TERMINOLOGÍA GENÉTICA GENÉTICA MENDELIANA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TERMINOLOGÍA GENÉTICA GENÉTICA MENDELIANA Descripción: BIOLOGIA SUPERIOS Fecha de Creación: 2016/03/13 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La cromatina que se colorea es la. Eucromatina difusa (A). Heterocromatina constitutiva (B). Heterocromatina facultativa ( C). A Y B son correctas. B Y C son correctas. A Y C son correctas. Una de las siguiente características no le corresponde a la Eucromatina. Transmite el ADN al ARN. Replicación del ADN. Es muy escasa en el embrión. Se encuentra en los centrosomas y ADN de los satélites. Una de las siguientes características no corresponde a la heterocromatina facultativa. Transmite el ADN a ARN. Replicación del ADN. Es muy escasa en el embrión. Solo se condensa en ciertas células o momentos especiales del desarrollo. Como el corpúsculo de Barr que está en la cromatina X femenina. Una de las siguientes características es de la heterocromatina constitutiva. Se encuentra en los cuerpos de BARR de los cromosomas X de la sexo femenino. Es muy escasa en el embrión. Se encuentra en los centrosomas y ADN de los satélites. Transmite el ADN al ARN. La cromatina que produce los oncogenes es: Eucromatina difusa. Heterocromatina facultativa. Heterocromatina constitutiva. La cromatina que produce los corpúsculos de Barr en Cromosomas X femeninos son: Eucromatina difusa. Heterocromatina facultativa. Heterocromatina constitutiva. El cariotipo humano está constituido por grupos que son en número de. 6. 7. 8. 23. 46. Dentro del cariotipo humano el grupo que tiene más cromosomas es. A. B. C. D. E. Dentro del cariotipo humano el grupo el cromosoma sexual se encuentran en el grupo: C. D. E. F. Ninguno. En tipo de cromosoma que no encontramos en la especie humana es: Metacéntrico. Submetacéntrico. Telocèntrico. Acrocèntrico. En tipo de cromosoma sexual masculino es. Metacéntrico. Submetacéntrico. Telocèntrico. Acrocèntrico. En tipo de cromosoma sexual femenino es. Metacéntrico. Submetacéntrico. Telocèntrico. Acrocèntrico. Al realizar una cruza genética entre un gen homocigoto dominante y un gen homocigoto recesivo a observar la descendencia genética F1 determinaremos que cumple por la siguiente ley de Mendel. Ley de la independencia de caracteres. Ley de la Uniformidad. Ley de la segregación de caracteres. Un progenitor con genotipo AaBb produce los siguientes gametos: AA, aa, BB,bb. Ab, aB,AB, ab. A, a, B, b. AaB, aAB,Abb. Los sexo cromosomas se encuentran en. 15. 23. 21. 15. Los genes que regulan las variaciones de la misma característica y ocupan loci correspondientes en cromosomas homólogos se llaman?. homólogos. alelos. recesivos. dominantes. Un cruzamiento entre organismos que difieren respecto a sus alelos de un solo locus es: monohíbrida. homocigota. dihíbrida. heterocigota. Los genes dominantes heterocigotos se los puede representara asi: AA. Aa. aa. Los genes dominantes hemocigotos se los puede representara asi: AA. Aa. aa. Los genes dominantes recesivos se los puede representara así: AA. Aa. aa. La apariencia de un individuo respecto a una cierta característica hereditaria se llama. genotipo. cariotipo. fenotipo. homocigoto. El conjunto de cromosomas que tiene una especie y dispuesta en forma ordenada se denomina. genoma. genotipo. cariotipo. ideograma. El conjunto de genes que tiene una especie y dispuesta en forma ordenada se denomina. genoma. genotipo. cariotipo. ideograma. El ejemplo de la siguiente cruza genetica corresponde a la: F1 primera ley de mendel F2 segunda ley de mendel. F1 segunda ley de mendel F2 tercera ley del mendel. Codominancia. Dominancia intermedia. El ejemplo de la siguiente cruza genetica corresponde a la: primera ley de mendel. segunda ley de mendel. Codominancia. Tercera ley de mendel. El ejemplo de la siguiente cruza genetica corresponde a la: primera ley de mendel. segunda ley de mendel. Codominancia. Tercera ley de mendel. La siguiente imagen corresponde a la expresion de un gen: Dominante homocigoto. Recesivo. Dominante heterocigoto. La siguiente característica genética es una expresión: genotipica (a). fenotipica (b). ninguna. a y b son correctas. El siguiente cromosoma es un cromosoma de tipo. Metacèntrico. Submetacentrico. Telocentrico. Acrocentrico. El siguiente cromosoma es un cromosoma de tipo. Metacèntrico. Submetacentrico. Telocentrico. Acrocentrico. |