option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Temario AGSC tema 3 pro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Temario AGSC tema 3 pro

Descripción:
Tema 3 AGSC pro

Fecha de Creación: 2019/02/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En casi todas las actividades es necesario desplazar los materiales para desarrollar las distintas fases; los medios empleados para esta manipulación y transporte deben de estar de acuerdo con: Tamaño, forma y volumen del material y distancia a recorrer. Altura, anchura y medios de fabricación. Unitarización y Paletización. Carretillas manuales y carretilla eléctricas.

El manejo de material no se limita solo al almacenaje, sino al embalaje, manipulación, traslado y distribución, y hemos de tener en cuenta: Los medios manuales de traslado y distribución. El tipo de almacén y distribución por plantas. El tiempo y el espacio disponible. Altura, anchura y medios de fabricación.

Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, se define como: Unitarización. Manipulación manual de cargas. Carga unitaria. Paletización.

La manipulación como tal está integrada por diferentes procesos, los procesos de movimiento físico son: La documentación de soporte necesaria para cada movimiento pudiendo ser esta en formato papel o bien por transmisión si utilizamos medios electrónicos, de radiofrecuencia, etc. Validarán la calidad de los movimientos de referencias, formatos y cantidades de movimiento de las mismas. Decidiendo qué, cuándo y dónde hay que efectuar el movimiento físico. Todo lo que tenga que ver con trasladar la mercancía entre dos lugares.

La manipulación como tal está integrada por diferentes procesos, los procesos de administración son: La documentación de soporte necesaria para cada movimiento pudiendo ser esta en forma papel o bien por transmisión si utilizamos medios electrónicos, de radiofrecuencia, etc. Validarán la calidad del movimientos en cuanto a referencias, formatos y cantidades de movimientos de las mismas. Decidiendo qué, cuándo y dónde hay que efectuar el movimiento físico. Todo lo que tenga que ver con trasladar dos mercancías entre dos lugares.

La manipulación como tal está integrada por diferentes procesos, los procesos de información son: La documentación de soporte necesaria para cada movimiento pudiendo ser esta en forma papel o bien por transmisión si utilizamos medios electrónicos, de radiofrecuencia, etc. Validarán la calidad del movimientos en cuanto a referencias, formatos y cantidades de movimientos de las mismas. Decidiendo qué, cuándo y dónde hay que efectuar el movimiento físico. Todo lo que tenga que ver con trasladar dos mercancías entre dos lugares.

La manipulación como tal está integrada por diferentes procesos, los procesos de control son: La documentación de soporte necesaria para cada movimiento pudiendo ser esta en forma papel o bien por transmisión si utilizamos medios electrónicos, de radiofrecuencia, etc. Validarán la calidad del movimientos en cuanto a referencias, formatos y cantidades de movimientos de las mismas. Decidiendo qué, cuándo y dónde hay que efectuar el movimiento físico. Todo lo que tenga que ver con trasladar dos mercancías entre dos lugares.

En función de cómo están organizadas las operaciones en el almacén tendremos que ubicar en algunos de los procesos; los procesos se organizan en función del flujo a realizar, encontrando tres flujos posibles: Recepción, elaboración y expedición. Primero, segundo y salida. Entradas, movimientos internos y salidas. Altura, peso y volumen.

La configuración de mercancías en unidades de carga: Es un factor clave para asegurar la calidad en el traslado y distribución de las mercancías. Depende del medio manual del traslado. Depende de la persona empleada y si conoce los procedimientos implicados en el uso y el manejo de la maquinaria. Las respuestas de "Es un factor clave para segurar la calidad en el traslado y distribución de las mercancías" y "Depende del medio manual del traslado" son correctas.

Las unidades de cargas son artículos de reducidas dimensiones que tienen como objetivo: El apilamiento de unidades de más de 6 de altura y el buen almacenaje. El transporte de mercancías en determinado recorrido, pudiendo ser agrupados y apilados para poder facilitar aún más su manejo. La distribución y el movimiento de materiales y los específicos de cada caso. Conocer las normas generales para el almacenamiento.

Apilar las unidades de carga permite la optimización al máximo en cuanto al espacio operativo, siendo apiladas con un máximo de alturas, pero siempre en vertical y siempre que cumplan con dos características imprescindibles: Altura y anchura. Peso y altura. Anchura y peso. Resistencia y estabilidad.

