option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: TERCER PARCIAL INT POL I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TERCER PARCIAL INT POL I

Descripción:
REPASO UNIDAD 4

Autor:
AVATAR
GABRIEL ORTIZ LOPEZ
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 24/03/2025

Categoría: Personal

Número Preguntas: 59
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Como se conoce la técnica de investigación que pretende convertir la simple recopilación de información, en conocimiento de utilidad? Análisis de inteligencia Procesamiento Recolección.
¿En Inteligencia,como se conoce a la materia prima que solo puede ser transformada en inteligencia, una vez que los datos han sido sometidos a un riguroso proceso intelectual de análisis de inteligencia? Información depurada información o materia prima sin procesar”. Datos recopilados.
¿Como se conoce a la crítica objetiva de la información, que pretende interpretar y extraer el significado lógico y las consecuencias presentes y futuras, de un determinado hecho social sometido a investigación? Procesamiento de información Clasificación de datos Técnica de Análisis de Inteligencia .
Cual es el objetivo de la investigación científica, aplicada a información presente para aislar sus elementos significativos e importantes e integrarlos con otros datos objetivos en el pasado? Reducir la incertidumbre de operacion Prevenir hechos que puedan repercutir contra de la sociedad Facilitar la toma de decisiones.
¿Cual es el nombre de la etapa el Ciclo de Inteligencia, sin la cual sólo se dispondría de un gran caudal de datos inconexos que se diluirían en el tiempo? Recopilación de información Análisis de inteligencia Almacenamiento de datos.
la información es _________ de un proceso Un agregado Un elemento importante La materia prima .
La inteligencia es _________ de un proceso El Método El Resultado La parte.
La información ________el futuro No permite ver Facilita la operación en Reduce la incertidumbre en.
La inteligencia ________ el futuro Permite ver facilita la operación en reduce el margen de error en.
La información no ______tomar decisiones Permite Evita facilita.
la inteligencia _______tomar decisiones Produce Obstaculiza Permite .
¿Como se conoce al recurso humano que es el factor que determina el éxito o fracaso de cualquier organización que tiene por misión la gestión de la información? Gabinete de Análisis Policial Equipo de trabajo Fuerza de tarea.
¿Como se conocen a los centros de pensamiento en las áreas de inteligencia que demandan conocimiento especializado? Equipos de trabajo colaborativo Gabinetes financieros Gabinetes de Análisis e Inteligencia Policial.
¿Con que nombre se le identifica a la combinación de equipos de trabajo multidisciplinario que surgen para enfrentar científicamente a una delincuencia que comete diferentes delitos? Equipos colaborativos Grupos de trabajo Gabinetes de Análisis.
¿Que tipo de Gabinete está integrados por un equipo multidisciplinario, conformados por sociólogos, psicólogos, criminólogos, criminalistas abogados, etc., con una sólida formación intelectual y un conocimiento amplio del fenómeno criminal? Gabinetes de Análisis financiero Unidades de búsqueda policial Gabinetes de Análisis de la policía.
El analista debe cumplir una serie de objetivos básicos en la producción de Inteligencia, representados en : 3 pasos 2 pasos 4 pasos.
El objetivo básico 1o. Identificar requerimientos de información, se refiere a: Revisar sí la información existente en la base de datos guarda relación con la solicitud del RPI, para posteriormente organizar la investigación de información faltante. Identificar la información faltante Determinar primero sí la información con la que cuenta en la base de datos guarda relación con lo que va a ser objeto de análisis crítico, para posteriormente recolectar la información faltante.
El objetivo básico 2º Diseñar actividades de recolección de información, consiste en : Planificar por medio de un plan de búsqueda de Información, como se obtendrán los restantes elementos informativos necesarios para un análisis completo. Las 2 anteriores son correctas Diseñar tácticas para obtener la información que se requiere e identificar las fuentes más adecuadas para su obtención.
El objetivo básico 3º. Preparación del producto de Inteligencia consiste principalmente en: Resumir Información recabada, basado en hechos irrelevantes, debiendo enfocar sus esfuerzos en la predicción de acontecimientos pasados. Evaluar la Información que se logro recabar, separando elementos importantes, de hechos no relevantes, para así informar, debiendo enfocar sus esfuerzos didáctico en la predicción de acontecimientos futuros. Resumir Información recabada, para enfocar sus esfuerzos en la predicción de acontecimientos futuros.
El objetivos básicos 4º de entrega del producto de Inteligencia, consiste principalmente en:. Presentar los resultados de la investigación, proceder a la entrega que se pueda efectuar por medio escrito o verbal, para que contribuya en las tareas del comandante Comunicar los resultados de la investigación y realizar la entrega por medio escrito o verbal. Enviar resultados de la investigación, comunicar la entrega por medio escrito o verbal, para que altere las tareas del comandante.
