option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema XVIII El Registro de La Propiedad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema XVIII El Registro de La Propiedad

Descripción:
El Registro de La Propiedad

Fecha de Creación: 2013/06/06

Categoría: Arte

Número Preguntas: 16

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En sentido estricto se entendió por derecho hipotecario: El conjunto de normas que regulan la hipoteca inmobiliaria. El conjunto de normas que regulan la publicidad registral de los actos de constitución, trasmisión, modificación y extinción de los derechos reales.

La competencia del registro de la propiedad: Es exclusiva del Exclusiva del Estado. Exclusiva de las CCAA. Exclusiva del Ministerio de justicia. Exclusiva de la DGRN.

Se podría decir que el registro de la propiedad se articula: En base a las fincas. En base a los propietario. En base a los derecho limitados de goce. En base a los derechos limitados propiedad.

Cuál de los siguientes no es un principio o sub-principio del Registro de la Propiedad: Inscripción. Publicidad. Legitimación. De publica registral. Prioridad. Tracto sucesivo. Rogación. Legalidad. Recurso gubernativo.

Que protección tendría que el que adquiriere a título gratuito: La misma que en caso de adquirir a título oneroso con justo título y buena fe. La misma que tuviera su causante. Es irreivindicable siempre y cuando sea de buena fe. Ninguna es cierta.

Como se denomina el examen que realiza siguiendo el principio de legalidad del registro el Registrador de la Propiedad: Calificación registral. Registro Catastral. Notificación notarial. Procedimiento sumario.

Cuál de los siguientes puntos es el primero que debe llevar a cabo el registrador de la propiedad siguiendo el principio de legalidad: Observar la legalidad y la forma extrínseca del documento. Comprobar la capacidad de obrar de los otorgantes. Si el acto es positivo es válido de acuerdo con la escritura que se presenta y el contenido de la misma y lo que figura inscrito en el registro de la propiedad. Ninguno de ellos es el primero.

Ante una calificación por parte del registrador en la que niegue el acceso al registro de propiedad de un documento que puede hacer el particular: Presentar un recurso gubernativo ante la DGRN. Acudir a la justicia ordinaria. Acudir al contencioso administrativo. A y B son ciertas. A y C son ciertas.

¿En caso de de que la justicia ordinaria negara también la inscripción?. Entonces si se puede presentar un recurso gubernativo ante la DGRN. Se podría presentar un recurso gubernativo ante la DGRN.

Cuando se afirma que el Registro de la propiedad se puede comprender como un conjunto de libros, se refieren: A que está compuesto pues una serie de libros entre ellos los más importantes, el libro diario, el libro inscripciones o el libro de incapaces. A que todo lo que sucede en registro se recoge en el libro diario. A la articulación del registro es mediante índices. A la importancia de los cuadernos auxiliares en el RP.

Los libros del registro: No se pueden sacar del registro nunca. Solo por sentencia juncial. Solo por auto de un juez del tribunal supremo. Solo por una orden interdepartamental del Ministerio de Justicia del que es dependiente este órgano.

Cuál de los siguientes documentos NO son documentos públicos: Las notas simples. Los certificados registrales.

En cuanto a la diferencia entre el término finca y término inmueble: Finca sería considerado el género e inmueble la especie. Finca sería considerado la especie e inmueble el género.

Como se denomina la primera inscripción de una finca al Registro de la Propiedad: Inmatriculación. Inscripción de dominio. Inscripción real. Inscripción personal.

Cuál de los siguientes documentos y títulos exigidos para la inscripción en el registro de la propiedad de una finca no tiene fuerza de cosa juzgada: El auto resultado del expediente de domino. El titulo público de adquisición junto con el acto de notoriedad. La certificación de dominio. Las sentencias firmes que declaren la existencia del dominio en favor de una persona.

Cuál de los siguientes derechos no es inscribible en el registro de la propiedad: El dominio sobre bienes inmuebles. Los derechos creados por las partes y no tipificados en CC. Los bienes inmuebles de las Administraciones públicas. La posesión. Los derechos reales que caigan sobre bienes muebles. Los tanteos y retractos convencionales. La servidumbre aparente. Las limitaciones legales del dominio. Las hipotecas legales tacitas. Los arrendamientos.

Denunciar Test