TEORÍA MUSICAL. ENARMONÍA.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORÍA MUSICAL. ENARMONÍA. Descripción: Enarmonía. Principios básicos Fecha de Creación: 2020/02/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la enarmonía?. Es la propiedad que tienen los sonidos, en el sistema temperado, de poderse representar de formas distintas, mediante el empleo de alteraciones. Es la distancia de entonación entre dos sonidos diferentes. Es una propiedad que indica que un sonido no puede ser representado de formas diferentes. ¿Qué es un sonido enarmónico?. Dos notas de distinto nombre pero mismo sonido representan un sonido enarmónico. Un sonido enarmónico es representado por dos notas del mismo nombre. Dos notas de distinto nombre no pueden representar un mismo sonido. Empareja, a continuación, los siguientes sonidos enarmónicos: Mi. Re b. Do b. La #. Sol b. La b. Do. ¿Qué son las escalas enarmónicas?. Son dos escalas con diferente tónica, de la misma modalidad y formadas por los mismos sonidos. Son dos escalas con la misma tónica, diferente modalidad y formadas por los mismos sonidos. Son dos escalas formadas por sonidos diferentes. Son dos escalas con la misma armadura. ¿Cómo puedo comprobar que una escala se ha enarmonizado correctamente? Señala las pautas de comprobación correctas. El número total de alteraciones de una escala más la resultante de la enarmonía es 12. Si la escala que me dan tiene #, la resultante tendrá b, y viceversa. Si me proponen una escala con bemoles, la resultante también tendrá bemoles. El número total de alteraciones de una escala más la resultante de la enarmonía es 14. Es aconsejable comprobar la escala por grados, sonido a sonido. No se puede realizar la comprobación. Une con flechas las escalas enarmónicas entre sí. Dob M. Reb M. Mi M. Re# M. Sol b M. Lab M. La# M. ¿Qué son intervalos enarmónicos?. Son intervalos con el nombre parecido pero sonidos diferentes. No existen intervalos enarmónicos. Son intervalos de distinto nombre, pero igual sonido. Son intervalos con nombres y sonidos distintos. Un intervalo está parcialmente enarmonizado cuando... Sus dos notas están enarmonizadas. Sólo una de sus notas está enarmonizada. No conserva número y especie. Todas las respuestas son correctas. Un intervalo está totalmente enarmonizado cuando... Sólo una de sus notas está enarmonizada, y conserva número y especie. Puede tener enarmonizadas uno de los sonidos, o los dos enarmonizadas pero no conserva número y especie. Sus dos notas están enarmonizadas y conserva número y especie. Sus dos notas están enarmonizadas, conserva número pero no especie. Clasifica el siguiente intervalo: Totalmente enarmonizado. Parcialmente enarmonizado. Clasifica el siguiente intervalo: Totalmente enarmonizado. Parcialmente enarmonizado. Clasifica el siguiente intervalo: Totalmente enarmonizado. Parcialmente enarmonizado. Clasifica el siguiente intervalo: Totalmente enarmonizado. Parcialmente enarmonizado. Clasifica el siguiente intervalo: Totalmente enarmonizado. Parcialmente enarmonizado. Clasifica el siguiente intervalo: Totalmente enarmonizado. Parcialmente enarmonizado. |