¿Cuántos sabes de historia de la música?
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: ¿Cuántos sabes de historia de la música? Descripción: Colección Test HISTORIA MÚSICA desde la ficha 14 Fecha de Creación: 2012/03/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 81
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
J. S. Bach es un compositor... Francés. Español. Alemán. Ruso. Uno de los más grandes compositores de música para órgano fue... W. A. Mozart. L. V. Beethoven. F. Chopin. J. S. Bach. ¿Cuantas cantatas compuso J. S. Bach?. Más de 300. No compuso Cantatas. 12. 128. El OBOE es... un instrumento de viento madera. una forma musical del barroco. un signo musical que indica aumentar la duración. un instrumento de percusión indeterminada. Obra compuesta por J. S. Bach: Nocturno nº 2. Ópera La Flauta Mágica. Concerto 2 mandolinas y orquesta. El Clave bien temperado. El orden cronológico de estos famosos compositores es el siguiente: VIVALDI - MOZART - BEETHOVEN - BACH. VIVALDI - BACH - MOZART - BEETHOVEN. BEETHOVEN - BACH - VIVALDI - MOZART. BACH - VIVALDI - MOZART - BEETHOVEN. J. S. Bach pertenece al periodo artístico-musical conocido como... Romanticismo. Nacionalismo. Barroco. Gótico. Une a cada compositor con su obra. Cantata 12. Sinfonía 5 "Del Destino". Pequeña Serenata Nocturna. En un mercado persa. El vuelo del moscardón. Oratorio "El Mesias". ¿A qué periodo artístico pertenece la obra de W. A. Mozart?. Romanticismo. Clasicismo. Barroco. Nacionalismo. W. A. Mozart compuso... 9 sinfonías. Más de 600 sinfonías. 41 sinfonías. No compuso sinfonías. Una de estas óperas no fue compuesta por W. A. Mozart. Fidelio. Las Bodas de Fígaro. La Flauta Mágica. Don Giovanni. La ópera "Las Bodas de Fígaro" está compuesta en. Alemán. Francés. Español. Italiano. En música, entendemos por "aria"... un instrumento de cuerda, similar al violín pero que se toca como un laúd barroco. una pieza musical para ser cantada por una voz solista sin coro, habitualmente con acompañamiento orquestal y que forma parte de una ópera. una forma musical pensada para ser interpretada "a capella". aquella zona de la orquesta donde se ubican los solistas. Una ópera, al igual que una obra de teatro, se divide en... tiempos. movimientos. actos. partes. "Las Bodas de Fígaro" es una ópera ambientada en... Sevilla. Italia. Viena. un país imaginario. La voz humana adulta se clasifica, según su tesitura (altura) en... Soprano - Contralto - Tenor y Bajo. Voz aguda - voz media - voz grave. Forte - Mezzoforte y Piano. Voz primera - Voz segunda y Voz tercera. El aria "Se voul ballare...", de la ópera "Las Bodas de Fígaro" de Mozart está cantada por... una soprano. un barítono. un bajo. un tenor. W. A. Mozart es un compositor. alemán. vienés. veneciano. español. Une cada personaje de la ópera "Las Bodas de Fígaro" de W.A.Mozart con su descripción... FIGARO. SUSANA. ROSINA. CHERUBINO. ¿Qué significa TE DEUM?. "Te deseo". "Te doy gracias". "A ti Dios". "Tu Dios". Compositor de uno de los TE DEUM más populares y conocido... A. Vivaldi. M. A. Charpentier. J. B. Lully. J. Rodrigo. M. Antoine Charpentier es un compositor perteneciente al... Nacionalismo. Renacimiento inglés. Barroco alemán. Barroco francés. Obra en la que se basa el conocido como Himno de Eurovisión. Invierno de F. J. Haydn. Minuetto de L. Bocherini. Te Deum de M. A. Charpentier. Sinf. 5 de L. V. Bethoven. ¿Cuál fue la primera vocación de Charpentier?. Pintor. Sacerdote. Bailarín. Médico. Una de estas óperas fue compuesta por M. A. Charpentier. L'elisir d'amore. Medea. Las Bodas de Fígaro. El Zar Saltán. Une cada compositor con el periodo artístico al que pertenece. W. A. Mozart. J. S Bach. M. A. Charpentier. F. Chopin. A. Vivaldi. F. J, Haydn. G. F. Haëndel. Une cada compositor con su país de nacimiento. N. Rimsky-Korsakov. A. Vivaldi. J. Brahms. M. de Falla. M. A. Charpentier. ¿Qué características de las siguientes son típicas de la música barroca francesa?. Tristeza y melancolía. Contrastes en intensidad y en timbres instrumentales. Abundancia de percusión y colorido. Predominio del piano como instrumento solista y ausencia de coros. Número de sinfonías compuestas por L. V. Beethoven... Nueve sinfonías. Catorce sinfonías. Cuarenta sinfonías. Beethoven no compuso sinfonías. A L. V. Beethoven se le considera... el