temaqin
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() temaqin Descripción: temaqin Fecha de Creación: 2021/08/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 44
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las disposiciones de creación de los registros electrónicos. se publicarán en el BOE. se publicarán en el diario oficial. especificarán el órgano o unidad responsable del registro, fecha y hora oficial y días declarados hábiles. El contenido de los asientos incluirá: Organo remitente en todo caso. Número de orden. Epígrafe expresivo de su naturaleza. b y c son correctas. Cada administración dispondrá de un Registro Electrónico General. cuya disposición de creación será publicada en el BOE. en el que se anotarán obligatoriamente la entrada y salida de documentos. que funcionará como portal de acceso al resto de registros electrónicos de sus organismos públicos vinculados o dependientes. ¿En qué consiste exactamente el "recibo" que deja constancia de la presentación de un documento en un registro público?. resguardo con el sello que incluye fecha y hora de presentación, numero de orden, e identificación del interesado. en la copia autenticada del documento, incluyendo fecha y hora de presentación y número de entrada en el registro. la b y además la persona u órgano al que se envía. Los asientos de los registros. contendrán obligatoriamente el órgano remitente. respetarán el orden temporal de recepción y salida de documentos. ambas son correctas. Según la Ley 39/2015 los documentos dirigidos a las administraciones públicas podrán presentarse entre otros. El registro electrónico de la administración al que se dirige o resto de registros del sector público. Oficinas de asistencia en materia de registros y oficinas de correos reglamentariamente establecidas. Registros de entidades locales cuando estas hayan suscrito el correspondiente convenio. a y b son correctas. Los registros electrónicos según la Ley 39/2015 LPAC deben. Permitir la presentación de documentos en el horario reglamentariamente establecido. Ser interoperables y permitir la presentación de documentos durante todos los días declarados hábiles. Garantizar su compatibilidad informática y la transmisión telemática de los asientos registrales. Si el plazo de presentación de un documento en un registro público, computa en días hábiles, y el documento se presenta en día "inhábil". ¿Cuándo se entenderá realizada la presentación del documento?. El mismo día de la presentación aunque sea inhábil en todo caso. La primera hora del siguiente día hábil salvo que la norma permita presentación en día inhábil. la B y los que sean presentados en día inhábil se repuntarán anteriores a los presentados el primer día hábil posterior. Los plazos se señalarán siempre por días o por horas hábiles salvo. Que el reglamento interno de la Administración competente disponga otra cosa. Que por ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otra cosa. Para determinados procedimientos. Los plazos se señalarán por días hábiles, excluyendose del cómputo los sabados, domingos y los declarados festivos. en todo caso. salvo que el órgano o la administración competente disponga otra cosa para el procedimiento en cuestión. ninguna es correcta. Cuando el cómputo de plazos sea en días naturales. se hará constar tal circustancia en las notificaciones. se ampliará el plazo de subsanación de errores en el procedimiento. se publicará dicha circunstancia en el diario oficial correspondiente. La presentación de solicitudes en la C.Madrid se realizará. en soporte papel y siempre a través de modelos normalizados o por medios informáticos, electrónicos o telemáticos. a través de modelos normalizados siempre que se superen las 20 solicitudes dirigidas al mismo órgano. en los lugares destinados para ello, incluidas las entidades locales que tengan suscrito el correspondiente convenio. Los registros de la C.Madrid están obligados a la compulsa de documentos originales. siempre que el interesado lo solicite expresamente. únicamente cuando dicho documento acompañe una solicitud o escrito presentado por el ciudadano. depende de lo que diga la norma reguladora del procedimiento. En la C.Madrid, ¿puede un mismo registro dar servicio a varias consejerías?. Solo por decreto del Presidente de la Comunidad publicada en el BOCM. Solo si está previsto en su orden de creación, firmada por el Vicepresidente, consejero de presidencia