option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FALTAS DE LA LEY 55 2003 ESTATUTO MARCO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FALTAS DE LA LEY 55 2003 ESTATUTO MARCO

Descripción:
FALTAS LEY 55 ESTATUTO MARCO

Fecha de Creación: 2010/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(78)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Test muy bueno, se aprende muy bien a diferenciar las faltas. Muchas gracias por compartir.
Responder
Denunciar Comentario
Muy bueno (gracias por compartir)
Responder
Denunciar Comentario
muy buen test para los cabezas huecas (como yo) que a base de repetir y repetir algo vas pillando.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La falta de obediencia debida a los superiores. leve. grave. muy grave.

La inducción directa, a otro u otros, a la comisión de una falta muy grave, así como la cooperación con un acto sin el cual una falta muy grave no se habría cometido. muy grave. leve. grave.

El abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones. leve. grave. muy grave.

El incumplimiento de sus deberes u obligaciones, cuando no constituya falta grave o muy grave. leve. grave. muy grave.

La aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados a los usuarios de los servicios de salud. leve. grave. muy grave.

El incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que, acumulado, suponga más de 20 horas al mes. leve. muy grave. grave.

El exceso arbitrario en el uso de autoridad que cause perjuicio grave al personal subordinado o al servicio. leve. grave. muy grave.

La grave desconsideración con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios. leve. grave. muy grave.

La falta de asistencia injustificada cuando no constituya falta grave o muy grave. leve. grave. muy grave.

El incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades, cuando no suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad. leve. grave. muy grave.

Las acciones u omisiones dirigidas a evadir los sistemas de control de horarios o a impedir que sean detectados los incumplimientos injustificados de la jornada de trabajo. leve. grave. muy grave.

El acoso sexual, cuando suponga agresión o chantaje. leve. grave. muy grave.

El exceso arbitrario en el uso de autoridad que cause perjuicio grave al personal subordinado o al servicio. leve. grave. muy grave.

El abandono del servicio. leve. grave. muy grave.

El quebranto de la debida reserva respecto a datos relativos al centro o institución o a la intimidad personal de los usuarios y a la información relacionada con su proceso y estancia en las instituciones o centros sanitarios. leve. grave. muy grave.

La falta de asistencia durante más de cinco días continuados o la acumulación de siete faltas en dos meses sin autorización ni causa justificada. leve. grave. muy grave.

La exigencia de cualquier tipo de compensación por los servicios prestados a los usuarios de los servicios de salud. leve. grave. muy grave.

El exceso arbitrario en el uso de autoridad que cause perjuicio grave al personal subordinado o al servicio. muy grave. leve. grave.

Los daños o el deterioro en las instalaciones, equipamiento, instrumental o documentación, cuando se produzcan por negligencia inexcusable. leve. grave. muy grave.

El incumplimiento injustificado del horario o jornada de trabajo, cuando no constituya falta grave. leve. grave. muy grave.

El incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades, cuando no suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad. leve. grave. muy grave.

La grave agresión a cualquier persona con la que se relacionen en el ejercicio de sus funciones. leve. grave. muy grave.

El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades, cuando suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad. leve. grave. muy grave.

Los actos dirigidos a impedir o coartar el libre ejercicio de los derechos fundamentales, las libertades públicas y los derechos sindicales. grave. muy grave. leve.

La falta injustificada de asistencia durante más de tres días continuados, o la acumulación de cinco faltas en dos meses, computados desde la primera falta, cuando no constituyan falta muy grave. leve. grave. muy grave.

Los daños o el deterioro en las instalaciones, equipamiento, instrumental o documentación, cuando se produzcan por negligencia inexcusable. leve. muy grave. grave.

Las acciones u omisiones dirigidas a evadir los sistemas de control de horarios o a impedir que sean detectados los incumplimientos injustificados de la jornada de trabajo. grave. leve. muy grave.

La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios. leve. grave. muy grave.

La negligencia en la utilización de los medios disponibles y en el seguimiento de las normas para la prevención de riesgos laborales, cuando haya información y formación adecuadas y los medios técnicos indicados, así como el descuido en el cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo por parte de quien no tuviera la responsabilidad de hacerlas cumplir o de establecer los medios adecuados de protección. leve. grave. muy grave.

El descuido o negligencia en el cumplimiento de sus funciones cuando no afecte a los servicios de salud, Administración o usuarios. leve. grave. muy grave.

El incumplimiento de sus funciones o de las normas reguladoras del funcionamiento de los servicios cuando no constituya falta muy grave. muy grave. grave. leve.

El descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobre seguridad y salud. grave. leve. muy grave.

La falta de rendimiento que afecte al normal funcionamiento de los servicios y no constituya falta muy grave. grave. leve. muy grave.

El incumplimiento de sus deberes u obligaciones, cuando no constituya falta grave o muy grave. muy grave. grave. leve.

La utilización de los locales, instalaciones o equipamiento de las instituciones, centros o servicios de salud para la realización de actividades o funciones ajenas a dichos servicios. leve. grave. muy grave.

La realización de actuaciones manifiestamente ilegales en el desempeño de sus funciones, cuando causen perjuicio grave a la Administración, a las instituciones y centros sanitarios o a los ciudadanos. leve. grave. muy grave.

El encubrimiento, consentimiento o cooperación con cualquier acto a la comisión de faltas graves. leve. grave. muy grave.

Toda actuación que suponga discriminación por razones ideológicas, morales, políticas, sindicales, de raza, lengua, género, religión o circunstancias económicas, personales o sociales, tanto del personal como de los usuarios, o por la condición en virtud de la cual éstos accedan a los servicios de las instituciones o centros sanitarios. leve. grave. muy grave.

El quebranto de la debida reserva respecto a datos relativos al centro o institución o a la intimidad personal de los usuarios y a la información relacionada con su proceso y estancia en las instituciones o centros sanitarios. grave. muy grave. leve.

El abandono del servicio. leve. grave. muy grave.

El abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones. leve. grave. muy grave.

El acoso sexual, cuando el sujeto activo del acoso cree con su conducta un entorno laboral intimidatorio, hostil o humillante para la persona que es objeto del mismo. leve. grave. muy grave.

El encubrimiento, consentimiento o cooperación con cualquier acto a la comisión de faltas muy graves, así como la inducción directa, a otro u otros, a la comisión de una falta grave y la cooperación con un acto sin el cual una falta grave no se habría cometido. muy grave. grave. leve.

El notorio incumplimiento de sus funciones o de las normas reguladoras del funcionamiento de los servicios. muy grave. leve. grave.

La notoria falta de rendimiento que comporte inhibición en el cumplimiento de sus funciones. leve. grave. muy grave.

El incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que, acumulado, suponga más de 20 horas al mes. muy grave. grave. leve.

Denunciar Test