último de los compositores barrocos y el primero de los románticos. el mejor organista de la historia de la música. el último de los compositores clásico y el primero de los románticos. un virtuoso de la zanfonia. Une estas sinfonías de Beethoven al título con el que habitualmente se las conoce. Sinfonía 5ª. Sinfonía 9ª. Sinfonía 6ª. Sinfonía 3ª. Beethoven utilizó para su 9ª Sinfonía un texto del poeta... Miguel Hernández. Johann Wolfgang von Goethe. Miguel Ríos. Johann Christoph Friedrich Schiller. L. V. Beethoven nació en... Viena (Austria). Frankfurt (Alemania). Bonn (Alemania). París (Francia). ¿En qué sinfonía incluyó Beethoven coros y solistas vocales?. Sinf. nº 5 "Del Destino". Sinf. "De la Sorpresa". Sinf. "Júpiter". Sinf. 9ª "Oda a la alegría". La única ópera compuesta por L. V. Beethoven lleva por título... Don Pasquale. Fidelio. Cossi fan tutte. Las Bodas de Fígaro. Marca qué obras de estas fueron compuestas por L. V. Beethoven. Para Elisa. Las Cuatro Estaciones (Concerto). El Mesías (Oratorio). Misa Brevis. Sonata op. 27 "Claro de Luna". Sinfonía 5 ("Del Destino"). Requiem. Sinfonía 9 ("Oda a la alegría"). La máquina de escribir. En un mercado persa. Beethoven recibió clases de Haydn. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. A los 30 años, Beethoven... contrae matrimonio con Teresa Monteliur. realiza una interesante gira de conciertos por América del Norte. contrae una enfermedad que le dejará completamente sordo. abandona su afición por la pintura para dedicarse completamente a la música. Señala de la lista los componentes del grupo británico THE BEATLES. John Lennon. Bob Marley. Michael Jackson. George Harrison. Freddie Mercury. Ringo Starr. Paul McCartney. Elvis Preley. De dónde es original la banda de rock THE BEATLES. Montpellier (Francia). Londres (Inglaterra). Barcelona (España). Liverpool (Inglaterra). En qué año se formó el grupo musical THE BEATLES. 1956. 1972. 1960. 1983. En qué año se deshizo el grupo musical THE BEATLES. 1970. 1990. Continúan en activo. 1923. ¿Cuántos discos publicaron en Reino Unido el grupo THE BEATLES?. Relaciona cada componente del grupo THE BEATLES con su función musical dentro del conjunto artístico... John Lenon. Ringo Starr. Paul McCartney. George Harrison. Uno de estos títulos no pertenece a la discografía de THE BEATLES. Yellow Submarine (1969). Let It Be (1970). The Game (1980). Yesterday (1966). Blackbird (1968). El tema de THE BEATLES titulado "Blackbird" fue... escrito por Paul McCartney quien se inspiró a escribirlo mientras estaba en Escocia, como una reacción a las tensiones raciales que se intensificaban en los Estados Unidos en la primavera de 1968. compuesto por Ringo Starr en 1965 como un canto a la naturaleza y a las diferentes especies en peligro de extinción como los mirlos. armonizado por John Lennon en 1970, dedicado a su amigo Blackbird de Liverpool. fue encargo de la mismísima Reina de Inglaterra para homenajear la celebración del XXIII Juegos Olímpicos en Londres. La "Tarantella" es... la ciudad donde nació el compositor Gioacchino Rossini. un instrumento típico de Nápoles. una danza popular típica del sur de Italia. el título con el que se conoce a la Sinfonía 8 de O. Respighi. Une con flechas la aportación de cada una de estas personas a la obra "La boutique fantastique". G. Rossini. C. Santonja. O. Respighi. Señala lo único que no es característico de una "Tarantella". Ritmo vivo. Acompañada de castañuelas y otros instrumentos de pequeña percusión. Compás de 6 / 8. aumenta progresivamente de velocidad. estructura en tres tiempos o movimientos. Une estas obras con sus compositores respectivos. Pequeña Misa Solemne. El Barbero de Sevilla. Stabat Mater. Feste Romane. Suites orquestales Rossinianas. ¿Qué es una ópera bufa?. una obra músico-dramática con tema cómico. un instrumento de viento metal. una danza burlesca. una ópera donde no se baila. Compositor italiano conocido por sus óperas cómicas. A. Vivaldi. T. Albinoni. G. Rossini. G. Verdi. Giaocchino Rossini compuso... 30 óperas. 5 óperas. 