y portavoz del Gobierno. Solo con carácter temporal y con la autorización de la Dirección General competente en materia de atención al ciudadano. La orden de creación de un registro en la C.Madrid debe prever: su carácter auxiliar si procede y el registro del que dependa. identificación del Órgano o autoridad competente. ninguna es correcta. El Archivo como " el conjunto orgánico de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas en el ejercicio de sus actividades al servicio de la investigación, la cultura, información etc..." se encuentra descrito en. la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español. la Ley 4/1993 de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid. Real Decreto 1708/2001 por el que se regula el sistema Español de Archivos. Los archivos, bibliotecas y museos de titularidad estatal se crearán. según la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico, por Real Decreto. según el Real Decreto 1708/2011 que regula el Sistema Español de Archivo, por Ley. ninguna es correcta. Se encarga de valorar las series documentales propuestas por los responsables de los Ministerios. La Comisión de Archivos de la Administración General del EStado. La Comisión Superior Clasificadora de Documentos Administrativos. El Consejo de Cooperación Archivística. Son criterios de clasificación de archivos según el Real Decreto 1708 del Sistema Español de Archivos: Orgánico, funcional, alfabético, numérico, decimal, cronológico, topografico o geográfico, mixto. Orgánico, funcional, alfabético, sintético, decimal, cronológico, topografico o geográfico, mixto. Orgánico, ortodoxo, alfabético, numérico, decimal, cronológico, topografico o geográfico, mixto. Es el más completo archivo medieval del mundo. El Archivo General de Simancas, y se encuentra en Barcelona. El Archivo de la Corona de Aragón. El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Recopila toda la documentación de justicia y fue creado a raíz de las Cortes de Toro de 1371. Archivo General de Indias. Archivo General de Simancas. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Cual es el archivo español de mayor volumen y antiüedad de los documentos?. Archivo General de Indias. Archivo Histórico Nacional. Archivo de la REal Chancillería de Valladolid. Integran el sistema de archivos de la administración general del Estado. Los archivos, centros, servicios y , en su caso, sistemas archivísticos de los departamentos ministeriales y sus organismos públicos existentes y los que se puedan crear en el futuro reglamentariamente. Los archivos, centros, unidades de gestión y , en su caso, sistemas archivísticos de los departamentos ministeriales y sus organismos públicos existentes y los que se puedan crear en el futuro por orden ministerial. ninguna es correcta. Según del RD1708/2011 del Sistema de Archivos de la Administración General del Estado: custodiará documentación sin vigencia administrativa y hasta los 25 años de edad. El Archivo General del la Administración del Estado (AGA), exclusivamente. Los archivos provinciales. Los archivos intermedios. Constituyen la 2ª edad de los documentos. Los archivos de gestión. Los archivos centrales de los Ministerios. Los archivos intermedios. Se encarga de realizar la valoración documental de las series, las propuestas de eliminación y conservación y tramita la eliminación de los documentos en base a los calendarios de conservación aprobados: Comisión Superior Calificadora de los Documentos Administrativos. Archivos centrales de los Ministerios. Comisión de Archivos de la Administración General del Estado. Se encarga de aplicar las resoluciones adoptadas por la Comisión Superior Calificadora de Documentos relativa a la eliminación o conservación definitiva de documentos, pasados los 25 años de edad. El Archivo General de la Administración del Estado. El Archivo Histórico NACIONAL. La a es correcta, y también los Archivos Provinciales. La reunión de documentos del mismo o diferente origen que han perdido su carácter orgánico es: Una Colección de documentos. Un Fondo de Archivo. Un Fondo documetal. Son "patrimonio documental madrileño" los documentos de más de 40 años de antigüedad de: Academias científicas y culturales, colegios profesionales y cámaras de ámbito madrileño. Fundaciones y asociaciones culturales, científicas o educativas. Empresas privadas y partidos políticos y sindicatos. Los "Archivos de la Iglesia" en la Comunidad de Madrid son. Un Fondo de ARchivo estatal de titularidad transferida. Un Subsistema que se ajustará a los planes sectoriales y programas aprobados por el Gobierno de la Comunidad. Un centro de archivo. Es un subsistema dentro del sistema de Archivo en la Comunidad de Madrid: El Archivo de la Asamblea. El Archivo de la Iglesia. La A es correcta y también el Archivo Regional. El Consejo de Archivos de la Comunidad está adscrito a la Consejería de Cultura, Turismo y deporte; es el órgano consultivo y asesor en materia de archivos y se compone de. 1 presidente y un vicepresidente que serán el Consejero y Viceconsejero respectivamente. 