Fisica Reyva
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisica Reyva Descripción: Conocimientos básicos de fisica Fecha de Creación: 2019/03/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 73
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La física estudia los fenómenos y hechos de. Materia. Energia. Naturaleza. Materia y energia. Estudia el movimiento y reposo de los cuerpos. Termologia. Mecánica. Dinámica. Optica. Estudia las ondas y el sonido. Acústica. Optica. Termologia. Mecánica. Es el camino que describe un objeto al moverse. Distancia. Desplazamiento. Trayectoria. Velocidad. Es el recorrido entre la distancia de una posición inicial y una final en una dirección. Velocidad. Aceleración. Desplazamiento. Trayectoria. Es la cantidad que depende de la dirección, el sentido y la magnitud. Escalar. Fundamental. Derivada. Vectorial. Es un ejemplo de una cantidad vectorial. Masa. Fuerza. Longitud. Tiempo. Todas son cantidades vectoriales ,excepto: Velocidad. Fuerza. Masa. Peso. Es una cantidad fundamental de la fisica. Velocidad. Longitud. Peso. Fuerza. Si un carro recorre 3600 metros en 2 minutos, cuál es su velocidad?. 60 km/hr. 30 m/seg. 30 km/hr. 60 m/seg. Es la razón entre la distancia y el tiempo de un móvil. Aceleración. Trabajo. Velocidad. Fuerza. Es el movimiento que recorre distancias iguales en tiempos iguales. MUA. MRU. MSA. MTU. Magnitud escalar que define distancia recorrida en unidad de tiempo. Velocidad. Rapidez. Aceleración. Desplazamiento. Fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimenta los cuerpos en el espacio con respecto a otro cuerpo que sirve de referencia. Trayectoria. Desplazamiento. Movimiento. Velocidad. Es la característica del movimiento uniformemente acelerado. La velocidad es constante. La velocidad cambia. No hay velocidad. Es en línea recta. Una mariposa vuela en línea recta a una velocidad de 8.5 m/s durante 20 segundos, qué distancia recorrió en ese tiempo?. 340 m. 170 m. 210 m. 1400 m. Qué distancia habrá recorrido un avión después de 4 horas si se desplaza a 750 km/hr?. 3000 km. 6000 km. 9000 km. 12 000 km. Es una perturbación que se desplaza a través de un medio sin que éste sufra desplazamiento. Movimiento circular. Movimiento ondulatorio. Movimiento rectilineo. Caída libre. La luz es: Una vibración en un medio natural. Una vibración en los campos eléctrico y magnético. Una vibración elástica. Una vibración radiactiva. La velocidad de la luz es: 300 000 km/hr. 300 000 km/seg. 300 000 km/ min. 1440 km/hr. Es la propagación de vibraciones de un medio material en cualquiera de sus estados físicos. Luz. Calor. Sonido. Dilatación. Las ondas se clasifican en transversal y. Perpendiculares. Espaciales. Longitudinales. Transensoriales. Es la distancia entre cresta y cresta de una onda. Frecuencia. Amplitud. Longitud. Ciclo. Forma en que se propaga el sonido. Onda longitudinal. Onda transversal. Emisión energética. Movimiento pulsante. El sonido, al contrario que la luz, no se propaga en el. Agua. Aire. Campos electromagnéticos. Vacío. El tono del sonido producido por una ambulancia en movimiento cambia conforme se acerca o se aleja del puente. Efecto Coulomb. Efecto Doopler. Efecto Celsius. Efecto de Resonancia. El sonido se transmite mejor en los sólidos que en los. Líquidos y gases. Espejos. Campos electromagnéticos. Campos gravitatorios. Son aquellas ondas que se propagan en forma perpendicular a la dirección de propagación, se propagan a lo largo de una cuerda. Transversales. Longitudinales. Amplitudinales. Evasivas. Aquí hay transferencia de energía sin que haya transferencia de materia. Movimiento oscilante. Movimiento ondulatorio. Movimiento uniformemente acelerado. Movimiento armónico simple. Es la distancia de cualquier punto de la onda a la línea de equilibrio. Amplitud. Elongación. Longitud. Frecuencia. Es el punto donde una onda cruza la línea de equilibrio. Valle. Cresta. Nodo. Ciclo. Es el punto más bajo de una onda. Cresta. Valle. Nodo. Ciclo. Una onda viaja a 64 m/seg con una longitud de onda de 16 micras, cuál es su frecuencia?. 