Tema 8 - Biosíntesis de los ácidos grasos.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8 - Biosíntesis de los ácidos grasos. Descripción: Tema 8 - Biosíntesis de los ácidos grasos. Fecha de Creación: 2022/09/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 79
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La ácido graso sintasa cataliza la síntesis de todos los ácidos grasos. V. F. 2. El palmitato es el producto final de la reacción catalizada por la ácido graso sintasa. V. F. 3. La enzima ácido graso sintasa monomérica es activa en los mamíferos. V. F. 4. La síntesis de malonil-CoA está catalizada por la ácido graso sintasa. V. F. 5. En los mamíferos la ácido graso sintasa es un dímero de subunidades idénticas. V. F. 6. El citrato es un modulador alostérico positivo de la ácido graso sintasa. V. F. 7. Se necesita biotina para que la ácido graso sintasa sea activa. V. F. 8.Para la síntesis de ácidos grasos no es necesario el ATP. V. F. ¿?. 9. Los ácidos grasos se sintetizan en el citosol. V. F. 10. Las mitocondrias son fácilmente permeables al acetil-CoA. V. F. 11. Por cada acetil-CoA transferido desde el interior de las mitocondrias hasta el citosol se generan ocho moléculas de NADPH en el citosol. V. F. 12.La membrana mitocondrial interna es fácilmente permeable al oxalacetato. V. F. 13. El enzima málico cataliza la síntesis de malonil-CoA. V. F. 14. Durante la síntesis de ácido palmítico se genera poder reductor en el citosol. V. F. 15. La insulina estimula la síntesis de ácidos grasos en el hígado. V. F. 16. La acetil-CoA carboxilasa es activada por citrato. V. F. 17. La actividad de la acetil-CoA carboxilasa aumenta en presencia de AMP. V. F. ¿?. 18. El malonil-CoA es el donante de todos los átomos de carbono del palmitato. V. F. 19. El citrato transporta grupos acetilo desde el citosol a las mitocondrias. V. F. ¿?. 20. Para la síntesis de palmitato se precisa NADH. V. F. 21. La proteína portadora de acilos se conoce como ACP. V. F. 22. La proteína portadora de acilos contiene un grupo fosfopanteteína. V. F. 23. Durante la biosíntesis de ácido palmítico se forma NADPH. V. F. ¿?. 24.El acetil-CoA deriva del malonil-CoA. V. F. 25.Los mamíferos son incapaces de introducir dobles enlaces en los ácidos grasos. V. F. 26. El ácido araquidónico es un ácido graso esencial. V. F. 27. El carbono ω de los ácidos grasos es el que ocupa la posición más alejada respecto al grupo carboxílico. V. F. 28. Para que un ácido graso sea ω-3 debe tener tres enlaces dobles. V. F. 29. El ácido linolénico es un ácido graso ω-3. V. F. 30.El palmitato es un ácido graso ω-6. V. F. La aspirina inhibe la síntesis de prostaglandina H2. V. F. 32.El ácido araquidónico deriva del ácido linoleico. V. F. 33.El araquidonato es el precursor de las prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y prostaciclinas. V. F. 34.El ácido graso araquidonato es un precursor de moléculas señal. V. F. 35.El ácido araquidónico es un ácido graso no esencial de 22 carbonos. V. F. 1.Precursor en la síntesis de los ácidos grasos.(Primera en mayúscula y punto al final). 2. Producto principal de la reacción catalizada por la acetil-CoA carboxilasa.(Primera en mayúscula y punto al final). 3. Número de moléculas de malonil-CoA necesarias para la síntesis del palmitato. (Poner número y punto al final). 4. En el complejo ácido graso sintasa, nombre de la actividad catalítica responsable de la liberación del ácido graso recién sintetizado.(Poner primera letra en mayúscula y punto al final / 1 palabra). 