option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

QUIMICA I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
QUIMICA I

Descripción:
Fundamentos de química

Fecha de Creación: 2012/01/31

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 44

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la tabla periódica, los elementos están ordenados en base al número creciente de su: valencia. peso atómico. número atómico. número de masa.

El grupo III A de la tabla periódica está constituido por: Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra. C, Si, Ge, Sn, Pb. N, P, As, Sb, Bi. B, Al, Ga, In, Tl.

El modelo de reacción cuyos reactivos generan el desprendimiento de hidrógeno es: Metal + ácido. Agua + óxido metálico. Ácido + base. Óxido no metálico + Agua.

El enunciado "el hidrógeno gaseoso se quema en presencia de oxígeno gaseoso para formar agua" describe un fenómeno: físico. eléctrico. químico. biológico.

Elemento que presenta alontropía: S. Au. Pb. F.

Ser dúctiles y maleables es una carcaterístca de los: gases. metaloides. metales. no metales.

Los gases son aquellas sustancias que tienen: forma y volumen definidos. volumen definido y forma indefinida. volumen y forma indefinida. electrones e iones positivos.

En un frasco se han mezclado alcohol etílico, tetracloruro de carbono, agua y glicerina. ¿Cuál de los cuatro, al recobrar el equilibrio, se encuentra en el fondo?. el agua. el alcohol etílico. el tetracloruro de carbono. la glicerina.

Selecciona una opción que corresponda a una propiedad química: impenetrabilidad. radiactividad. temperatura. oxidación.

Los no metales al ganar electrones dan origen a iones llamados: aniones. cationes. isótopos. isómeros.

Los ácidos se caracterizan por la presencia del ión: cloruro. hidrógeno. óxido. peróxido.

La presencia de "smog" en la atmósfera se debe principitalmente a la alta concentración de química de: dióxido de nitrógeno e hidrocarburos. monóxido de carbono y plomo. dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre. óxido nítrico y óxido de azufre.

La característica principal que diferencia a los elementos químicos: masa atómica. número atómico. número de masa. número de isótopos.

Dígito entero positivo que es igual, al número total de protones en el número del átomo: Número atómico. Masa atómica. Peso atómico. Isótopo.

Átomosde un mismo elemento, cuyos núcleos tienen uan cantidad diferente neutrones, por lo tanto, diferente en masa: Número atómico. Masa atómica. Peso atómico. Isótopo.

Gradiente, cantidad física adimensional. Razón de las masas promedio de los átomos de un elemento: Número atómico. Masa atómica. Peso atómico. Isótopo.

Ordene jerárquicamente en forma ascendente por su electronegatividad, los siguientes elementos: 1.- Br 2.- Ca 3.- F 4.- N 5.- K 6.- Zn. 5,2,6,1,4,3. 4,6,1,2,3,5. 3,1,4,5,2,6. 2,5,3,6,1,4.

Se caracteriza por poseer un número pequeño de electrones en la capa exterior de los átomos formando una nube de electrones: Enlace Iónico. Enlace métalico. Enlace covalente polar. Enlace covalente no polar.

Enlace que está formado por metal + no metal, no forma moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones (iones negativos) y cationes (iones positivos): Iónico. métalico. covalente polar. coalente no polar.

Cantidad expresada en gramos del total de protones y neutrones en un solo átomo: Número atómico. Masa atómica. Peso atómico. Isótopo.

Enlace de casos intermedios en los cuales los átomos no son tan distintos en su totalidad, pero son bastante distintos para que haya un compartimento desigual de electrones: Iónico. Metálico. Covalente polar. Covalente no polar.

Enlace que se basa en el compartimiento de electrones. Los átomos no ganan ni pierden electrones, comparten, está formado por elementos no metálicos e insolubles en solventes polares como el agua: Iónico. Metálico. Covalente polar. Covalente no polar.

La reacción entre un metal, nometal y oxígeno forma: sal. base. anhídrido. oxisal.

El enlace que se forma al unir un metal con un no metal es llamado: iónico. polar. heteropolar. no polar.

La reacción entre no metal y oxígeno forma: sal. base. anhídrido. oxisal.

Nombre de la familia que presenta los siguientes elementos: B, Al, Ga, In, Tl, Tf: Boranos. Gases. Sales. Alcanos.

Número cuántico que determina los posibles subniveles o forma de los orbitales: Spin. Principal. Magnética. Azimutal.

Número de neutrones de siguiente elemento: Ne (Z= 10 y A = 20.1). 10. 21. 31.1. 20.

Si el bromo tiene 35 protones, por lo tanto, tendrá. 44 p+. 35 n. 35 e-. 114p+.

La unión de oxigeno con nitrogeno formará. amoniaco. carbonato. anhídrido. óxido básico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas respecto al átomo?. En las reacciones químicas cambia su estructura interna. Son distintas en un elemento. En su núcleo se concentran las cargas positivas y negativas. Es la unidad fundamental de la materia.

Es el elemento menos electronegativo: Fr. F. H. He.

¿Cual de los siguientes compuestos es un oxiácido?. IO_3. KOH. HCl. H_3PO_4.

Los valores que presenta el número cuántico magnético son: 1,2,3. -1,1. -1/2,1/2. n-1.

La oxidación es una propiedad que presentan los. metales. no metales. metaloides. gases.

Único metal que su estado de agregación es líquido: Hg. Mg. Ag. Au.

Son elementos no metales: Li, Ca, As. Co, Al, I. K,Rb, B. P, Ar, H.

Sinbolo químico de los sigiuietes elementos: Cesio, Zinc, Manganeso. C, Zn, Mn. Ce, Zi, Mn. Ce, Zn, Mn. Cs, Zn, Mn.

Carga eléctrica que presenta un protón: positiva. negativa. neutral. iónica.

¿Qué es el átomo?. La unión de varios elementos. La partícula de carga positiva. La partícula indivisible de la materia. La representación física de la materia.

La materia más pequeña que conserva sus propiedades en un compuesto hace referencia a: átomo. sustancia pura. compuesto. molécula.

Los números cuánticos son: 4. 7. 8. 2.

La tabla periodica esta dividida: En metales, minerales y no metales. En metales, metales raros y no metales. En orgánicos, inorganicos y gases. En metales, metaloides y no metales.

Un enlace de puente de hidógeno se caracteriza por: la fuerza de atracción entre un átomo de higrógeno y uno de oxígeno. la fuerza de atracción entre átomos iguales. la fuerza de atracción entre el hidrógeno de una molécula y el oxígeno de otra. la fuerza de unión entre elementos electronegativos.

Denunciar Test