TEORÍA MUSICAL (Tonalidad 2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORÍA MUSICAL (Tonalidad 2) Descripción: Test sobre lenguaje musical |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do mayor / La menor. Sol mayor / Re menor. Si b mayor / Sol # menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do mayor / La menor. Sol mayor / Mi menor. Si b mayor / Sol # menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do mayor / La menor. Sol mayor / Re menor. Si b mayor / Sol # menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do mayor / La menor. La mayor / Fa menor. La mayor / Fa # menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do mayor / La menor. Sol mayor / Re menor. Si b mayor / Sol # menor. Mi mayor / Do # menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do mayor / La menor. Sol mayor / Re menor. Si b mayor / Sol # menor. Si mayor / Sol # menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Fa # mayor / Re # menor. Sol mayor / Re menor. Mi # mayor / Do menor. Fa mayor / Re menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do mayor / La menor. Do # mayor / La # menor. Si b mayor / Sol # menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Fa mayor / Re menor. Sol mayor / Re menor. Si b mayor / Sol # menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do mayor / La menor. Mi b mayor / Do menor. Si b mayor / Sol menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Mi b mayor / Do menor. La b mayor / Fa menor. Si b mayor / Sol # menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. La b mayor / Fa menor. Sol mayor / Re menor. Si b mayor / Sol # menor. La mayor / Fa menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Re b mayor / Si b menor. Sol mayor / Re menor. Si b mayor / Sol # menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do mayor / La menor. Sol mayor / Re menor. Sol b mayor / Mi b menor. Re mayor / Si menor. ¿A qué dos tonalidades representa esta armadura?. Do b mayor / La b menor. Fa mayor / Re menor. Si b mayor / Sol # menor. Fa b mayor / Re b menor. Escribe el orden de aparición de los sostenidos en las armaduras (separar con guiones fa-do-...). Escribe el orden de aparición de los bemoles en las armaduras (separar con guiones por ejemplo si-mi-...). La distancia interválica entre una tonalidad mayor y su relativa menor es... tercera menor. depende de las notas. tercera mayor. segunda menor. La relativa menor de DO MAYOR es (escribir todo con minúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo fa menor, fa # menor, fa m, fa b m, fa#m...). La relativa menor de RE MAYOR es (escribir todo con minúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo fa menor, fa # menor, fa m, fa b m, fa#m...). La relativa menor de MI MAYOR es (escribir todo con minúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo fa menor, fa # menor, fa m, fa b m, fa#m...). La relativa menor de FA MAYOR es (escribir todo con minúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo fa menor, fa # menor, fa m, fa b m, fa#m...). La relativa menor de SOL MAYOR es (escribir todo con minúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo fa menor, fa # menor, fa m, fa b m, fa#m...). La relativa menor de LA MAYOR es (escribir todo con minúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo fa menor, fa # menor, fa m, fa b m, fa#m...). La relativa menor de SI MAYOR es (escribir todo con minúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo fa menor, fa # menor, fa m, fa b m, fa#m...). La relativa mayor de LA MENOR es (escribir todo con mayúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo FA MAYOR, FA # MAYOR, FA B MAYOR, FA M, FA # M, FAM, FA#M...). La relativa mayor de SI MENOR es (escribir todo con mayúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo FA MAYOR, FA # MAYOR, FA B MAYOR, FA M, FA # M, FAM, FA#M...). La relativa mayor de DO # MENOR es (escribir todo con mayúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo FA MAYOR, FA # MAYOR, FA B MAYOR, FA M, FA # M, FAM, FA#M...). La relativa mayor de RE MENOR es (escribir todo con mayúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo FA MAYOR, FA # MAYOR, FA B MAYOR, FA M, FA # M, FAM, FA#M...). La relativa mayor de MI MENOR es (escribir todo con mayúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo FA MAYOR, FA # MAYOR, FA B MAYOR, FA M, FA # M, FAM, FA#M...). La relativa mayor de FA # MENOR es (escribir todo con mayúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo FA MAYOR, FA # MAYOR, FA B MAYOR, FA M, FA # M, FAM, FA#M...). La relativa mayor de SOL # MENOR es (escribir todo con mayúsculas en alguno de estos formatos por ejemplo FA MAYOR, FA # MAYOR, FA B MAYOR, FA M, FA # M, FAM, FA#M...). La tonalidad relativa de SI BEMOL MAYOR es SOL MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de SI BEMOL MAYOR es RE MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de MI BEMOL MAYOR es DO MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de MI BEMOL MAYOR es DO BEMOL MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de LA BEMOL MAYOR es FA MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de LA BEMOL MAYOR es FA SOSTENIDO MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de RE BEMOL MAYOR es SI BEMOL MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de RE BEMOL MAYOR es SI MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de SOL BEMOL MAYOR es MI BEMOL MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de SOL BEMOL MAYOR es MI MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de DO BEMOL MAYOR es LA BEMOL MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de DO BEMOL MAYOR es LA SOSTENIDO MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de FA SOSTENIDO MAYOR es RE SOSTENIDO MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de DO SOSTENIDO MAYOR es LA SOSTENIDO MENOR. Verdadero. Falso. La tonalidad relativa de DO SOSTENIDO MAYOR es LA MENOR. Verdadero. Falso. |