5. Efecto del citrato sobre la síntesis de los ácidos grasos.(1 palabra / Primera letra en mayúscula y punto al final). 6. Molécula que interviene como transportador del acetil-CoA desde la matriz mitocondrial al citosol.(Poner primera letra en mayúscula y punto al final.). 7. Modulador alostérico negativo de la acetil-CoA carboxilasa.(Primera letra en mayúscula y punto al final.). 8. Efecto del glucagón sobre la actividad de la acetil-CoA carboxilasa.(Primera en mayúscula y punto al final.). 9. Precursor de los leucotrienos. 10.Nombre del sistema enzimático responsable de insertar un doble enlace entre los carbonos 4 y 5 de un ácido graso. (Símbolo elevado un número-palabra con punto al final/ el símbolo lo escribes como palabra). 11. Cita a los dos ácidos grasos esenciales.(Ácido _____ y ácido______.). 12. Si el palmitil-CoA es alargado en dos carbonos, el ácido graso resultante es: (Poner primera letra en mayúscula y punto al final). 13. Lugar donde se llevan a cabo las reacciones para el alargamiento de los ácidos grasos.(Poner primera en mayúscula y punto al final). 14. Molécula que suministra los átomos de carbono para el alargamiento de los ácidos grasos. 15. Ácido graso saturado de 18 carbonos. 16. Nombre de los sistemas enzimáticos encargados del alargamiento de los ácidos grasos. 17.Identifica la posición de los dos carbonos que participan en el doble enlace del ácido graso de la imagen. 18. Número de dobles enlaces que contiene el ácido palmitooleico. 19. Nombre del ácido graso cuya configuración es 18:1(9) o 18:1(∆9). 20. Número de carbonos que forman parte de la prostaglandina E2. 21. Nombre de un ácido graso de la serie ω3. 22. Derivado del ácido araquidónico con funciones en la señalización celular. Inhibidor de COX-1/COX-2. (Punto al final). Ejercicio 3: El esquema adjunto hace referencia al sistema de transferencia (lanzadera) del acetil-CoA desde la matriz mitocondrial hasta el citosol para su posterior utilización en la biosíntesis de ácidos grasos. Compartimento celular A. Compartimento celular B. Nombre del sustrato C. Nombre del producto D. Nombre del sustrato E. Nombre de los producto F y F’. Enzima G. Enzima H. Test 1:En los ácidos grasos ¿Qué posición se le asigna al carbono del grupo carboxílico?. a) Es el último carbono. b) Es el primer carbono. c) Es indiferente. d) Es el carbono ω. e) El enunciado es falso, los ácidos grasos no tienen grupos carboxílicos. Test 2: e) El enunciado es falso, los ácidos grasos no tienen grupos carboxílicos. a) 0. b) 1. c) 2. d) 3. e) 4. Test 3: Sobre la siguiente reacción podemos afirmar que: Citrato+ATP+CoA+H2O → Acetil-CoA + ADP + Pi + Oxalacetato. Ocurre en la matriz mitocondrial. Está catalizada por la citrato sintasa. Es importante para la biosíntesis de palmitato. Suministra todo el acetil-CoA requerido por la ácido graso sintasa. Ninguna de las anteriores. Test 4: En el palmitato sintetizado por la ácido graso sintasa, ¿en qué posición encontraremos el átomo de carbono del metilo de la primera molécula de acetil-CoA utilizada?. C1. C2. C3. C15. C16. Test 5: En el palmitato sintetizado por la ácido graso sintasa, ¿en qué posición encontraremos el átomo de carbono del grupo ceto de la primera molécula de malonil-CoA utilizada?. C3. C5. C13. C14. C15. Test 6: ¿Cuál es la estequiometría de proceso global de la síntesis de los ácidos grasos?. a) 8 Acetil-CoA + 7ATP + 14NADPH + 14H+ → Palmitato + 8 CoA + 7 ADP + 7 Pi +14 NADP+. b) 8 Acetil-CoA + 7ATP + 14NADPH + 14H+ → Palmitato + 8CoA + 7ADP + 7Pi + 14NADP+ + 6 H2O. c)16 