teoria 5 - largo plazo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() teoria 5 - largo plazo Descripción: tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una isocuanta es una curva que muestra todas las combinaciones posibles de factores que generan el mismo nivel de producción. V. F. Un/a ... es una curva que muestra todas las combinaciones posibles de factores que generan el mismo nivel de producción. Isocuanta. mapa de isocuantas. Isocostos. Cada isocuanta en un mapa de isocuantas corresponde a un mismo nivel de producción. V. F. Cada isocuanta en un mapa de isocuantas corresponde a un nivel de producción diferente. V. F. El nivel de producción aumenta a medida que nos desplazamos en sentido …. y .... en la figura. ascendente ; derecha. ascendente ; izquierda. descendente ; derecha. descendente ; izquierda. Las isocuantas muestran la flexibilidad que tienen las empresas cuando toman decisiones de producción. V. F. RMST. Relación Marginal de Sustitución Técnica. Relación Marginal de Sustitución Teórica. La ... es la cantidad en que puede reducirse un factor cuando se utiliza una unidad más de otro, por lo que la producción permanece constante. RMST. RMS. TMS. La RMST es la cantidad en que puede reducirse un factor cuando se utiliza una unidad más de otro, por lo que la producción permanece constante. V. F. La RMST es la relación marginal de sustitución técnica, es decir, cantidad en que puede reducirse un factor cuando se utiliza una unidad más de otro, por lo que la producción permanece constante. V. F. La RMST es la relación marginal de sustitución, es decir, cantidad máxima a la que está dispuesto a renunciar un consumidor de un bien para obtener una unidad de otro. V. F. La función de la RMST es: - (△ k / △ L). △ L / △ k. k / L. -(L / k). △ k / △ L * 100. -(△ L / △ k) * 100. △ k / △ L. Al igual que la RMS, la RMST siempre se expresa en cantidades positivas. V. F. Unir. RMS. RMST. La RMST: Está estrechamente ligada con los productos marginales del trabajo (PML) y de capital (PMK). Está estrechamente ligada con los productos medios del trabajo (PML) y de capital (PMK). Disminuye a medida que nos desplazamos en sentido ascendente a lo largo de la isocuanta. Está estrechamente ligada con la Elasticidad Precio de la demanda Epd. Es creciente. Es decreciente. Disminuye a medida que nos desplazamos en sentido descendente a lo largo de la isocuanta. Las isocuantas tienen pendiente negativa y son convexas como las curvas de indiferencia. V. F. - (△ k / △ L) es la fórmula de: RMST. RMS / TMS. Producción adicional, generada por un aumento de trabajo. Reducción de la producción, generada por una reducción del capital. (UMgA / Pa) = (UMgB / Pb) es la fórmula de: RMST. RMS / TMS. Producción adicional, generada por un aumento de trabajo. Reducción de la producción, generada por una reducción del capital. PML/ △L es la fórmula de: RMST. RMS / TMS. Producción adicional, generada por un aumento de trabajo. Reducción de la producción, generada por una reducción del capital. PMk/ △k es la fórmula de: RMST. RMS / TMS. Producción adicional, generada por un aumento de trabajo. Reducción de la producción, generada por una reducción del capital. Casos extremos de funciones de producción: Factores perfectamente sustituibles uno por otro. Factores insustituibles uno por otro. Los ejemplo de la imagen son los casos extremos de mapas de isocuantas. Marcar las opciones correctas. Izquierda perfectamente sustitutivos, derecha sin capacidad de sustitución. Derecha perfectamente sustitutivos, izquierda sin capacidad de sustitución. Izquierda RMST constante, derecha no hay RMST. Derecha RMST constante, izquierda no hay RMST. Els ejemplo de la imagen es uno de los casos extremos de los mapas de isocuantas. Marcar las opciones correctas. Perfectamente sustitutivos. Sin capacidad de sustitución. RMST constante. No hay RMST. Elejemplo de la imagen es uno de los casos extremos de los mapas de isocuantas. Marcar las opciones correctas. Perfectamente sustitutivos. Sin capacidad de sustitución. RMST constante. No hay RMST. Los rendimientos de escala deben ser uniformes en todos los niveles posibles de producción. V. F. En los niveles más bajos de producción, la empresa podría tener rendimientos crecientes a escala, pero constantes y finalmente decrecientes en niveles de producción más altos. V. F. Cuando el proceso de producción de una empresa muestra rendimientos constantes de escala ..... Las isocuantas guardan la misma distancia entre sí a medida que se incrementa la producción proporcionalmente. Las isocuantas guardan mayor distancia entre sí a medida que se incrementan la producción proporcionalmente. Las isocuantas guardan menor distancia entre sí a medida que se incrementa la producción proporcionalmente. Las isocuantas guardan la misma distancia entre sí a medida que se reduce la producción proporcionalmente. Las isocuantas guardan mayor distancia entre sí a medida que se reduce la producción proporcionalmente. Las