TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Tema 32.Matemáticas.grupo
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
Tema 32.Matemáticas.grupo Descripción: Matematicas Grupo Autor: josemari24 OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 05/04/2021 Categoría: Otros Número Preguntas: 10 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Para las hipotecas firmas con la entrada en vigor de la Ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito mobiliario El prestamista debe dar al cliente copia de la escritura de préstamo hipotecario al menos tres días hábiles antes de su otorgamiento, para que la examine El Notario, al menos tres días antes del otorgamiento de la escritura de hipoteca extenderá un acta, indicando el cumplimiento de los plazos para la puesta disposición de la documentación El Registrador no podrá inscribir la escritura de préstamo hipotecario si el Notario no hace constar en la misma el acta El prestamista debe entregar al potencial prestatario una copia del proyecto del contrato, al menos un día antes de la firma de la escritura. Existiendo pluralidad de fincas hipotecadas en una misma escritura de préstamo hipotecario, en aplicación al artículo 119 de la Ley Hipotecaria Se determinará la cantidad o parte de gravamen de que cada una deba responder Se determinará la cantidad de la que todas solidariamente responden Se inscribirán las hipotecas sin que se determine previamente la cantidad de la que responde cada una La determinación tendrá lugar siempre por convenio entre las partes y en el mismo título inscribible. La hipoteca se extiende sin necesidad de pacto a Las accesiones naturales, las mejoras consistentes en nuevas plantaciones, obras de riego, obras de reparación, seguridad, elevación de edificios Todas las indemnizaciones debidas al propietario por razón de los bienes hipotecados Las declaraciones de obras nuevas declaradas después de la constitución de la hipoteca Los objetos muebles colocados permanentemente en la finca hipotecada, siempre que puedan separarse sin quebranto de la materia o deterior del objeto. El banco para poder desahuciarte has de: Durante la primera mitad de la hipoteca: 12 cuotas impagadas o el 3% del capital Durante la segunda mitad de la hipoteca: 15 cuotas impagadas o el 7% del capital a y b son correctas Todas son falsas. Dentro de las cláusulas financieras que acceden al Registro La imputación de pagos Otorgamiento de poderes La información tributaria Las cláusulas de afianzamiento. En cuanto a los intereses de demora Es suficiente una clausula independiente en la misma escritura de hipoteca para garantizarlos Pueden englobarse conjuntamente intereses ordinarios y de demora Cuando se trata de un préstamo a persona física sobre bienes de uso residencial no podrán ser superiores al interés remuneratorio incrementado en dos puntos Se pueden garantizar con hipoteca de máximo o no. En cuanto a los intereses remuneratorios Se utilizará siempre el sistema de garantía indefinida o el de tope máximo Si no existe pacto y no existen terceros, la hipoteca solo asegurara los intereses de los dos últimos años transcurridos y la parte vencida de la anualidad corriente Si existe pacto, se puede eliminar la responsabilidad por intereses, ampliarla o reducirla con relación al número de anualidades fijado por la Ley El pacto ha de ser claro y no puede exceder de dos anualidades. Los efectos de la distribución de la hipoteca Si no hay terceros, aun distribuida la hipoteca, el acreedor puede repetir contra cualquiera de las fincas, solo por su parte de responsabilidad Si hay terceros, el acreedor hipotecario puede repetir por la cantidad a que este afecto cada uno de los bienes Si no hay terceros y el acreedor no quiere recibir el pago parcial puede ser obligado a ello Si existen terceros, estos pueden exigir la cancelación parcial. Con la nueva Ley, el prestamista antes de la formalización del crédito ha de entregar al prestatario Ficha de Información Personalizada (FIPER) Una copia del proyecto del contrato e información sobre los gastos que corresponden al prestatario y al prestamista a y b son correctas Ninguna es correcta. Respecto de las costas y otros gastos Es preciso que se haya hecho constar en la escritura y se haya inscrito la cláusula en el Registro de la Propiedad Para toda clase de hipoteca, se exige el señalamiento de una cantidad máxima de responsabilidad hipotecaria Imponen al prestamista los gastos de gestoría, Notaria, Registro y el Impuesto de Actos Jurídicos, sin poder pactar comisiones de apertura Pueden existir otros gastos, como comisiones, gastos de comunidad, pudiendo extender a ellos la responsabilidad hipotecaria englobando ambos. |
Denunciar Test