option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teorías y Sistemas en la Psicología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teorías y Sistemas en la Psicología

Descripción:
Guia de estudio

Fecha de Creación: 2025/04/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 91

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Según Newton, es la primera etapa de la investigación científica?. Observación. Escepticismo. Planeación.

¿Según Locke, las capacidades del individuo son determinadas por la experiencia o el ambiente?. Verdadero. Falso.

¿Leonard Euler, fue el mayor matemático del siglo XVIII?. Verdadero. Falso.

¿Los siglos XVI y XVII, fueron estimulantes grandes descubrimientos?. Falso. Verdadero.

Imperio que adquirió un carácter propio. Freudiano. Romano. Grecia.

Institución política mas notable de la civilización occidental. Freudiano. Imperio romano. Institución eclesiástica.

Llevo adelante el desarrollo completo del calculo. Leibniz. Galileo. Espíritu newtoniano.

Llevo el florecimiento de la literatura, las artes y la filosofía. Platón. El renacimiento. Ilustración cultural.

Distinguieron a los seres humanos de las demás criaturas vivas. Aristoteles. Orientación humanista. Orientación naturalista.

Fue un medio de control social que consistía en castigos crueles. La inquisición. La edad de las tinieblas. El papado.

Se oponía al materialismo y a las explicaciones totalmente mecánica. Immanuel Kant. Lotze. Auguste Comte.

Literatura que tuvo un periodo de logros con las obras de John Dryden. Literatura francesa. Literatura inglesa. Literatura alemana.

¿Las conductas de acercamiento y evitación, son el recuerdo activo de sensaciones placenteras y desagradables?. Verdadero. Falso.

Publico un articulo acerca de las células nerviosas en 1873. Camilo Golgi. Francis Galton. Nicolas Copernico.

Cumplían una función importante que no realizaban del todo las universidades. Sociedades ilustradas. Las cruzadas. Ilustración cultural.

Representante del positivismo francés. Santo Tomas. Immanuel Kant. Auguste Comte.

Consistía en examinar los libros y saber si respetaban la religión. Prohibición. Censurar. Castigo.

Ferviente misionero del mundo gentil. San Pablo de Tarso. Santo Tomas de Aquino. El papa.

Afirmaba que solo la explicación heliocéntrica podría dar cuanta de los datos astronómicos. Hipócrates. Descartes. Galileo.

¿Cuándo se perdió el latín como idioma universal?. Edad Media. Edad de las Tinieblas. Finales de la Edad Media.

Ofreció una teoría de los humores para dar cuenta a los actos de los hombres. Los primeros teólogos. Astrónomos. Hipócrates.

Pusieron las bases para el enorme atractivo del cristianismo. Los primeros teólogos. Los primeros astrónomos. La iglesia.

Surgió a comienzos de la edad media. El papado. Las cruzadas. Las sociedades ilustradas.

Según Santo Romas de Aquino, es la facultad de poder pensar o cognición. Facultada locomotriz. Facultad vegetativa. Facultad intelectiva.

Se dedico a las observaciones empíricas. Descartes. Hipócrates. Sócrates.

Gracias a esta separación, la ciencia y la filosofía griega tuvieron un gran avance. La práctica médica de la religión. La iglesia del gobierno. La iglesia de la ciencia.

Fue uno de los principales determinantes en el desarrollo de la Psicología en Estados Unidos. El método cientifico. Influencia Británica. La introspección.

Filosofo brillante y uno de los pioneros de la universidad de Paris. Pedro Abelardo. William James. William Wundt.

Representan la cumbre del poder del cristianismo. El papado. La educación. Las cruzadas.

¿En que consistían las pruebas de Galton?. Ejercicios mentales. Examinar el mayor numero de sujetos. Calcular la conducta.

Filósofos de la orientación naturalista. Tales (640-546 a.c.), Anaximandro (610-546 a.c.). Democrito (460-362 a.c.), Heraclito (530 a.c.) y Parmenides de Elea (siglo VI a.c.). Todos los anteriores.

Fue llamado el padre de la medicina griega. Alcmeon de Crotona. Hipócrates. Galeno.

¿Mientras surgieron las sociedades ilustradas, las universidades se hallaban controladas por los gobiernos y la iglesia?. Verdadero. Falso.

Castigaba a la posesión demoniaca, brujería y otras conductas desviadas. Inquisición. La edad de las tinieblas. Las cruzadas.

Corrientes que crearon un ambiente intelectual del siglo XIX. Darwinismo, etc etc. Todas las anteriores.

Corriente francesa que se conectó en los aspectos sensoriales de la experiencia humana. Epicureísmo. Sensualismo. Dualismo.

Postulaban que el alma en una parte material del cuerpo. Orientación humanista. Epicúreos. Demócrito.

Controlaban las universidades y la ciencia no podía florecer. La Iglesia y gobierno. El papado. La inquisición.

Murió en 1650. Hipócrates. Sócrates. Descartes.

Contribuyeron a la supremacía naval de su país. Los teólogos. Los astrónomos. Los científicos.

Representa la expresión cabal del humanismo. Sócrates. Renacimiento. Aristóteles.

Más famoso matemático de la antigua Grecia. Pitágoras. Galileo. Aristóteles.

Se reducía a la instrucción moral durante el medievo. La educación. Las universidades. Las creencias.

Vertiente de la fisiología de los sentidos. Psicofísica. Sensualismo. Percepción sensorial.

Ciencias que también prosperaron en Francia. Las matemáticas. Ciencias naturales. Ciencias físicas.

