TEORÍA DE LURIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORÍA DE LURIA Descripción: NEUROPSICOLOGÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los principios de su sistemas funcionales son: LOCALIZACIÓN Y POTENCIALIDAD. LOCALIZACIÓN Y EXPONENCIALIDAD. LOCALIZACIÓN Y EQUIPOTENCIALIDAD. Los defensores funcionalistas o localizacionistas defienden: LAS ALTERACIONES SON CONSECUENCIAS DE CAMBIOS GLOBALES. REGIONES ESPECÍFICAS CEREBRALES SON RESPONSABLES DE FUNCIONES DETERMINADAS. LAS CONDUCTAS HUMANAS COMPLEJAS SON CONTROLADAS POR SNC. Indica la respuesta que NO es coincidente con los supuestos de Luria. EL TEJIDO CEREBRAL ESTÁ ESPECIALIZADO EN DIVERSAS FUNCIONES. LA CONDUCTA COMO FUNCIÓN DE SISTEMAS CEREBRALES QUE TRABAJAN COORDINADAMENTE. EXISTENCIA DE UN SISTEMA FUNCIONAL ALTERNATIVO. ¿Cuál de las propuestas no está dentro de las unidades funcionales de Luria?. UNIDAD DE ACTIVACIÓN. UNIDAD DE INTEGRACIÓN MOTORA. UNIDAD DE PLANIFICACIÓN. La unidad funcional I de Luria se encarga de: LA ACTIVACIÓN. LA DISCRIMINACIÓN SENSITIVA. ALMACENAR INFORMACIÓN. El hipotálamo y el tálamo pertenecen: UNIDAD FUNCIONAL I. UNIDAD FUNCIONAL II. UNIDAD FUNCIONAL III. En el sistema sensitivo de la unidad funcional II de Luria las zonas secundadrias se encargan de. LA PERCEPCIÓN. PROCESAR LA INFORMACIÓN. JERARQUIZAR LAS SECUENCIAS. Las zonas predeterminadas genéticamente son: LAS PRIMARIAS DE LA UNIDAD FUNCIONAL II. LAS SECUNDARIAS DE LA UNIDAD FUNCIONAL III. LAS TERCIARIAS DE LA UNIDAD FUNCIONAL I. El área secundaria de los lóbulos parietales se encarga de. ANÁLISIS DE SONIDOS. ESPECIFIDAD DE FUNCIONES. DISCRIMINACIÓN ENTRE DOS PUNTOS TÁCTILES. Una vez aprendido letras y palabras el reconocimiento de éstas es competencia: DEL HEMISFERIO IZQUIERDO. DEL HEMISFERIO DERECHO. DE AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES. La integración de todas las áreas sensitivas se integran en: LAS ZONAS PRIMARIAS DE LA UNIDAD FUNCIONAL II. LAS ZONAS SECUNDARIAS DE LA UNIDAD FUNCIONAL II. LAS ZONAS TERCIARIAS DE LA UNIDAD FUNCIONAL II. La unidad funcional III de Luria. PLANIFICA LA CONDUCTA. CODIFICA INFORMACIÓN. INTEGRA VARIAS MODALIDADES. El marco conceptual de Luria se basa en: LA TEORÍA DE QUE LAS HABILIDADES DEL NIÑO SON INNATAS. LA TEORÍA DE QUE LAS HABILIDADES SE ADQUIEREN A RITMOS DIFERENTES SEGÚN ETAPA NEUROEVOLUTIVA. LA TEORÍA DE QUE LAS HABILIDADES SE ADQUIEREN SÓLO POR MADURACIÓN BIOLÓGICA. GOLDEN basándose en la organización funcional de Luria, propuso que en la etapa cuatro. COMENZABA EL APRENDIZAJE INTERMODAL. LOS NIÑOS APRENDER A HABLAR FRASES ENTERAS. COMIENZA DIFERENCIACIÓN ENTRE CAPACIDADES VERBALES Y NO VERBALES. LURIA es un neuropsicólogo. ALEMÁN. RUSO. INGLÉS. |