Teorías del empresario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teorías del empresario Descripción: Preguntas básicas sobre distintas teorías del empresario Fecha de Creación: 2024/02/22 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la teoría del empresario-riesgo de Knight (1921) el empresario es: El capitalista que poner dinero y asume el riesgo económico. Los directivos que toman las decisiones en las empresas. Los innovadores que llevan al mercado un nuevo producto. Según la teoría del empresario innovador de Shumpeter (1944) los empresarios son: Los capitalistas que ponen dinero y asume el riesgo económico. Los directivos que toman las decisiones en las empresas. Los innovadores que llevan al mercado un nuevo producto. Según las teorías socioculturales: Los empresarios nacen, independientemente de su entorno social. Las condiciones sociales y culturales son las que facilitan que nazcan empresarios. El entorno y la sociedad no influyen en el nacimiento de empresarios. Algunas de las teorías socioculturales que existen son: La teoría de la incubadora y la teoría de la marginación social. La teoría de la tecnoestructura y la teoría del empresario-riesgo. La teoría de la oportunidad y del empresario innovador. la teoría de la incubadora consiste en que: Muchos empresarios nacen al enfrentarse al entorno de marginación en el que viven. Muchos empresarios surgen al trabajar en otra empresa donde aprenden y forjan sus propias ideas. Muchos empresarios surgen al perder su empleo y no tener posibilidad de conseguir otro. La teoría de la marginación social consiste en que: Muchos empresarios nacen al conseguir un gran capital y querer ayudar a los sectores más desfavorecidos. Muchos empresarios surgen al trabajar en otra empresa donde aprenden y forjan sus propias ideas. Muchos empresarios surgen al perder su empleo y no tener posibilidad de conseguir otro. La teoría de la marginación social consiste en que: Muchos empresarios nacen al enfrentarse a la situación de marginación en la que viven. Las otras dos opciones son correctas. Muchos empresarios surgen al perder su empleo y no tener posibilidad de conseguir otro. La teoría del empresario-riesgo fue creada por: Knight- 1921. Shumpeter- 1944. Galbraith- 1967. kirzner- 1973. La teoría del empresario innovador fue creada por: Knight- 1921. Shumpeter- 1944. Galbraith- 1967. kirzner- 1973. La teoría de la tecnoestructura fue creada por: Knight- 1921. Shumpeter- 1944. Galbraith- 1967. kirzner- 1973. La teoría de la oportundiad fue creada por: Knight- 1921. Shumpeter- 1944. Galbraith- 1967. kirzner- 1973. Lateoría del empresario innovador nos dice que: Las mayores ganancias se darán al principio, ya que no existirán competidores. Tras lanzar el producto surgen imitadores y las ganancias bajarán. Las dos respuestas son correctas. Lateoría del empresario innovador nos dice que: Tras surgir los imitadores el innovador tendrá que inventar un producto nuevo. Cuando surgen los imitadores es cuando empiezan las verdaderas ganancias. El verdadero innovador nunca tendrá imitadores. La teoría del empresario-riesgo dice que: Al hacer una inversión se asume un riesgo; si se acierta se gana y si no se pierde. Las personas que saben asumir riesgos de la manera correcta nunca fallan. Los empresarios asumen riesgos moderados y por eso nunca tienen pérdidas. La teoría de la tecnoestructura dice que: En las pequeñas empresas el propietario y el directivo-empresario coincide. Los empresarios son los capitalistas que poseen las empresas. Los directivos de las empresas no son los empresarios, sino que son los dueños de estas. |