Tema nueve. Archivo registro y recuperación de la informac
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema nueve. Archivo registro y recuperación de la informac Descripción: Comunicación y atención al cliente Fecha de Creación: 2025/03/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las siguientes fases cual corresponde al tratamiento de la gestión de la correspondencia de entrada. Elaboración. Registro. Recogida. Envío. Para realizar el envío de correspondencia que contenga una carta comercial que sobres conveniente utilizar. Sobre americano con medidas 110 × 220 mm. Sobre cuartilla con medidas 120 × 176 mm. Sobra americano con medidas 110 × 120 mm y con ventanilla. Grande con medidas 260 × 360 mm. Para realizar el registro de la correspondencia, es necesario que la empresa utilice los siguientes libros. Registro de entrada. Registro de salida. La respuestas A y Bno son corre. Las respuestas A y B son correctas. El grupo Correos está formado por. Correos, correos telecomunicaciones y nexea. Correos, Correos express, Correos Telecom y Nexea. Correos, correos Telecom y Nexustrac. Una sociedad anónima de capital 100 × 100 público. Qué tipo de servicio debe utilizarse para enviar una documentación de la que sea necesaria confirmar tanto el contenido del texto como el día y la persona que lo recibió. Una carta ordinaria. Una carta certificada. Un burofax. Un correo urgente internacional. Selecciona qué tipo de servicio corresponde a la siguiente descripción suele utilizarse para realizar el envío de documentos, facturas, informes, etc. sobre cerrado al domicilio del destinatario para depositar en su buzón. Carta certificada. Burofax. Telegrama. Carta ordinaria. Para que una firma pueda quedarse a la firma manuscrita, debe ser la siguiente. Firma electrónica. Firma electrónica avanzada. Firma electrónica, cualificada. Todas las respuestas son correctas. En relación con la protección de datos personales de las personas físicas, cuáles de estos están protegidos por la LOPDGDD. Los datos de identificación (nombre, apellidos, DNI, etc.). Las circunstancias sociales y personales (estado civil, raza, religión, etc.). Los datos sanitarios (expediente médico, enfermedades e, etc.). Todas las respuestas son correctas. Para realizar el archivo de facturas, qué tipo de clasificación realizarías. Numérica. Alfabética. Geográfica. Temática. Cual de las siguientes no es una ventaja de utilizar bases de datos. La utilización de menor espacio en el almacenamiento de la información. El acceso a la información que permite mayor comodidad las siguientes tareas, ordenación, actuación, búsqueda y borrado de datos. El restringir el acceso de varios usuarios, a la vez en el caso de sistemas en red. El hacer posible, el intercambio de información entre diferentes sistemas informáticos evitando errores. |