccionar las fuentes de información. Todas son falsas. Al utilizar un recurso, dentro del contenido, se considera un punto importante el poder distinguir claramente la aportación del autor de lo que procede de otras fuentes, a partir del uso de citas y de sus referencias. Verdadero. Falso. ¿Cuándo se considera plagiada una información?. Al repetir un texto sin citar al autor del mismo. Cuando parafraseamos un texto pero lo citamos. Cuando se trata de hechos de conocimiento público sin documentarlos. Cuando entregamos un trabajo académico ajeno como propio. Puedo incluir archivos audiovisuales en mis trabajos sin citar su procedencia porque no tienen derechos con lo que no sería plagio. Verdadero. Falso. Para evitar problemas con los derechos de propiedad intelectual, cuando reflejemos un texto literal, lo haremos : entre comillas. en cursiva. en mayúsculas. ¿Cuándo se considera plagiada una información?. Cuando parafraseamos un texto pero lo citamos. Cuando se trata de hechos de conocimiento público sin documentarlos. Al repetir un texto sin citar al autor del mismo. Cuando entregamos un trabajo académico ajeno como propio. Las fuentes de información secundarias son aquellas en las que la información de la fuente primaria es analizada por una persona diferente al autor de la obra. Son obras que nos ayudan a localizar la información contenida en una obra primaria y, por consiguiente, nos remiten a la fuente original. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es una característica de Creative Commons?. El uso de la licencia implica el registro en la propiedad intelectual. Se puede aplicar esta licencia a cualquier tipo de material exceptuando programación informática y material informático. El autor decide la licencia que le otorga a su obra. El autor expresa de forma clara el uso que permite sobre su obra. Aquellas obras que disponen de la información original, es decir, que no ha sido procesada o interpretada por terceras personas como, por ejemplo, un libro o un artículo de una revista, se denominan: Fuentes terciarias. Fuentes primarias. Fuentes secundarias. Seleccione la opción incorrecta. Si ponemos comillas a un texto no estamos plagiando porque estamos reflejando un texto literal. Podemos parafrasear siempre que incluyamos la referencia bibliográfica. Si repetimos un texto sin citar a su autor estamos plagiando. Relacione adecuadamente las siguientes fuentes de información. Tesauros. Evaluación nutricional de una población universitaria Nutritional assessment of a university population. M.ª J. Oliveras López*, P. Nieto Guindo*, E. Agudo Aponte*, F. Martínez Martínez**,H. López García de la Serrana* y M.ª C. López Martínez* *Dpto. Nutrición y Bromatología. Universidad de Granada. **Dpto. Química Física. Universidad de Granada, España. Reseña sobre el libro de texto. Un monstruo viene a verme. Patrick Ness. Plagiar es… (señala las correctas): Entregar un trabajo académico ajeno como propio. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Copiar una imagen sin citar la fuente de la que se extrajo. Repetir un texto sin citar el autor del mismo. ¿Qué características de las siguientes son propias a la Licencia Creative Commons? Señala las correctas. El autor expresa de forma clara el uso que permite sobre su obra. El uso de la licencia supone hacer un registro en la propiedad intelectual. Esta licencia se puede aplicar a cierto tipo de contenidos muy específicos. El autor decide la licencia que le otorga a su obra. Seleccione la opción correcta. Todas son correctas. Podemos parafrasear siempre que incluyamos la referencia bibliográfica. Si repetimos un texto sin citar a su autor estamos plagiando. Si ponemos comillas a un texto y lo referenciamos, no estamos plagiando porque estamos reflejando un texto literal. |