option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Termodinámica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Termodinámica

Descripción:
Parcial 1

Fecha de Creación: 2025/03/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En general, se verifica que: En algunos procesos termodinámicos, el calor intercambiado sólo depende de los estados inicial y final. Toda transformación isoterma de un sistema cerrado es tal que la variación de energía interna es nula. La entropía de un sistema cualquiera sólo puede aumentar. Todas las máquinas bitermas que funcionan entre los mismos focos tienen el mismo rendimiento. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

El cilindro adiabático de la figura está dividido en dos cámaras de igual volumen V0 mediante un tabique. La cámara izquierda contiene n moles de un gas ideal monoatómico a presión p0 mientras que la cámara derecha está vacía. En el instante inicial se retira el tabique sin aporte de energía. Después de alcanzar el nuevo estado de equilibrio, se verifica: ∆S =ln(2)nR/(γ −1). ∆S =ln(2)nR. ∆H =(5/2)RT. ∆U =(3/2)RT0. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

En un sistema cerrado con n moles, se cumple: 1. 2. 3. 4. 5.

La ecuación de estado del gas ideal reproduce el comportamiento de los gases cuando se encuentran a baja densidad. Verdadero. Falso.

La ecuación de estado de Van der Waals sólo es aplicable cuando se está produciendo el cambio de fase de vapor a líquido. Verdadero. Falso.

El calor necesario para que se produzca un cambio de fase es proporcional al calor latente de la transición y a la masa de la sustancia. Verdadero. Falso.

En la ecuación de estado de Van der Waals se tienen en cuenta las fuerzas intermoleculares. Verdadero. Falso.

A una temperatura superior a la del punto triple la sustancia se encuentra necesariamente en fase gas. Verdadero. Falso.

Cualquier sustancia puede sufrir un cambio de fase de sólido a líquido aumentando la presión. Verdadero. Falso.

En una expansión isobara: la energía interna permanece constante. el trabajo realizado por el gas es negativo. el gas cede calor. el trabajo realizado por el gas es proporcional a la variación de volumen.

En una compresión isoterma: la energía interna disminuye. el calor y el trabajo coinciden. la energía interna aumenta. el gas realiza un trabajo positivo.

En un calentamiento isócoro: la variación de energía interna coincide con el calor absorbido. el trabajo es proporcional a la variación de presión del gas. el gas cede calor. la energía interna disminuye.

En una expansión adiabática: la enegía interna aumenta. la temperatura permanece constante. el trabajo es proporcional a la variación de temperatura. el gas absorbe calor.

En un proceso cíclico: el trabajo siempre es positivo. la energía interna aumenta. el calor y el trabajo coinciden. el gas no intercambia calor.

A lo largo de una transformación adiabática: la presión, el volumen y la temperatura están relacionadas, dependiendo del coeficiente adiabático del gas. la presión, el volumen y la temperatura son independientes entre sí. la presión y el volumen son inversamente proporcionales. la temperatura y la presión son directamente proporcionales.

En una máquina térmica el trabajo producido coincide con el calor cedido al foco frío. Verdadero. Falso.

El enunciado de Kelvin-Planck indica que en una transformación cíclica no se puede transformar todo el calor absorbido en trabajo. Verdadero. Falso.

La eficiencia de un refrigerador es mayor cuanto menor es el trabajo consumido. Verdadero. Falso.

En un ciclo de Carnot el trabajo es positivo en todas las transformaciones que lo forman. Verdadero. Falso.

El rendimiento de una máquina puede ser mayor que el de Carnot si se aumenta el número de moles del gas. Verdadero. Falso.

La entropía de una sustancia no puede aumentar bajo ninguna transformación. Verdadero. Falso.

Cuando sucede un proceso reversible la entropía del Universo no varía. Verdadero. Falso.

Es suficiente que en un proceso se cumpla el Primer Principio para que pueda ocurrir. Verdadero. Falso.

Dos moles de un gas ideal monoatómico realizan un ciclo de Carnot, con un rendimiento η = 0.6. El gas absorbe 1000 J del foco caliente en cada ciclo, que se encuentra a 550 K. Copia los datos para las siguientes cuestiones:.

La temperatura del foco frío es: 330 K. 220 K. 100 K. 500 K.

El ciclo está formado por: Expansión isobara, expansión adiabática, compresión isobara y compresión adiabática. Expansión isoterma, expansión adiabática, compresión isobara y compresión isoterma. Expansión isobara, expansión adiabática y compresión isoterma. Expansión isoterma, expansión adiabática, compresión isoterma y compresión adiabática.

El calor cedido al foco frío en cada ciclo es: 400 J. 600 J. 220 J. 1666.6 J.

Si el ciclo dura 0.3 s, la potencia de la máquina es de: 1333.3 W. 180 W. 2 kW. 600 W.

La variación de entropía del foco caliente en cada ciclo es: nula, es un ciclo reversible. - 1.82 J/K. 1.82 J/K. - 1000 J/K.

La variación de entropía del Universo en cada ciclo es: positiva, es un proceso irreversible. nula, es un proceso reversible. negativa, es un ciclo. no se puede calcular con los datos.

Cualquier máquina que funcione de forma irreversible entre estos mismos focos, tendrá un rendimiento: de 0.6. mayor que 0.6 si absorbe más calor del foco caliente. igual a uno. menor que 0.6.

La relación de volúmenes en la expansión isoterma es: no se puede saber. 1.1. 1.82. 2.5.

Denunciar Test