¿A que nos referimos, cuando afirmamos que su objetivo es que presenten nuevos conocimientos, se formulen hipótesis y se pueda predecir el comportamiento de escenarios en el futuro, nos referimos a: El contenido del producto final El objetivo del producto final El fin del ciclo de la inteligencia policial.
¿cual es la metodología que se puede aplicar en la preparación final del producto de inteligencia? Análisis, Integración y presentación de probabilidades. Clasificación, procesamiento y presentación de probabilidades Almacenamiento, Integración y presentación de probabilidades.
¿Como se llama al proceso intelectual mediante el cual un problema es dividido en todas sus partes para estudiar cada uno de sus componentes hasta encontrar una probable solución? Recopilación Analisis Procesamiento.
¿Que método refleja la capacidad de explicar y describir detalladamente, las cualidades y características de un fenómeno social o el perfil criminal de un individuo, siendo ejemplo de él la descripción del modus operandi y los métodos criminales utilizados? Método predictivo Método cuantitativo Método descriptivo.
Según Guillermo Benavides Flores, ¿Quien permitirá dar seguimiento y predecir avances y variaciones del crimen organizado y crear mecanismos de mediación de los diferentes fenómenos criminales? El recopilador El analista criminal El usuario de inteligencia.
Análisis Cuantitativo, Análisis Estadístico, Análisis Descriptivo y Análisis Predictivo, integran la: Clasificación de los tipos de Análisis teórico Los tipos de análisis Los modelos de técnicas de análisis.
¿Cual es el tipo de análisis que persigue un conocimiento fundamentado en la aritmética o matemática simple y cuyo principal objetivo es proporcionar inteligencia sobre cantidades que permitan describir hechos u objetos? Análisis predictivo Análisis estadístico Análisis cuantitativo.
¿Cuantas armas se está introduciendo de contrabando por mes o cuantos miembros conforman una pandilla , es ejemplo de que tipo de análisis? Análisis estadístico Análisis cuantitativo Análisis descriptivo .
¿Cual método de análisis teórico aplica la ciencia para determinar probabilidades y patrones de comportamiento de la criminalidad? Método descriptivo Método cuantitativo Método estadístico.
¿Que método de análisis presenta la información e Inteligencia en forma gráfica, usando dibujos representativos y las matrices de asociaciones? Método de análisis teórico Método de análisis descriptivo Método de análisis gráfico.
¿Como se llaman cuadros compuestos por números y símbolos que están distribuidos en filas y columnas y por medio de ellos se organiza la información e identifican las posibles conexiones entre personas, objetos, hechos y lugares? Matrices Planos Croquis.
¿Como se conoce los diagramas que pueden exponer todas aquellas relaciones que están siendo investigadas por la policía? Diagrama de cruces Matriz de asociación Red de vínculos.
¿Cuantas reglas básicas se deben considerar en la construcción de una matriz de asociación? 5 reglas 4 reglas 2 reglas.
¿En cual regla de construcción de la matriz de asociación se realiza una clasificación de la información en atención a las posibles relaciones entre personas, hechos, lugares y objetos que estén vinculados? Segunda regla Tercera regla Primera regla.
¿En cuál regla de construcción de la matriz de asociación se toman en consideración los nombres más relevantes para la investigación y se establecen un orden cronológico en cuanto a horas y fechas? Primera reglas Segunda regla tercera regla.
¿En cuál regla de construcción de la matriz de asociación se selecciona el esquema asociativo más acorde con nuestra presentación de análisis de Inteligencia? Regla cuarta Regla segunda Regla tercera .
¿En cuál regla de construcción de la matriz de asociación se procede a identificar los puntos de conexión entre las personas, hechos y objetos ara establecer sus posibles relaciones? Regla cuarta Regla tercera Regla quinta.
¿En cuál regla de construcción de la matriz de asociación se procede a exponer las hipótesis y conclusiones que hemos encontrado producto de la construcción del esquema asociativo.? Regla segunda regla tercera Regla quinta.
¿Cómo se llama la forma de representación gráfica que permite exponer una serie de hechos o acontecimientos que han pasado para lograr identificar las relaciones entre un hecho y el otro, determinando el grado de frecuencia en que un acontecimiento se está manifestando en el tiempo y en el espacio? Matriz de asociación Gráfica de cruce de llamadas Grafica de acontecimientos.
¿Que método de representación gráfica utiliza figuras geométricas (rectángulos), dentro de cada figura se redacta una breve descripción del suceso, la fecha y hora del hecho investigado y emplean flechas que señalan la continuidad del acontecimiento? Cuadro de acontecimientos Gráfica de acontecimientos Matriz de asociación.
