Teorías clásicas de psicología. (SIGLOS XIX-XX)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teorías clásicas de psicología. (SIGLOS XIX-XX) Descripción: Cuestionario nº4 Fecha de Creación: 2021/07/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se lo conoció también al periodo que se dio luego de los sucesos que ocurridos durante la edad de las tinieblas?. El despertar de la vida intelectual. El inicio de la ciencia formal. La influencia y poder de la iglesia. La aceptación general de la influencia de la iglesia, y el hecho de que regentasen las universidades y los contenidos que se impartían en ellos se debía principalmente a que: Las personas deseaban que sea la iglesia este en frente de estas. Era lo mas común y una forma de hacerse con estatus. Debido a que la iglesia imponía su pensamiento. ¿A qué se refería el hecho de que los "predicadores" fundados por Santo Domingo de Guzmán mantenían "la fe del pueblo libre de errores"?. Realizaban todo tipo de acciones que alejase a las personas del pensamiento cristiano. Organizaban todo tipo de eventos en las que las personas ponían a prueba su fe. Realizaban todo tipo de campañas en las cuales les enseñaban a las personas el camino de Dios. ¿Qué predica la escolástica de Santo Thomas de Aquino en cuanto a la fe se refiere?. Que en ultima instancia la razón esta al servicio de la fe. Que tanto la fe como la razón poseen igual validez. Que no se deben interponer a la fe y la razón. La Summa teológica los individuos somos una entidad dinámica motivada internamente por el alma, la cual posee 5 facultades o potencias; de entre las siguientes explicaciones, ¿Cuál corresponde a la sensitiva?. Crecimiento y reproducción. Emoción y percepción. Recepción de información. ¿Por qué considera que se retomó el empirismo como instrumento en contra posición de las teorías dadas principalmente por la iglesia?. Porque la experiencia ya vivida es mas confiable que las creencias. Porque la experiencia es la única verdad intangible. Porque la experiencia brinda información objetiva y confiable. ¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es un universal según la navaja de Ockham?. Una creencia. Un estereotipo. Una teoría. ¿Cuál es la razón de ser en el renacimiento, en cuanto al pensamiento se refiere?. Los adelantos y postulados científicos que se dieron en aquella época. El cambio de pensamiento de lo formal a lo expresivo. La necesidad humana de expresarse a través del arte. Como estudiosos del pensamiento, ¿Cuál es el interés por estudiar a Nicolás Copérnico el cual fue un astrónomo?. Porque debemos conocer a todos quienes influenciaron en su época. Sus aportes científicos fueron de gran valía a la humanidad. Su visión que contradecía los preceptos de la época. ¿A qué se debe el nombre de creación de la conciencia a la época en la que aparecieron pensadores como Descartes, Spinoza, etc.?. Debido a que descubrieron un espacio en el cerebro que nos permitía ser conscientes. Debido a que sus postulados hablaban de un proceso mental en el cual se almacena la información que se obtenía del medio. Debido a qué a través de conjeturas y observaciones lograron determinar que esta es una de las funciones que tienen nuestro cerebro. La premisa de "pienso, luego existo" postulada por Descartes, ¿A qué hace referencia?. Que siempre hay que racionalizar las cosas antes de expresarnos. Que la información de los sentidos es errónea y hay que pensar acerca de ella. Los procesos mentales nos aseguran nuestra existencia. Para Spinoza, las personas somos producto de la consciencia de Dios, sin embargo, ¿Cómo es que existimos en la realidad?. Existimos mientras Dios sea consciente de nosotros. Siempre existimos ya que somos creación de Dios. Siempre existimos y Dios es la creación de la consciencia humana. ¿Por qué al periodo ilustración se lo denominó de esta manera?. Porque la iglesia al estar a cargo de las escueles implementaron nuevos conocimientos a impartir. Debido a que se pretendía enseñar a las personas de manera objetiva. Porque nos permitió darnos cuenta de que habían cosas que nos eran censuradas. ¿De qué manera se generaba la consciencia para John Locke?. Es aquella información que nace con nosotros y usamos a lo largo de nuestra vida. A través de las enseñanzas formales a través de las escuelas. Es el espacio que se va llenando de información desde que nacemos. Berkeley fue radical al exponer que toda la realidad no existe; de ser cierto esto, ¿Cómo consideraba el mismo Berkeley que existimos?. Mientras alguien sea consciente de nosotros, existimos. Solo Dios al ser consciente de nosotros permite nuestra existencia. Solo somos producto no físico de la consciencia de Dios. |