1 presidente y un vicepresidente que serán el Consejero y el Director General competente respectivamente. presidente, vicepresidente y vocales nombrados por el presidente de la Comunidad a propuesta del Consejero competente. En Comunidad de Madrid, los archivos de oficina, custodiarán los documentos de archivo generados por las diferentes unidades administrativas. mientras dure su tramite y en ningún caso más de 5 años. mientras dure su trámite y en ningún caso más de 1 año. ninguna es correcta. En Comunidad de Madrid, los documentos de archivo permanecerán hasta 10 años. en los Archivos Centrales, salvo informe del secretario general técnico. en los Archivos Centrales, salvo las series que se consulten raramente , las cuales podrán ser enviadas al Archivo Histórico Nacional antes de cumplir dicho plazo. en los Archivos de Oficina cuando aún tenga vigencia administrativa en todo caso. El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. cumple una doble función como archivo intermedio y como archivo general. custodiará los documentos hasta 15 años de antigüedad como archivo intermedio. custodiará los documentos hasta los 25 años de antigüedad como archivo histórico tras su expurgo. Albergará fondos de instituciones antecesoras de la Comunidad de Madrid y documentos de personas públicas o privadas que, no pudiendo atender adecuadamente estos bienes, ingresen mediante convenio de deposito. El Archivo Histórico de Protocolos. El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. El Archivo de la Asamblea de Madrid. Una vez identificadas las SERIES DOCUMENTALES en la comunidad de Madrid, se someterán a aprobación del. Secretario General Técnico. Consejero. Consejo de Archivos. Ejecutar el análisis e identificación de las series documentales en la Comunidad de Madrid, es una obligación de. la Consejería competente. el Archivo Regional. Consejo de Archivos. En Comunidad de Madrid, los documentos se tratan, se clasifican, se ordenan y se transfieren en. Fondos documentales. Series documentales. Archivos documentales. Los archivos públicos, clasificados por su finalidad primordial, pueden ser: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2003). Históricos o administrativos. De gestión, centrales, generales o provinciales. Privados o administrativos. ¿Cuánto tiempo permanecerán en los Archivos de Oficina los documentos de Archivo generados por las diferentes unidades administrativas?: (Aux.Adtivo, Com Madrid 2003). cinco años, salvo excepciones razonadas. cinco años desde el fin de su tramitación, salvo excepciones razonadas y excluida la documentación de apoyo informativo. La permanencia en ellos no será, en ningún caso, superior a cinco años. El ejercicio del derecho de acceso a Archivos y Registros de los ciudadanos podrá ser denegado: (Aux.Adtivo,Ayto Madrid 2003). Cuando prevalezcan razones de interés público. Sólo cuando así se disponga en una Ley. Cuando así lo disponga el responsable del Registro. El derecho de acceso a los archivos no podrá ejercerse respecto a: (Aux.Adtivo, Ayto Madrid 2005). Los expedientes tramitados para la investigación de los delitos cuando pudiera ponerse en peligro la protección de los derechos y las libertades a terceros o las necesidades de las investigaciones que se estén realizando. os expedientes relativos del sector comercial o industrial. Para ser consideraros válidos los documentos electrónicos administrativos deberán. contener información de cualquier naturaleza archivada en cualquier soporte y en formato susceptible de identificación y tratamiento diferenciado. incorporar los metadatos máximos exigidos y una referencia temporal del momento que han sido emitidos. incorporar las firmas electrónicas que correspondan de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable. |