37 óperas. No compuso óperas. La ópera también se la conoce como... el "bel canto". el canto de los ángeles. el teatro-cantaríno. la zarzuela. Uno de estos personajes no es un cantante de ópera... Luciano Pavarotti. Montserrat Caballé. Leonard Bernstein. Plácido Domingo. Une cada obra con su forma musical. El Mesías (G. F. Haendel). Pastoral (L. V. Beethoven). Primavera (A. Vivaldi). Las Boda de Fígaro (W.A. Mozart). La Flauta Mágica (W.A. Mozart). "Del destino" (L. V. Beethoven). "La boutique fantastique" (Rossini-Respighi). "El cascanueces" (P.I. Tchaikovsky). Franz Liszt fue... un famoso compositor y pianista húngaro. un famoso pianista francés. un cantante de ópera alemán. alumnos de W. A. Mozart. La "Danza de los Gnomos" pertenece ... a "La Pequeña Serenata Nocturna" de W. A. Mozart. a "Las Cuatro Estaciones" de A. Vivaldi. a "Cuadros de una exposición" de M. Mussorgsky. al 2º Concierto-Estudio de para piano de F. Liszt. Periodo artístico al que pertenece la obra de F. Liszt. BARROCO. CLASICISMO. ROMANTICISMO. ROMÁNICO. F. Liszt destacó desde niño... por su facilidad para componer. por su prodigio con el piano. por su afición al género operístico. como gran violinista. Uno de estos músicos no influyó en la formación y evolución de F. Liszt. N. Paganini. H. Berlioz. A. Ketelby. C. Zerny. Título de la única ópera del catálogo de F. Liszt. Don Sanche, ou Le Château d'amour. Fidelio. La Flauta Mágica. Dido y Eneas. Une cada compositor con su época artística... G. F. Haendel. F. J. Haydn. F. Chopin. F. Liszt. W. A. Mozart. P. I. Tchaikovsky. Une cada obra con su compositor... Blackbird. In The Mood. Te Deum. Nocturno 2. La Boutique Fantastique. Danza de los Gnomos (Concierto Estudio). Luigi Boccherini fue... un famoso compositor y pianista húngaro. un famoso violonchelista y compositor italiano. un cantante de ópera alemán. alumno de F. Liszt. La obra de L. Boccherini se enmarca... dentro del Barroco italiano. en el Romanticismo vienés. en el Clasicismo italiano. en el Nacionalismo ruso. Se define "Música de cámara" como. música compuesta para cine o televisión. música para actos solemnes. música para ser interpretada al aire libre. música para pocos instrumentos e interpretada en ambientes selectos. Famoso compositor clásico virtuoso del violoncello. J. S. Bach. F. Liszt. L. Boccherini. L. V. Beethoven. El célebre "Minueto" de L. Boccherini pertenece a... su Quinteto para cuerda en MiM op 11. su Sinfonía nº 12 en Sol M. Boccherini no ha compuesto ningún minueto. su Sonata op.7 para piano. ¿Cuál es en música el significado de la abreviatura "Op." utilizada con frecuencia al denominar una composición?. "Op." significa que debe ser interpretada con "Órgano-Piano". "Op." se utiliza para indicar que la obra es para "Orquesta de Pulso". "Op." viene del latín "opus" y significa "obra". "Op." hace referencia a aspectos de intensidad y timbre de la obra. La estructura del Minueto clásico es... ABC. AA - BB - CC - DD, A-B. libre. ABACAD. ¿Qué quiere decir que una obra está compuesta para QUINTETO DE CUERDA?. Que debe ser interpretada con instrumentos de 5 cuerdas. Que la orquesta debe estar formada por 5 instrumentos de cada cuerda. Que está organizada en 5 estructuras diferentes, una para cada cuerda. Que está compuesta para 5 instrumentos de la familia de cuerda frotada. Mecenas que protegió al compositor Luigi Boccherini en Madrid. Boccherini nunca trabajó en Madrid. Don Luis, infante de España. Carlos IV, rey de España. Monseñor Enrique y Tarancón, cardenal español. Señala aquellas tres características que creas se aprecian en el Minueto del Quinteto para Cuerda en MiM op. 11 de L. Boccherini. Sobriedad. Elegancia. Tensión. Ritmo Ternario. Claridad melódica. La obra de G. F. Haendel pertenece al periodo artístico... Románico. Gótico. Renacimiento. Barroco. G. F. Haendel era de origen... Inglés. Alemán pero nacionalizado británico. Ruso. Francés. Compositor de "Música para los Reales Fuegos Artificiales". F. J. Haydn. T. Albinoni. G. Rossini. G. F. Haendel. G. F. Haendel es muy conocido por su célebre oratorio... "El Mesias". "Don Giovanni". "Oda a la Alegría". "Las bodas de Fígaro". Une cada compositor con sus obras... G. F. Haendel. F. J. Haydn. W. A. Mozart. La obra "Música para los reales fuegos artificiales" fue compuesta por G. F. Haendel por encargo... del Rey de Francia. de Jorge II, Rey de Gran Bretaña. de la Embajada Alemana en Londres. de Don Luis, Infante de España. Une cada compositor con su periodo artístico. A. Ketelby. F. Chopin. J. Brahms. N. Rimsky-Korsakov. F. J. Haydn. G. F. Haendel. A. Vivaldi. |