option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DEBERES Y DERECHOS EN LOS ESTUDIANTES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DEBERES Y DERECHOS EN LOS ESTUDIANTES

Descripción:
Normas de convivencia democrática

Fecha de Creación: 2018/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un estado democrático prevalece los derechos y deberes de la persona. Existe el "estado de derecho", cuando: Necesariamente impera la ley. Todos caminan derechos. Se impone la disciplina. Hay convivencia democrática. Respeto de unos a los otros.

La expresión "Son facultades propias del sujeto" es una definición que corresponde a: Derecho. Deber. Normas. Convivencia. Reglamentos.

Con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, contundentemente se reafirma: La dignidad de las personas. Los Derechos Humanos especiales. La carta magna de una nación. La unidad de la población. Libertad de los prisioneros de guerra.

La cara opuesta al derecho, es el deber, cuyos principios son: Triunfo, alegría y Conciencia. Salud trabajo y Justicia. Moral, valores y éxito. Justicia, conciencia y moral. Obligación sobre todas las cosas.

Vivir en armonía, respetando los derechos de los demás. Se refiere a: Convivencia democrática. Derechos Humanos. Deberes fundamentales. Normas jurídicas. Ciudadanos unidos.

Analiza el vídeo y descubre que trata de demostrar: Definición de Justicia. Administración de Justicia. Sobre el poder judicial. Sobre trámites judiciales. Corrupción en el poder judicial.

La ONU decidió declarar obligatorio el conocimiento, respeto y vigencia de los derechos humanos el 10 de diciembre de 1948, evento realizado en la ciudad de: Washington, Estados Unidos. Lóndres, Inglaterra. París, Francia. Madrid, España. Moscú, Rusia.

Cuando tratamos el tema de facultades y responsabilidades entendemos que el deber es la cara opuesta de: Derecho. Deber. Alegría. Trabajo. Justicia.

La diferencia entre deber y obligación, notamos cuando: Los deberes se relacionan a los aspectos morales. La obligación es un principio democrático. Los deberes siempre serán un mandato superior. Una obligación es prevenir futuras consecuencias. Los deberes hacen respetar el derecho laboral.

Relaciona los enunciados correctamente, identificando derechos y deberes como corresponde: Educación gratuita. Servicio Militar. Elegir y ser elegido. Respetar a las personas. Estar sanos y salvos.

Denunciar Test