teoria de la educacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() teoria de la educacion Descripción: examen 2012 Fecha de Creación: 2014/05/23 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
todo ser humano posee: singularidad y autonomia. intencionalidad y creatividad. dignidad y caracter relacional. todas las anteriores. la capacidad que posee todo individuo para influir en otro es el principio de: educatividad. educatibilidad. enseñanza- aprendizaje. socializacion. el hombre es un ser cultural y los limites de su desarrollo estan en la : naturaleza. su familia y el contexto cercano. la sociedad. su actitud creadora. la afectividad, la personalidad y la voluntad pertenecen a la dimencion: moral. fisica. psicologica. cognitiva. la relacion educativa es una relacion: opcional. obligada. reservada a unos pocos. fisica. toda accion educativa se desarrolla en: un tiempo. un contexto. una relacion comunicativa. todos elementos anteriores. si el hombre nace biologicamente indeterminado, es capaz de: desarrollarse. alimentarse. moverse. erguirse. en la educacion la accion espontanea esta guiada por: el sentido comun. la reflexion. la comunicacion. el progreso. entre las objeciones al modelo tecnologico de intervencion educativa se encuentran: exceso de creatividad. exceso de eficientismo. la falta de control. la falta de coherencia. el curriculum oculto se caracteriza por su: mayor cercania al educando. contenido. intencionalidad para manipular. mayor cercania al educador. la duracion ilimitada del acto educativo es un criterio proprio de: los escenarios formales. los escenarios informales. los escenarios no formales. todos los escenarios. cual es el eje que explica y da sentido a toda propuesta educativa: la educacion como proceso. la educacion a lo largo de la vida. la educacion formal. la eduaccion no formal. en el proceso educativo el fin es el: principio. termino. principio y termino. resultado. la capacidad de recibir influencias y de plasticidad del ser humano es le principio de: educatividad. educatibilidad. enseñanza-aprendizaje. socializacion. toda educacion debe estar dirigida, de forma complementaria, a una formacion: diferencial. integral y segragadora. integral y diferencial. inclusiva. el escenario no formal surge por: la precariedad de los recursos del sistema educativo. las limitaciones formativas de la escuela. las innovaciones del modelo tecnologico. la necesidad de mejorar la Sociedad del Conocimiento. los agentes educadores esenciales son: educador y la familia. educador y la escuela. educando y la familia. familia y la escuela. las dimensiones basicas que presenta la educacion dentro de la verteniente social son: medio de control social. agente de cambio y de movilidad social. promotora de desarrollo. todas las anteriores. la singularidad del hombre es sinonimo de : aislamento. apertura. soledad. amplitud. al transmitir un mesaje cobra relevancia la capacidad: verbal. no verbal. paraverbal. las 3 anteriores. la eduacion es necesaria, ya que el ser humano esta: identificado. en un contexto. inacabado. en una aula. la lectura y la escritura son competencias: genericas. especificas. transversales. basicas. la Ciencia de la Educacion se dirige a justificar... la accion de educar. la teoria. el hecho educacional. la descripcion educativa. las acciones educativas presentan una actividad: teologica. teleologica. cambiante. relativista. el tiempo como unidad subjetiva. depende de la persona. es siempre el mismo. no existe. es anacronico. la educacion a distancia no se caracteriza por: por la separacion docente-discente. por ser una modalidad colaborativa. el uso de medios tecnicos. la comunicacion unidireccional. el principio de la politica educativa de la U.E. que garantiza la autonomia de los estados miembros es el princio de : respeto a las competencias educativas nacionales. proporcionalidad. cooperacion. nacionalismos. en el paradigma del aprendizaje a lo largo de la vida... la educacion presencial es mas adecuada. la educacion a distancia presenta mas dificultades. la educacion a distancia responde con mas flexibilidad. la educacion presencial no es necesaria. la pedagogia practica considera la educacion como una tarea.. especulativa. a realizar. descriptiva. normativa. cuando la educacion se convierte en impulsora de una renovacion en los valores, normas y patrones de comportamiento, asi como innovadora de las proprias estructuras sociales, nos estamos refiriendo a la dimension social de la educacion como: agente de movilidad social. promotora de desarrollo. agente de cambio. medio de control social. la definicion: "es un sistema social, basado en un soporte tecnologico, que facilita el acceso a todo tipo de informacion, de datos, independientemente de las coordenadas tempogeograficas en que estan insertos", se refiere a la sociedad: del conocimiento. del aprendizaje. de la informacion. de la lectoescritura. en toda persona el proceso de aprendizaje es algo: permanente. puntual. hermetico. estatico. en la U.E. el reto de la cualificacion profesionalexige una formacion: inicial. permanente. en red. inicial y permanente. los factores sociales condicionantes de la educacion son de orden: economico, cultural y politico. economico, cultural y social. economico, politico y social. economico, cultural y natural. el modelo de educacion informal... se caracteriza por la flexibilidad del programa. tiene bien definido los roles. se genera en interaccion con el entorno. promueve cierta intencionalidad expresa. la educacion a lo largo de la vida se caracteriza por ser un sistema: abierto y unidimencional. poco participativo. abierta y multidimensional. desestructurado. la accion educativa implica una intervencion: conciente. deliberada. voluntaria. conciente y deliberada. la afirmacion que dice: " la educacion se percibe como accion permanente, inacabada, nunca concluida" se refiere a la dimension: temporal del ser humano. activa de la persona. procesual del ser humano. conceptual del ser humano. las tres claves del curriculo que debe ofrecer toda propuesta educativa son: interdependencia, estimulo e interraccion de conocimientos y competencias. interaccion, resultados e integracion de conocimientos y competencias. interdependencia, interaccion e integracion de conocimientos y competencias. integracion, interaccion estimulo de conocimiento y competencias. la racionalidad, planificacion, integracion, claridad de metas, control, eficacia y optimizacion, son las caracteristicas proprias del modelo de: accion tecnologica. accion educativa. accion e intervencion. accion e integracion. |