TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: TEMA 8 EIE
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 8 EIE Descripción: Tema 8 EIE Autor: Darío Nieto Lorente OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 16/01/2025 Categoría: Informática Número Preguntas: 23 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué es un tributo? Prestaciones en dinero que el Estado exige de forma coercitiva para obtener recursos y llevar a cabo el cumplimiento de sus fines. Tributos exigidos a ciertos sujetos económicos sin
contraprestación inmediata o directa. Todos los impuestos son tributos, pero no todos los tributos son impuestos (pueden ser tasas o contribuciones especiales). Une cada tipo de tributo con su definición. Impuestos Impuestos Directos Impuestos Indirectos Contribuciones especiales Tasas Precios públicos. Selecciona los elementos de un impuesto. Sujeto pasivo y activo. Hecho imponible. Exenciones. Base liquidable e imponible. Une cada concepto relacionado con los impuestos municipales, con su forma de imponer (quien lo paga). Impuesto de Actividades Económicas Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica Impuesto de Bienes Inmuebles Impuesto sobre el incremento del valor de los bienes de naturaleza urbana Impuesto de construcciones, instalaciones y obras. Ordene la definición del impuesto de sociedades: directo_y Impuesto sociedades otras grava personal_que renta entidades la y de_las jurídicas. ¿Qué es el hecho imponible en el Impuesto de Sociedades? El importe de las rentas obtenidas en el año. La obtención de rentas por parte de las sociedades. La aplicación de deducciones sobre la cuota líquida. Los ingresos menos los gastos. ¿Qué elementos forman parte de la base imponible del Impuesto de Sociedades? Estimación directa: ingresos - gastos. Estimación objetiva: índices para cada sector. Deducciones por doble imposición y bonificaciones. Inspección tributaria para estimación indirecta. ¿Qué se incluye en la cuota diferencial del Impuesto de Sociedades? La diferencia entre ingresos y gastos del año fiscal. Deducciones relacionadas con actividades de investigación, creación de empleo o inversiones en bienes de interés cultural. El importe total de la cuota íntegra. Índices aplicables para cada sector empresarial. ¿Qué son las deducciones por doble imposición? Las deducciones por doble imposición evitan que se paguen impuestos en dos países por los mismos ingresos. Las deducciones por doble imposición permiten pagar impuestos más altos en el país de origen de los ingresos. Las deducciones por doble imposición son solo aplicables a las empresas, no a personas físicas. Las deducciones por doble imposición solo se aplican cuando los ingresos provienen de un país de la Unión Europea. ¿Qué es el IRPF? Un impuesto sobre la renta de las personas jurídicas. Un impuesto indirecto que grava las ventas de productos. Un impuesto personal y directo que recae sobre las rentas de las personas físicas. Un impuesto exclusivo para empresas internacionales. ¿Quiénes son considerados sujetos pasivos del IRPF? Personas extranjeras que visitan España temporalmente. Personas con residencia habitual en España. Empresas con sede en España. Personas jurídicas que generan ingresos económicos. ¿Qué conceptos se incluyen en la base imponible del IRPF? Rendimiento del trabajo. Rendimiento del capital. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Donaciones realizadas a ONGs. ¿Qué se aplica a la base para calcular la cuota íntegra del IRPF? El tipo fijo del impuesto. El tipo progresivo del impuesto. Las deducciones personales. Los dividendos obtenidos por el contribuyente. ¿Qué es el IVA? Un impuesto directo que grava las rentas de las personas físicas. Un impuesto indirecto que grava las entregas de bienes y servicios realizadas por empresarios y profesionales. Un impuesto aplicado únicamente a productos de lujo. Un impuesto que solo afecta a transacciones internacionales. ¿Cuál es el tipo impositivo general del IVA en España? 4% 10% 21% 25%. ¿Qué incluye la base imponible del IVA? Solo el valor de los bienes adquiridos. El total de la compra, incluyendo comisiones y transportes. Únicamente los impuestos aplicados a la operación. Los ingresos del consumidor final. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el IRPF y el IVA? El IRPF es un impuesto personal y directo que recae sobre las rentas de las personas físicas. El IVA es un impuesto indirecto que grava las entregas de bienes y servicios realizadas por empresarios y profesionales. El sujeto pasivo del IRPF incluye a empresas y profesionales que realizan operaciones económicas. El tipo impositivo general del IVA es del 21%. ¿En qué casos se utiliza el régimen general de tributación del IVA? Cuando se aplican los regímenes especiales de tributación. Cuando no se aplica ninguno de los regímenes especiales. Solo para operaciones de comercio minorista. Exclusivamente para actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras. ¿Qué característica define el régimen especial del recargo de equivalencia? Aplica a personas físicas que tributan en estimación objetiva. Es utilizado exclusivamente por actividades de agricultura y ganadería. Los proveedores repercuten el recargo en la factura del comerciante minorista. Obliga a presentar declaraciones periódicas del IVA. ¿Qué característica define el régimen especial simplificado del IVA? Es utilizado exclusivamente por comerciantes minoristas. Se liquida al término del año, aunque el empresario realiza ingresos a cuenta cada trimestre. Los proveedores repercuten el recargo directamente en la factura. No requiere conservar justificantes cuando se es sujeto pasivo del IVA. ¿Cuándo es obligatoria la declaración anual de operaciones con terceras personas? Cuando se facturen más de 3000€ al año con cada cliente. Al alquilar un inmueble. Cuando se realicen operaciones en metálico superiores a 6000€. Cuando se facture menos de 3000€ al año con cada cliente. ¿Cuál es el plazo de presentación para la autoliquidación mensual del IRPF para grandes empresas? Los 20 primeros días de enero. 1-31 de enero. Los 20 días siguientes al periodo mensual. Los 20 primeros días de abril, julio, octubre y enero. ¿Qué modalidad de presentación se utiliza cuando la declaración tiene un total de registros superior a 10 millones de euros? Modalidad en papel. Modalidad por Internet. Modalidad soporte legible por ordenador. Autoliquidación trimestral. |
Denunciar Test