SEGURIDAD INFORMATICA 301
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SEGURIDAD INFORMATICA 301 Descripción: EXAMEN SEGUNDO PARCIAL Fecha de Creación: 2017/10/24 Categoría: Informática Número Preguntas: 17
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es seguridad informática. Disciplina que se encarga de proteger la integridad y privacidad de la información almacenada en un sistema informático. Rama de la informática que se encarga de resguardar archivos maliciosos. Conjunto de normas establecidas para conocer los factores de riesgo de una computadora. No lo sé. Es un evento que puede producir daños en los activos del sistema causado por usuarios internos y ajenos a la empresa. Amenaza informática. Análisis de riesgos. Proceso de seguridad informática. Plan de control. Para realizar un análisis de riesgos informáticos en una empresa, existen etapas que permiten implementar medidas para: prevenir y transferir los riesgos de seguridad, este análisis se inicia al identificar los activos que necesitan protección ¿cuáles son?. Bases de datos. Software. Aplicaciones. Equipo de computo. Contraseñas. Procesamiento digital. Malware. De las 10 claves o sugerencias para navegar por internet de manera segura, selecciona las que no corresponden a la siguiente lista. No confíes plenamente en terceros. Aléjate de las malas vibras. No pases mucho tiempo en internet, te pueden espiar. No des datos personales. Utiliza más de una direccione e- mail. Rechaza el spam y los ficheros inesperados. No des con facilidad tu direccion e-mail. Mantén tu clave en secreto. Confia siempre en tu padre y tu madre. No te creas de los premios y regalos. Programas malignos diseñados para alterar el normal funcionamiento de las computadoras para robar información, se propagan utilizando medio masivos de transmisión como el e- mail, la mensajería instantánea o redes para compartir archivos. Virus informático. Amenaza informática. Malware. Phishing. Consejos de seguridad. ¿Que pueden provocar los virus? Selecciona tres más importantes. Alteran el funcionamiento de la computadora. Dañan la información. Captura datos y los trasmite a su creador. Dañan la integridad de la persona. Alteran el funcionamiento del equipo telefonico. No lo sé. Es una técnica de engaño en el envío de e-mails falsos para robar información. Phishing. Antivirus. Firewale. Amenaza informática. Son aquellas ubicadas en ciber cafes, hoteles, aeropuertos, etc. y no brindan condiciones mínimas de seguridad necesaria para realizar operaciones financieras, esta situación da lugar a que estafadores informáticos puedan capturar los datos que el usuario ingresa, se está hablando do de: Computadoras de uso compartido. Computadoras personales. Computadoras de escritorio. Redes de computadoras. Cuáles son 5 pasos para resguardar la computadora de alguna amenaza informática. Proteger la computadora con un antivirus y un firewall. Mantén actualizado tu sistema operativo y demás programas. No instales programas ilegales. Realiza copias periódicas de tu información en medios externos. Se precavido al leer tus e-mails. Cuáles son los pasos adecuados para el uso correcto del e-mail. No ingrese a vínculos de páginas web que te soliciten tus datos personales. Analiza los e-mails que contengan tarjetas virtuales, promociones o descuentos verificando su procedencia. Analiza con un antivirus todos los archivos adjuntos recibidos en tus e-mails. Para una navegación segura en internet que debes hacer: No introduzcas en equipos públicos datos críticos o personales, en caso de tener que hacerlo usa el teclado virtual ofrecido por el sitio. Identifica el icono de un candado cerrado en el navegador. Verifica que la dirección de la página web sea correcta y empiece con https://www.cecytem.mx siendo la (s) un indicador de seguridad. No ingreses a sitio donde exista un error de seguridad. Ninguna de las anteriores. Es un sistema de seguridad diseñado específicamente para bloquear el acceso no autorizado a comunicaciones malignas. Firewall. Malware. El antivirus es una aplicación para proteger el equipo de amenazas informáticas como malware, spyware, troyanos y otros programas maliciosos que actúan en contra de sistemas informáticos. El firewall es una herramienta que funciona únicamente como sistema de defensa, su característica principal es evitar el acceso de sistemas malignos desde internet. Cierto. Falso. Se refiere al robo de información de los usuarios de un sistema por medio de un ataque de delincuentes informáticos, ellos utilizan datos como nombres de usuarios y contraseñas de banca en línea para obtener un beneficio económico, los delincuentes informáticos usan dos herramientas (el internet y teléfono), con ellas buscan ganarse la confianza de las personas. Ingeniería social. Ingeniería civil. Robo de información. Virus informático. Amenazas. Como se ejecuta la ingeniería social. Cuando los delincuentes se hacen pasa por agentes de un banco. El delincuente solicita datos personales para corroborar su validez en el supuesto sistema del banco. Los delincuentes informáticos también se hacen pasar por administradores de sistemas de alguna empresa. Ninguna de las anteriores. Es otro tipo de engaño que utilizan los delincuentes informáticos es el envío por correo electrónico de archivos adjuntos conocido como: Spam. Virus. Medidas de prevención. Malware. Practicas seguras para los usuarios de una red. Usar el software antimalware para analizarlo. Evitar almacenar archivos de origen dudoso en los medios. Evitar el uso de dispositivos extraíbles de otras personas. No lo sé. |