Durante estos siglos la investigación científica se desenvolvió rápidamente. XVII y XVIII. XX y XXI. XIIV y XIIIV.

Radica en el recibimiento que le brindo el cristianismo. Neoplatonismo. El papado. La aceptación de la filosofía griega.

Sociedad Ilustrada mas fuerte. Sociedad de Londres. Sociedad Alemania. Sociedad de Inglaterra.

Serie de amenazas de barbaros que culminaron con el saqueo de Roma. Las cruzadas. Imperio romano. La edad de las Tinieblas.

El conocimiento se basa en los sentidos que son impresionados por los átomos. Anaximandro. Demócrito. Tales.

Se consideraba la clave del éxito y la movilidad social. La iglesia. Adquisición de conocimiento. Sociedades ilustradas.

Cumplía una función privilegiada en el siglo XIV. La Iglesia Católica. La monarquía feudal. Institución eclesiástica.

Siglos que dieron testimonio del éxito de las ciencias empíricas. XVI y XVII. XV y XVI. XVII y XVIII.

Doctrina que no acepta otra fuente de conocimiento que la experiencia. Sensualismo. Dualismo. Empirismo.

Según Santo Tomas de Aquino, es la facultad de crecimiento y reproducción. Vegetativa. Apetitiva. Locomotriz.

¿Para Anaxímenes el aire que nos rodea es la causa de la vida?. Verdadero. Falso.

Destacaba el valor de las pruebas y una metodología estadística. Karl Pearson. Francis Galton. Ronald A. Fisher.

Tuvo su primera visión del ángel Gabriel en el año 610. Mahoma. San Pablo. Tomas de Aquino.

Primera figura del sensualismo. Ettiene Bonnot de Condillac. Aguste Comte. Tomas Hobbes.

Ejemplo de una comunidad científica internacional. Descubrimiento del oxígeno. Descubrimiento del método científico.

Ampliamente reconocido como uno de los primero sabios de la antigua Grecia. Pitágoras. Sócrates. Tales de Mileto.

Reconocido como el filosofo mas brillante de su época. Sócrates. Hobbes. Aristóteles.

Obra monumental de Immanuel Kant. Crítica de la razón práctica. La metafísica de las costumbres. Critica de la razón pura.

¿Las primeras sociedades en Italia fueron secretas?. Verdadero. Falso.

Su concepción de los seres humanos presenta un claro enunciado del dualismo mente y cuerpo. Descartes. Platón.

Primero en practicar la disección animal. Alcmeon de Crotona. Aristoteles. Herófilo de Alejandría.

Es una sensación pasada recuperada por el estimulo de una sensación actual. Percepcion sensorial. La memoria. Recuerdo.

Idioma que evoluciono alrededor de 1300. Ingles. Frances. Italiano.

Fue discípulo de Anaximandro. Anaxímedes. Tales. Heráclito.

Condujo a la resignación del individuo a los dictados del destino. Estoicismo. Fatalismo. Cristianismo.

Orientación que subrayo que la clave de la vida se encontraban en los estados internos y la fisiología humana. Orientación biológica. Orientación humanista. Orientación naturalista.

Fue fundado por Hobbes. El materialismo. Corriente del Empirismo británico. El absolutismo.

Se centraba en la evolución humana y la herencia de los rasgos específicos. Galton. Darwin. Galileo.

Representante del neoplatonismo. Plotino. Platon. Anaximandro.

¿Cómo Galileo, creía en la base fundamental del universo?. Las matemáticas. Método científico. Kepler.

Hizo grandes adelantos en Francia. La astronomía. La ciencia. Los experimentos.

Sostenía que el mundo objetivo es incognoscible y que la mente ordena los datos de los sentidos. El dualismo. Sistema kantiano. La consciencia.

Fue uno de los filósofos mas influyentes en Europa después del renacimiento. Immanuel Kant. Baruch Spinoza. John Locke.

Llamado por los eruditos el mayor científico medieval. Roger Bacon. Averroes.

Fue el mayor centro de estudio de la filosofía y teología durante la edad media. Las ciencias naturales. La universidad de paris. El cristianismo.

Corriente teológico-filosófico del pensamiento medieval. Escolástica. Averroísmo. Agustinismo.

Trataban de hacer asociaciones independientes del control de la iglesia y del gobierno. Las cruzadas. Sociedades ilustradas. La edad de las tinieblas.

Contribuyo al desarrollo del híbrido ingles. Aleman. Frances. Romano.

¿Quiénes usaban las sangrías para curar las enfermedades?. Barberos-cirujanos. Civilizaciones del Medio Oriente. Charlatanes.

Enriqueció su psicología con un principio de la mente humana. "Tabla rasa" (tabula rasa). Dualismo. Le Mettrie.

Absorbió las influencias culturales de las antiguas sociedades. Civilizaciones del Oriente. Grecia. Civilización romana.

Sus obras son cruciales para la historia de la psicología. Tomas de Aquino. William Wundt. San Agustín.

Fundador de la botánica moderna. Andrea Cesalpino. Carlos Lineo. Comte.

Buscaba la causa de los principios vitales en el medio físico externo. Orientacion humanista. Orientación naturalista. Orientación ecléctica.

Grupo de clérigos de los siglos IV y V. Defensores de la iglesia. Inquisicion.

Propuso que la tierra es un cilindro suspendido en el centro del universo. Anaximandro. Anaximenes. Democrito.

Denunciar Test