Cuando se colocan varios productos en una caja de cartón y se ponen en una paleta se constituyen un/una: Palé. Unidad de carga. Unidad de volumen. Plataforma de carga.

Actualmente casi toda la mercancía salvo a granel se almacena y transporta sobre armazones o soportes palés ya que ello: Aumenta los proceso en la elaboración de mercancías. Facilita el uso de nuevas tecnologías de información. Facilita su levantamiento, manipulación, cargas y descargas en vehículos, y transbordo entre ellos. Las respuestas "Aumenta los proceso en la elaboración de mercancías" y "Facilita su levantamiento, manipulación, cargas y descargas en vehículos, y transbordo entre ellos" son correctas.

El fin último de la paletización, y por extensión el palé, es: Garantizar y proteger la mercancía desde la línea de paletizado hasta su destino. Garantizar y proteger la mercancía desde su recepción hasta la preparación de pedidos. Que el producto transportado permanezca en perfectas condiciones, aspectos y formas hasta el consumidor final. Las respuestas "Garantizar y proteger la mercancía desde la línea de paletizado hasta su destino" y "Que el producto transportado permanezca en perfectas condiciones, aspectos y formas hasta el consumidor final" son correctas.

Señala la respuesta incorrecta; una paletización incorrecta puede: Provocar daños en los productos transportados. Suponer un riesgo para la manipulación. Aumentar la seguridad en el conjunto de operaciones. Producir perdidas y mermas del producto a lo largo de las diferentes operaciones y, por tanto, incrementar los costes de almacenaje.

Señala la respuesta errónea. Para utilizar correctamente el palé se debe seguir las siguientes recomendaciones: Almacenar los palés en ambientes de humedad. Antes de utilizar el palé, verificar que no tenga clavos sueltos, tablas sueltas, tablas desastilladas o algún otro daño. No maltratar el palé para evitar daños al mismo. El palé europeo o Europallet mide 1200 x 800 mm (x 150 de altura).

De acuerdo con el RD 487/1997, entendemos por manipulación manual de cargas: Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores. El agrupamiento de uno o más elementos de cargas, que se movilizan como unidad indivisible de carga. Consiste en colocar o anclar un cargamento sobre una plataforma construidas con diferentes materiales. La organización de los aspectos de trabajo y el diseño de las formas y medios de transporte.

Señala la respuesta correcta. El levantamiento, manejo y transporte esta asociado a una alta incidencia de alteraciones de la salud: Será manipulación de cargas la aplicación de fuerza como el movimiento de una manivela o una palanca de mandos. La información y el adiestramiento de las personas en las técnicas de manutención de cargas es uno de los aspectos fundamentales de la prevención de riesgos laborales. En la manipulación manual de mercancías intervienen las máquinas elevadoras y carretillas. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál no es una recomendación sobre la manipulación manual de cargas?. Planificar el levantamiento o utilizar las ayudas mecánicas precisas. Siempre que sea posible se deberá utilizar ayudas mecánicas. Seguir las indicaciones que aparezcan en el embalaje acerca de los posibles riesgos de la carga, como pueden ser centro de gravedad inestable, materiales corrosivos, etc. Usar la vestimienta, el calzado y el equipo adecuados. No solicitar ayudas de otras personas si el peso de la carga es excesivos o se deben de adoptar posturas incómodas durante su levantamiento.

Señala la respuesta correcta. Los traslados y distribución del mobiliario, enseres y material de oficina suelen ser frecuentes en las organizaciones, y por lo tanto: Se utilizan procedimientos especiales para gestionar eficazmente el manejo de estas solicitudes. Al personal operario se le suministrará la información con las indicaciones pertinentes para una correcta distribución de las mercancías. Efectuarlo de forma autónoma y de acuerdo con procedimientos establecidos y siguiendo las normas de seguridad , higiene en el trabajo y respeto ambiental. Las respuestas "Al personal operario se le suministrará la información con las indicaciones pertinentes para una correcta distribución de las mercancías" y "Efectuarlo de forma autónoma y de acuerdo con procedimientos establecidos y siguiendo las normas de seguridad , higiene en el trabajo y respeto ambiental" son correctas.

Denunciar Test