bioquímica microbiana 2
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: bioquímica microbiana 2 Descripción: metabolismo Fecha de Creación: 2012/02/18 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 20
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Vias metabolicas microbianas de utilización de glucosa. Glucolisis. Ciclo de Krebs. Vía de fosfocetolasas. Vía Enter Dudoroff (fosfogluconato). Vía de las pentossas. acetogenesis. Via utilizada tanto por Mo's aerobios como anaerobios para utilización de glucosa. Vía utiliada por microogranismos heteroolácticos. Via de la fosfocetolasa. Vía de las pentosas. Glucolisis. Via del fosfogluconato. Zymomonas mobilis usa esta vía que produce Etanol. Vía del fosfogluconato. glucolisis. vía de la fosfocetolasa. Ciclo de krebs. La vía de las pentosas. Producee exclusivamnte etanol. Tiene una via oxidativa y una no oxidativa. trabaja en conjunto con la via del fosfogluconato y la glocolisis. Produce NADPH. Bacterias Heterolácticas y Zyomomonas también la usan. Es solo para mo's anaerobios. Microorganismos con la capacidad de adaptarse a medios con poco O2. anaerobios. aerobios. antirobios. extremofilos. El piruvato se transforma a... para iingresar al ciclo de krebs (que es la oxidación aerobia de la glucosa). Reacciones para reponer algo que falta, incorporar algo que es extraño a uno. reacciones anapleroticas. reacciones de oxidacion. reacciones redox. reacciones exergonicas. enzimas anapleroticas. ATP carboxilasa. Fosfoenolpiruvato catalasa. Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa. PEP carboxilasa. Piruvato carboxilasa. Enzima málico. Caracteristicas del ciclo del glioxilato. Presente en mo's que crecen en etanol, acetato o acidos grasos. para archea solamente. Alta producción de energía. Ruta anabolica asimilativa. Presente en hongos, bacteria, protozoarios. consume Acetil CoA. Reacciones que liberan energía química. reacciones exergonicas. reacciones asimilativas. reacciones anapleroticas. reacciones endotermicas. Con sistemas con menor capacidad de aceptar electrones como viviran Mo's. Utilizan una reserva de energía. Hacen fotosintesis. las reacciones generaran menos energía así que tendran un crecimiento lento. Moriran. En que consiste la respiración anaerobio por nitritos. En transformar diferentes moleculas a nitritos. en sintetizar nitritos a partir de glucosa. A reducir nitrato minimo hasta nitrito, pero pudiendo llevarlo hasta N2. A oxidar N2 hasta Nitrato. Puede reducir nitritos hasta N2 dependiendo de que enzimas usen. Zymomonas. Pseudomonas. Sacharomyces. Enterobacter. Anaerobiosis estricta... Ciclo de krebs. Fosfogluconato. Respiración de sulfatos. respiración de malato. Para recibir sulfatos en anaerobiosis estricta se deben activar con ATP. Para activar sulfatos no se utiliza energía y genera mucha energia. cuando hay degradación de materia organica. Respiración de nitritos. respiración de sulfatos. acetogénesis y metanogeneis. Respiración de O2. Bacteria Gram + que hace acetogénesis. Pseudomona. Zyomomona. Clostridium. Enterococos. la metanogenesis. a diferencia de la acetogenesis ha sido muy estudiada. poco estudiada como la acetogenesis. puede ser inorganica u organica. arquibacterias anaerobias estrictas la usan. varios pueden ser aceptores de e-. |