4 Mhz. 4 Ghz. 4 Khz. 4 Thz. Cuál es la frecuencia de una onda de longitud de 8 nanómetros si viaja a 160 m/seg?. 20 Ghz. 20 Mhz. 20 Khz. 20 Thz. Es la máxima elongación de una onda. Longitud. Amplitud. Frecuencia. Oscilación. Cuál es la longitud de una onda que tiene 4 Mhz que se mueve a 24 m/seg ?. 6 nanómetros. 6 micras. 6 terametros. 6 milímetros. El movimiento ondulatorio transporta. Materia. Energia. Materia y energía. Partículas. La frecuencia se mide en. Hertz. Joule. Newton. Watt. La energía se mide en. Pascal. Newton. Joule. Watt. La energía eléctrica se mide en. Watt. Kw-hr. Joules. Calorias. Todas son unidades de presión excepto: atm. Mm de Hg. Pascal. Hertz. La fuerza se mide: Joule. Newton. Pascal. Watt. Las unidades de la potencia son. Joule. Watt. Pascal. Hertz. Es la ley de Newton de la aceleración. Primera. Segunda. Tercera. Cuarta. Es la ley de la inercia. Primera ley de Newton. Segunda ley de Newton. Tercera ley de Newton. Cuarta ley de Newton. La tercera ley de Newton es. La de la aceleración. La de la inercia. La de la acción y reacción. La de la gravedad. Realizó los experimentos de caída libre. Newton. Galileo. Copernico. Kepler. Un móvil lleva una velocidad de 36 m/seg, si frena y en 12 segundos se detiene, cuál es la aceleración que experimenta?. -3 m/seg. 3 m/seg. 12 m/seg. -6 m/seg. Cae más rápido un kilo de plomo o un kilo de algodón compactado. Plomo. Algodón. Caen igual. No se puede determinar. Cuál es el peso de un niño de 40 kg ?. 40 N. 400 N. 4 N. 4000 N. Una caja de 5 kg, es impulsada con una fuerza de 120 N, cuál es la aceleración que experimenta?. 24 m/seg2. 12 m/seg. 48 m/seg2. 24 m/seg. Es el valor de la gravedad. 9.81 m/seg2. 10 m/seg2. 16 m/seg2. 24.6 m/seg2. Escribe el primer libro de física. Arquímedes. Aristoteles. Newton. Galileo. Se lanza una moneda verticalmente hacia arriba con una velocidad de 60 m/seg, en cuánto tiempo cae al suelo?. 6 segundos. 12 segundos. 8 segundos. 20 segundos. Se deja caer una maceta desde una azotea a 80 metros de altura, en cuánto tiempo llega al suelo?. 3 segundos. 4 segundos. 5 segundos. 6 segundos. Se golpea una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 40 m/seg, cuál es la altura máxima que alcanza?. 80 metros. 40 metros. 120 metros. 60 metros. Una lancha de carreras parte del reposo y se mueve durante 12 segundos con una aceleración constante de 4 m/seg2 , cuál es la velocidad que alcanza en ese tiempo?. 24 m/seg. 48 m/seg. 96 m/seg. 36 m/seg. Establece la teoría heliocéntrica. Copernico. Galileo. Aristóteles. Newton. Cuando la aceleración es positiva , entonces la velocidad. Es constante. Disminuye. Aumenta. Se neutraliza. Cuántos casos hay de aceleración?. 1. 2. 3. 4. Es la energía que depende de la posición del cuerpo. Cinética. Potencial. Mecánica. Eléctrica. Un cuerpo se deja caer y dura 6 segundos en el aire, desde que altura se dejó caer?. 120 metros. 180 metros. 150 metros. 210 metros. Todos estos movimientos dependen de la gravedad, excepto. Caída libre. Tiro vertical. Tiro parabólico. MRU. Es la rama de la física que estudia el calor. Termologia. Termometria. Calorometria. Dinámica. Cuántas calorías hay en 410 joules?. 10. 100. 1000. 1. Cual es el trabajo producido al mover una caja de 2 kilogramos una distancia de 10 metros , usando 1/2 Newton de fuerza?. 5 joules. 50 joules. 10 joules. 100 joules. Todas son formas de transferir el calor , excepto: Conducción. Convención. Radiación. Propagación. La energía, mecánica de un cuerpo es la suma de las energías: Cinética y potencial. Cinética y térmica. Potencial e hidroestatica. Cinética y luminosa. Cuál es la energía potencial de una caja de 5 kilos, que se levanta 4 metros de altura?. 20 joules. 200 joules. 2000 joules. 2 joules. Cuál es la energía cinética de una bala de 20 gramos que es disparada a una velocidad de 100 m/seg ?. 1000 joules. 100 joules. 10 joules. 10 000 joules. La materia y la energía, ni se crean , ni se destruye solo se transforma, lo dijo: Lavoisier. Newton. Galileo. Dalton. Si un objeto presenta 20 joules de energía cinética y 100 joules de energía potencial, cuál es el valor de la energía mecánica?. 80 joules. 120 joules. 5 joules. 50 joules. Fue el físico que descubrió el principio de las presiones, la presión que entra es equivalente a la presión que sale , fue. Newton. Kepler. Pascal. Bernoulli. |