option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tercer Parcial de Historia de México 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tercer Parcial de Historia de México 2017

Descripción:
Intervenciones Extranjeras en México

Fecha de Creación: 2017/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tercer examen parcial de Historia de México 2017 Tercer Semestre Modulo: Las intervenciones Extranjeras en México. Contesta correctamente a las preguntas y si tienes que anotar la respuesta debes hacerlo con mayúsculas y sin acentos.

Quiénes determinan la creación de Partidos Políticos.

Qué territorios tuvo que ceder México a EU. Texas,. Nuevo México. Nuevo México. Oklahoma. Arkansas.

En los últimos años de su dictadura como se hizo llamar Santa Anna.

Formaron partido político con escritores, maestros, periodistas, abogados, militares y algunos criollos que deseaban cambios en la forma de vida. Que los mexicanos gozaran de más derechos y libertades, que la tierra estuviera mejor repartida, que todos los individuos fueran iguales ante la ley, que terminaran los privilegios de militares y del Clero y que México fuera una República Federal.

Era un partido político formado por los jefes del Ejército, dirigentes del Clero y personas ricas y poderosos que deseaban conservar sus privilegios. Pretendían que México estuviera gobernado por un Rey que fuera una República Centralista sin tomar en cuenta la opinión de los estados.

Enfrentó con éxito y derrotó en 1829 a la expedición de la corona española que pretendía reconquistar México. Antonio López de Santa Anna. Mariano Arista. 6 niños héroes. Ignacio Zaragoza.

Enfrentó a las tropas norteamericanas allende del Río Bravo. Antonio López de Santa Anna. Mariano Arista. 6 niños héroes. Ignacio Zaragoza.

Una de las últimas batallas de los EU vs México se libró en el Castillo de Chapultepec; la historia se refiere a la muerte de. Antonio López de Santa Anna. Mariano Arista. 6 niños héroes. Ignacio Zaragoza.

Detuvo en Puebla el avance Francés a la capital el 5 de mayo de 1862. Antonio López de Santa Anna. Mariano Arista. 6 niños héroes. Ignacio Zaragoza.

El presidente James Monroe declaró en 1823 la doctrina que no aceptaba ningún intento de colonización de otro país en América; ¿qué señalaba su doctrina?. América para los Americanos. El respeto al derecho ajeno es la paz. Los valientes no asesinan. Si hubiera parque, no estaría usted aquí.

Fue una frase celebre de Benito Juárez. América para los Americanos. El respeto al derecho ajeno es la paz. Los valientes no asesinan. Si hubiera parque, no estaría usted aquí.

Frase celebre de Guillermo Prieto, cuando querían asesinar a Juárez. América para los Americanos. El respeto al derecho ajeno es la paz. Los valientes no asesinan. Si hubiera parque, no estaría usted aquí.

Frase celebre de Pedro María Anaya (General Anaya), cuando querían asesinar a Juárez. América para los Americanos. El respeto al derecho ajeno es la paz. Los valientes no asesinan. Si hubiera parque, no estaría usted aquí.

A qué presidente le tocó enfrentar la Guerra de los Pasteles y la Independencia de Texas. Anastacio Bustamante. Antonio López de Santa Anna. Guadalupe Victoria. Benito Juárez.

A qué presidente le tocó enfrentar a España en sus intentos de reconquista en 1829. Anastacio Bustamante. Antonio López de Santa Anna. Guadalupe Victoria. Benito Juárez.

A qué presidente le tocó enfrentar la invasión de los Estados Unidos. Anastacio Bustamante. Antonio López de Santa Anna. Guadalupe Victoria. Benito Juárez.

A qué presidente le tocó enfrentar la Segunda Invasión Francesa en 1861. Anastacio Bustamante. Antonio López de Santa Anna. Guadalupe Victoria. Benito Juárez.

En San Jacinto derrotó al ejército de Santa Anna tomándolos por sorpresa. Samuel Houston. Pastelero Francés. James Polk. Santa Anna.

Quién exigió que se le indemnizara con 60 000 pesos, lo que dio inició la Guerra de los Pasteles. Samuel Houston. Pastelero Francés. James Polk. Santa Anna.

Presidente de EU que pretendía comprar California y establecer la frontera en el río bravo. Samuel Houston. Pastelero Francés. James Polk. Santa Anna.

Obtiene una victoria en el fuerte Álamo, donde se habían atrincherado los texanos. Samuel Houston. Pastelero Francés. James Polk. Santa Anna.

Con estos tratados se reconoce la independencia de Texas. Tratados de Velasco. Tratado de Guadalupe – Hidalgo. Plan de Ayutla. Convenios de la Soledad.

Cómo se llamó al tratado por los cuales México perdía gran parte de su territorio ante EU. Tratados de Velasco. Tratado de Guadalupe – Hidalgo. Plan de Ayutla. Convenios de la Soledad.

Documento que escribieron Juan Álvarez y sus seguidores para car inicio al movimiento contra Santa Anna. Tratados de Velasco. Tratado de Guadalupe – Hidalgo. Plan de Ayutla. Convenios de la Soledad.

Documento donde se comprometía a pagarles a España, Inglaterra y Francia siempre y cuando retiraran sus tropas y se reconociera a Juárez como Presidente. Tratados de Velasco. Tratado de Guadalupe – Hidalgo. Plan de Ayutla. Convenios de la Soledad.

En la guerra contra Estados Unidos, estos fueron los principales ataques. Zachary Taylor. John D. Sloat. Stephen W. Kearny. Alexander William Doniphan. Winfield Scott.

En qué fecha se registró la Batalla de Chapultepec. 13 de septiembre de 1847. 5 de Mayo de 1862. 23 noviembre de 1855. 5 febrero de 1857.

En qué fecha se registró la Batalla de Puebla contra los franceses. 13 de septiembre de 1847. 5 de Mayo de 1862. 23 noviembre de 1855. 5 febrero de 1857.

Fecha de expedición de la Ley Juárez. 13 de septiembre de 1847. 5 de Mayo de 1862. 23 noviembre de 1855. 5 febrero de 1857.

Fecha de publicación e la nueva Constitución. 13 de septiembre de 1847. 5 de Mayo de 1862. 23 noviembre de 1855. 5 febrero de 1857.

Todos los mexicanos iguales ante la ley y se terminan los privilegios del clero y militares. Ley Juárez. Ley Lerdo. Ley Iglesias.

Todas las casas y terrenos de agrupaciones civiles y religiosas no ocupadas, debían venderse para un mejor uso. Ley Juárez. Ley Lerdo. Ley Iglesias.

Prohibía a la Iglesia controlar los cementerios y cobro de derechos parroquiales. Ley Juárez. Ley Lerdo. Ley Iglesias.

Es poner en estado de venta los bienes de manos muertas significa.

Quiénes siguieron luchando afanosamente por defender la soberanía del país. Mariano Escobedo,. Porfirio Díaz. Ramón Corona. Vicente Guerrero. Nicols Bravo.

A quien nombró Napoleón III para que reinara en México. Maximiliano de Habsburgo. Tomas Mejía. Nicolas Bravo. Miguel Miramón.

Cuántos años duro Antonio López de Santa Anna en la presidencia, siendo presidente en 11 ocasiones. 22 años. 14 años. 31 años.

Cuántos años duro Benito Juárez García en la presidencia. 22 años. 14 años. 31 años.

Cuántos años duro Porfirio Díaz Mori en el gobierno. 22 años. 14 años. 31 años.

Denunciar Test