option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de la música 6º Primaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de la música 6º Primaria

Descripción:
Control para 6º Primaria Música

Fecha de Creación: 2015/03/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La música en Grecia... estaba relacionada con la poesía y la danza. estaba desarrollada únicamente como medio de expresión instrumental, sin relación con otras artes. sólo cumplía una función pedagógica.

Para los griegos la música... era un gran instrumento pedagógico. servía para entretener y distraerse. era una forma de expresar los sentimientos.

La notación griega... no existía. era alfabética. se marcaban con diferentes alturas.

El origen de la música, para los griegos... era divino y provenía de los dioses o las musas. era una creación propia del hombre y de su alto intelecto.

Conocemos los instrumentos de la época antigua... porque han quedado restos petrificados en ciudades como Pompeya. porque aparecen en esculturas y pinturas.

Uno de estos instrumentos NO pertenece a la época antigua. Selecciona el intruso: Aulós. Laúd. Siringa.

La música gregoriana debe su nombre... a los modos gregorianos. al Papa Gregorio Magno.

Une las características principales del canto gregoriano. Es un canto a capella. Es un canto en latín. Es un canto monódico. El ritmo es libre.

Relaciona cada nombre con su definición. Trovador. Juglar.

Une las siguientes frases para que tengan sentido. Los temas de sus canciones solían ser... La música de los trovadores estaba preparada...

Uno de estos instrumentos NO pertenece a la Edad Media, ¿cuál?. Aulós. Címbalos. Rabel.

El instrumento más utilizado en la música profana de la Edad Media fue... ninguno, en la iglesia no se podían utilizar instrumentos. el laúd.

En el Renacimiento, la música vocal... se hace mucho más complicada que en la Edad Media. se hace mucho más sencilla que en la Edad Media.

El estilo de composición predominante en el Renacimiento fue... la polifonía. la monodía. la melodía acompañada.

¿Tenían conciencia de la armonía en el Renacimiento?. Sí, utilizaban texturas homofónicas con acordes. No, no sabían lo que eran los acordes.

En el Renacimiento se permitía el uso de instrumentos en la iglesia: Sí, pero como contraste con las voces. No, los instrumentos estaban prohibidos.

El madrigal es la composición preferida en el siglo XVI. Verdadero. Falso.

La música instrumental, en el Renacimiento. seguía ligada a la música vocal y las danzas. empieza a emprender un camino propio.

El laúd y la vihuela primero, y el clave después, fueron importantes en el Renacimiento. Falso. Verdadero.

Une las características principales de cada época. Antigüedad. Edad Media. Renacimiento.

Denunciar Test