Acetil-CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 14H+ → Palmitato + 16 CoA + 7 ADP + 7 Pi + 14 NADP+ + 6 H2O. d) 8 Acetil-CoA + 7 ADP + 7 Pi + 14 NADP+ + 6 H2O→ Palmitato + 8 CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 14H+. e) 8 Acetil-CoA + 8 ATP + 16 NADPH +16H+ → Palmitato + 8 CoA + 8ADP + 8 Pi + 16 NADP+ + 8 H2O. Test 7: Sobre la molécula de la imagen podemos afirmar que: a) No es necesaria para la síntesis de los ácidos grasos. b) Inhibe la síntesis de los ácidos grasos. c) Es un producto de la citrato liasa citosólica. d) Es sintetizada por la acetil-CoA carboxilasa. e) Ninguna de las anteriores es cierta. Test 8: Para la síntesis de ácidos grasos (palmitato), catalizada por la ácido graso sintasa, ¿cuántas moléculas de acetil-CoA tienen que transformarse previamente en malonil-CoA ?. a) 6. b) 7. c) 8. d) 16. e) Ninguna. Test 9: En el palmitato sintetizado por la ácido graso sintasa, ¿en qué posición encontraremos el átomo de carbono del metilo de la primera molécula de acetil-CoA utilizada?. a) C1. b) C2. c) C3. d) C15. e) C16. Test 10: Para reducir a los grupos carbonilo en cada ciclo de elongación durante la síntesis de ácidos grasos se necesita: a) ATP. b) NADH. c) NADPH. d) FADH2. e) H2O. Test 11: La biosíntesis de los ácidos grasos está favorecida en las siguientes condiciones: a) Cuando la carga energética es baja. b) Si el enzima acetil-CoA carboxilasa está fosforilado. c) En presencia de niveles elevados de AMP. d) En presencia de altas concentraciones de citrato en el citosol. e) Adrenalina y glucagón. Test 12: La biosíntesis de los ácidos grasos se ve favorecida por: a) AMP. b) Glucagon. c) Citrato. d) Palmitil-CoA. e) Baja carga energética. Test 13: La insulina. a) Reduce la síntesis de ácidos grasos. b) Potencia la fosforilación de la acetil-CoA carboxilasa. c) Promueve el aumento de los niveles de malonil-CoA. d) Reduce la actividad catalítica de la acetil-CoA carboxilasa. e) Carece de efecto sobre la biosíntesis de ácidos grasos. Tes 14: Un modulador alostérico positivo de la acetil-CoA carboxilasa es: a) Malonil-CoA. b) Palmitil-CoA. c) AMP. d) Insulina. e) Ninguna de las anteriores. Test 15: La molécula de la imagen: a) Es un ácido graso saturado de 18 carbonos. b) Es un ácido graso esencial. c) Su nombre es ácido esteárico. d) Es el ácido graso 18:1 (∆9), más conocido por ácido oleico. e) Contiene un grupo funcional carboxilo en el carbono ω. Test 16: Si el ácido graso de la imagen sufre un ciclo de alargamiento, el producto resultante es: a) Un ácido graso ω7. b) Un ácido graso monoinsaturado de 20 cabonos. c) El ácido araquidónico. d) El ácido linoleico. e) El ácido palmitoleico. Test 17: ¿Cuál es el producto resultante de la acción de la ∆9- desaturasa sobre el ácido graso de la imagen?. a) Un ácido graso saturado con dos carbonos más. b) Un ácido graso con un doble enlace, entre los carbonos 9 y 10. c) El ácido oleico. d) El ácido araquidónico. e) Un ácido graso ω9. Test 18: El ácido graso que se muestra a continuación procede del palmitato por la acción del sistema enzimático: a) Elongasa. b) ∆4-desaturasa. c) ∆5-desaturasa. d) ∆6-desaturasa. e) ∆9-desaturasa. Test 19: De los siguientes compuestos biológicos, ¿cuál no se obtiene del ácido araquidónico?. a) Prostaglandinas. b) Ácido linoleico. c) Tromboxanos. d) Leucotrienos. e) Prostaciclinas. Test 20: El ácido eicosapentaenoico, que se muestra a continuación, es un ácido graso... a) De 22 átomos de carbonos. b) ω5. c) Precursor de las prostaglandinas. d) Sintetizado a partir del ácido linolénico. e) Esencial. |