option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hª de la Filosofía-Teoría del conocimiento de Platón

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hª de la Filosofía-Teoría del conocimiento de Platón

Descripción:
Test sobre esta teoría.

Fecha de Creación: 2011/10/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La teoría metafísica o de las Ideas de Platón plantea un problema: ¿Cómo alcanzar el conocimiento de las Ideas, si éstas se encuentran en un mundo apartado al nuestro? El logro de esto depende de tres aspectos. ¿Cuáles son estos aspectos?. Las cosas imitan o participan de las Ideas. El alma es una realidad intermedia entre mundo sensible y de las Ideas. El cuerpo funciona como herramienta a utilizar para alcanzar el mundo de las Ideas. Las Ideas están en comunicación entre sí. El alma irascible y apetitiva son herramientas a utilizar por la racional para alcanzar su inmortalidad.

¿Qué nombre recibe el primer intento de Platón de conjugar los tres factores citados anteriormente?.

¿En qué consiste el proceso de Anamnesis?. En recordar lo olvidado. En mejorar la memoria. En poder seleccionar qué recordar y qué olvidar.

Nota antes de continuar: La búsqueda de la virtud tropieza con un problema: no se busca lo conocido, pues sería inútil, ni lo desconocido, pues no sabríamos que estamos buscando ni podríamos reconocerlo. Para resolver esta paradoja, Platón propone la citada teoría de la anamnesis: buscamos lo que conocíamos pero hemos olvidado.

¿Qué dos precisiones importantes incluye Platón al relacionar la anamnesis con su teoría metafísica?. Es necesario que el alma haya conocido las Ideas en una existencia anterior. El conocimiento sensible debe servir de ocasión para el recuerdo del previo conocimiento de las Ideas. El alma en sí alberga los conocimientos, ocultos en su zona más racional, apresados por las influencias negativas de las partes apetitiva e irascible.

¿En qué dos formas generales se divide el pensamiento, ya presente en Parménides?. Ciencia y opinión. Dogma y opinión. Dialéctica e hipótesis. Anamnesis y preamnesis. Anamnesis y posamnesis.

Relaciona cada tipo de conocimiento con el mundo al que pertenece o con el que se relaciona: Ciencia. Opinión.

La opinión está integrada por la Imaginación y la Creencia. Relaciona: Imaginación. Creencia.

¿Qué otro nombre, más técnico y arcaico, recibe la Opinión?.

Tal y como ocurre con la opinión, la ciencia también se subdivide en dos. Relaciona: Dianoia. Noesis.

¿Qué nombre más técnico y arcacio recibía la Ciencia?.

¿En qué se diferencia, según Platón, el conocimiento discursivo matemático y la dialéctica?. La dialéctica inicia su camino en unas hipótesis y se orienta hacia la consecución de principios supuestos. La dialéctica inicia su camino en unas hipótesis y se orienta hacia la consecución de principios no supuestos. El conocimiento discursivo parte de una hipótesis y se dirige deductivamente a la obtención de conclusiones ayudándose de imágenes visibles.

Denunciar Test