¿Cómo se llama el método gráfico que estudia los patrones de llamadas telefónicas, el tráfico telefónico, identificando números telefónicos más utilizados y determina quiénes son las personas, con las cuales el sospechoso mantiene algún tipo de contacto en forma frecuente? Gráficas de llamadas telefónicas Matriz de asociación Gráfica de acontecimientos.
¿Cómo se llama al paso consiste en la fusión de los elementos informativos actuales que hemos extraído de nuestro análisis con otros datos aislados, pero que guardan relación con el caso bajo investigación? Análisis Integración Incorporación.
¿Como se llama al proceso de sumar elementos históricos con conocimientos presentes, para que la proyección del escenario que se diseñe, sea el más cercano a la realidad? Incorporación Acumulación Integración .
A cual paso de los 3, se refiere tener buen criterio de selección para mezclar información pasada y presente, para poder diseñar un escenario futuro Segundo Tercero Primero.
¿Según el segundo paso de integración, para que se debe tener un amplio conocimiento del tema? Para que la acumulación de información sea uniforme y continua Para que la fusión de información sea coherente y lógica Para que la unificación de información sea oportuna y provechosa.
A que paso de la integración de información corresponde contar con una base de datos confiable que facilite la consulta de la información recopilada y de la inteligencia producida en el pasado e integrar estos elementos y poder obtener el conocimiento preventivo del futuro Al tercer y ultimo paso Al primer paso Al segundo paso.
¿Que determina, cómo se podría comportar en el futuro un determinado fenómeno social? El marco de probabilidad La proyección de escenarios La comprensión de la problemática.
¿Como se conoce al resultado final de un exhaustivo estudio científico a que se ha efectuado sobre un determinado sujeto de análisis, en nuestro caso, la criminalidad en cualquiera de sus manifestaciones? Posibilidades Alternativas Instancias.
¿Como se conoce a la explicación tentativa de un hecho que ha sido realizada con información insuficiente que no permite llegar a una conclusión y por lo tanto, su grado de comprobación o negación, dependerá de que nuevos datos que sean aportados al Ciclo de Inteligencia. Conclusión Prognosis Hipótesis.
¿Como se conoce a la explicación preliminar que encuentra el analista y que más se aproxima a la realidad, pero su margen de error por falta de información concluyente, puede ser elevado? Hipotesis Especulacion Conclusión.
¿Que es la tesis bien sustentada y por consiguiente la hipótesis que ha sido confirmada por información concluyente? Hipótesis Proyección Conclusión.
¿cual es el termino que sirve para definir la capacidad de predecir un acontecimiento futuro sobre bases cien por ciento científicas? Prognosis Adivino visionario.
¿Como se llama el estudio mediante el cual se presentan las fortalezas, vulnerabilidades y posibles cursos de acción que tomará una organización criminal a un delincuente? FODA Apreciación de Situación Diagnostico.
¿Que característica tienen en común el comandante o director de la Institución Policial, los jefes de zonas o de secciones del policía, el poder ejecutivo y todo elemento policial en servicio? Son usuarios del producto de Inteligencia Ser operadores Ser productores y consumidores.
Que la información sea sensible, que pueda llegar a ser obtenido por personal no autorizado, y pudieran poner en peligro las fuentes de información, los procedimientos de investigación y de información valiosa puede atentar contra la seguridad pública, con las causas que _________. Se deben proteger los productos de inteligencia Se debe debe ser flexible en el manejo de la información Se puede facilitar el acceso a la información.
¿Que clasificación corresponde a los documentos que tienen información o inteligencia de alto nivel y con un contenido sensible para la seguridad nacional y el orden público? Secreto Reservado Confidencial.
¿Que clasificación que se le asigna a los documentos que son utilizados por los mandos medios de la institución policial y por regla general versan sobre operaciones y asuntos tácticos que se desarrollan a nivel regional o de sección? Secreto Reservado Confidencial.
¿Que clasificación se le otorga a los documentos que son difundidos para el personal policial y que son necesarios para el desempeño de sus funciones. Este tipo de inteligencia tiene un nivel mínimo de seguridad? Reservados Clasificados confidenciales .
¿Que clasificación se le asina a los documentos que han sido preparados por la estructura de Inteligencia policial, pasado cierto periodo de tiempo, pueden perder su valor estratégico y táctico, pero pueden tener relevancia para efectos doctrinales, fines didácticos y para elaborar estadísticas sobre el desempeño de la Institución? Desclasificado: Reservados Confidenciales.
Denunciar Test