tema 8 psicopatologia 1pp
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 8 psicopatologia 1pp Descripción: Escala de Trastornos del Pensamiento, el Lenguaje y la Comunicación Fecha de Creación: 2013/02/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respuestas con una duración mayor de lo adecuado y que proporcionan poca información. El lenguaje es vago, repetitivo y estereotipado. pobreza del habla. pobreza del contenido del habla. habla distraida. Respuestas monosilabicas. pobreza del habla. pobreza del contenido del habla. ecolalia. Incremento en la cantidad de habla espontánea comparado con lo que se considera socialmente adecuado. El paciente habla rápidamente y es difícil interrumpirle. Algunas oraciones pueden quedar incompletas debido al ansia por decir una nueva idea. Circunstancialidad. Habla afectada. presion del habla. El paciente se para en medio de una frase o idea y cambia el tema en respuesta a estímulos inmediatos. descarrilamiento. habla distraida. perdida de meta. El paciente responde de forma oblicua, incluso irrelevante. Se refiere sólo a respuestas y no a transiciones en el habla espontánea. tangencialidad. ilogicidad. bloqueo. (pérdida de asociaciones y fuga de ideas): Un patrón de habla espontánea en el que las ideas se escabullen unas de otras. Se dicen cosas yuxtaponiéndolas y falta una adecuada conexión entre frases o ideas. descarrilamiento. habla distraida. pensamiento divergente. El discurso se vuelve ininteligible.Algunas veces se ignoran las reglas de la sintaxis y se unen palabras arbitrariamente y al azar. Otras veces aparece la perturbación a nivel semántico cuando las palabras sustituidas en la frase destruyen el significado. En general falta una adecuada conexión entre palabras. (ensalada de palabras, esquizofasia, paragramatismos): incoherencia. descarrilamiento. ilogicidad. Es un patrón de habla en el que las conclusiones alcanzadas no se siguen lógicamente. Pueden tomar la forma de fracasos en las inferencias inductivas. incoherencia. ilogicidad. circustancialidad. (clanging): Aquí son los sonidos los que gobiernan la elección de las palabras. ecolalia. resonancia. preservacion. Formación de nuevas palabras cuya derivación no podemos comprender. tangencialidad. aproximaciones a palabras. neologismos. Uso de palabras de forma no convencional o creación de pseudopalabras siguiendo las reglas de formación de las palabras del idioma. neologismos. aproximacion de palabras. habla afectada. Discurso indirecto para alcanzar una idea meta. El hablante señala detalles tediosos y hace excesivos paréntesis. perdida de meta. circustancialidad. tangencialidad. Fracaso en seguir la cadena de pensamiento hasta su conclusión. perdida de meta. circustancialidad. habla distraida. Repetición persistente de palabras o ideas. preservacion. Circunstancialidad. bloqueo. Repetición en eco de palabras o frases del interlocuto. ecolalia. resonancia. preservacion. Interrupción del habla antes de completar un pensamiento o idea. Después de un breve silencio el paciente señala que no sabe qué iba a decir o de qué se está hablando. habla distraida. bloqueo. mente en blanco. Habla pomposa, distante y excesivamente culta. habla afectada. autorreferencia. transtorno negativo del pensamiento. El paciente lleva el tema hacia sí mismo. autoreferencia. circustancialidad. necesidad de protagonismo. |