isocuantas guardan menor distancia entre sí a medida que se reduce la producción proporcionalmente. Cuando hay rendimientos crecientes de escala las isocuantas están cada vez más ..... unas de otras a medida que se incrementan los factores a lo largo del rayo. cercanas. lejanas. Los rendimientos de escala varían considerablemente de unas empresas / industrias a otras. SI. NO. Manteniéndose lo demás constante: Cuanto ..... son los rendimientos de escala, mayores son probablemente las empresas de la industria. mayores. menores. iguales. más constantes. Curva que muestra todas las combinaciones posibles de factores que generan el mismo nivel de producción. Isocuantas. Isocostos. Una isocuanta es una curva que muestra todas las combinaciones posibles de factores que generan el mismo nivel de producción. V. F. Las isocuantas de producción muestran las distintas combinaciones de factores necesarias para que la empresa obtenga un determinado nivel de producción. Un conjunto de isocuantas o mapa de isocuantas describe la función de producción de la empresa. V. F. Los mapas de isocuantas de producción muestran las distintas combinaciones de factores necesarias para que la empresa obtenga un determinado nivel de producción. Un conjunto de mapas de isocuantas o isocosto describe la función de producción de la empresa. V. F. Las isocuantas muestran la flexibilidad que tienen las empresas cuando toman decisiones de producción: normalmente pueden obtener un determinado nivel de producción sustituyendo un factor por otro. V. F. La relación marginal de sustitución (RMS) es la cantidad máxima a la que está dispuesto a renunciar un consumidor de un bien para obtener una unidad de otro. V. F. La relación marginal de sustitución técnica (RMS) es la cantidad máxima a la que está dispuesto a renunciar un consumidor de un bien para obtener una unidad de otro. V. F. Relación marginal de sustitución técnica (RMST): Cantidad en que puede reducirse un factor cuando se utiliza una unidad más de otro, por lo que la producción permanece constante. V. F. Al igual que la RMS, la RMST siempre se expresa en cantidades: positivas. negativas. Las RMST decrecientes nos dice que la productividad de cualquier factor es limitada: A medida que se sustituye más capital por trabajo en el proceso de producción, la productividad del trabajo disminuye. Asimismo, cuando se sustituye trabajo por capital, la productividad del capital disminuye. V. F. Las RMST decrecientes nos dice que la productividad de cualquier factor es ilimitada: A medida que se sustituye más capital por trabajo en el proceso de producción, la productividad del trabajo disminuye. Asimismo, cuando se sustituye trabajo por capital, la productividad del capital disminuye. V. F. Existen dos casos extremos de funciones de producción: Los factores de producción son perfectamente sustituibles uno por otro. Función de producción de proporciones (o función de producción de Leontief). Es imposible sustituir un factor por otro. Los rendimientos de escala es la tasa a la que aumenta la producción cuando se incrementan los factores proporcionalmente. V. F. Si la producción se duplica con creces cuando se duplican los factores, hay rendimientos ... de escala. rendimientos crecientes de escala. rendimientos constantes de escala. rendimientos decrecientes de escala. La cadena de montaje de automóviles es un famoso ejemplo de rendimientos ..... crecientes de escala. decrecientes de escala. constantes de escala. Si hay rendimientos ......, es económicamente más ventajoso tener una única y gran empresa (cuyo coste es relativamente bajo) que la existencia de muchas y pequeñas (cuyo coste es relativamente alto). Como esta gran empresa puede controlar el precio que fija, es posible que sea necesario regularla. Por ejemplo, la existencia de rendimientos .....en el suministro de electricidad es una de las razones por las que las compañías eléctricas son grandes y están reguladas. crecientes de escala. decrecientes de escala. constantes de escala. La producción se duplica cuando se duplican los factores. Rendimientos crecientes de escala. Rendimientos decrecientes de escala. Rendimientos constantes de escala. La escala de operaciones de la empresa no afecta a la productividad de sus factores: es fácil reproducir una planta que utilice un determinado proceso de producción, a fin de que dos plantas produzcan el doble. Rendimientos crecientes de escala. Rendimientos decrecientes de escala. Rendimientos constantes de escala. La producción no llega a duplicarse cuando se duplican todos los factores. Rendimientos crecientes de escala. Rendimientos decrecientes de escala. Rendimientos constantes de escala. Es probable que el caso de los rendimientos ....... esté relacionado con los problemas de las tareas de coordinación y de mantenimiento de una vía útil de comunicación entre la dirección y los trabajadores. Rendimientos crecientes de escala. Rendimientos decrecientes de escala. Rendimientos constantes de escala. |