Tema 3 de lengua
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 de lengua Descripción: Repaso del tema Fecha de Creación: 2019/11/15 Categoría: Otros Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Match (Une). Alférez. Cerco. Exilio. Imperioso. El ** está formado por un SUSTANTIVO, que puede ir acompañado de determinantes y adjetivos. Sujeto. Predicado. Grupo nominal. Ninguna de las anteriores. EL, LA, LOS, LAS son... Determinantes artículos. Determinantes demostrativos. ESTE/A, ESE/A, AQUEL/LA son... Determinantes artículos. Determinantes demostrativos. Las palabras del grupo nominal tienen el mismo género y número. True. False. Match. El. Pared. Rugosa. Adorno. Match. Aquellas. Hierbas. Aromáticas. Espectáculo. ¿Cuál es el grupo nominal de... EL ROTULADOR SE ACABÓ?. SE ACABO. EL ROTULADOR. ¿Cuál es el grupo nominal... AMARANDA CONSTRUYÓ ESTA MÁQUINA MODERNA?. AMARANDA. CONSTRUYO ESTA. Match. Pedro. Aquella. Rubio. Delgado. Saltaba. Match. Esa. Es. la. Nueva. Amaranda. La casa es vieja. DET. ART + SUST. COMÚN + VERBO + ADJ. DET. ART + SUST. PROPIO + VERBO + ADJ. DET. ART + ADJETIVO + SUST + VERBO. Aquella casa estaba genial. DET. ART + SUST. COMÚN + VERBO + ADJ. DET. Demostrativo + SUST. COMÚN + VERBO + ADJ. DET. ART + ADJETIVO + SUST + VERBO. La palabra ** es la que no se forma a partir de otras palabras y las ** son las que se forman a partir de una palabra primitiva. primitiva / derivada. derivada / primitiva. El prefijo se añade delante de una palabra primitiva para formar una derivada. DES-MONTAR. True. False. Los sufijos se añaden detrás de las palabras para formar una palabra derivada. CARGA-DOR. TRUE. FALSE. Match. Remontar. Subcampeón. Descongelar. Campeonato. Montaje. Cuando la sílaba tónica va en último lugar la palabra es... y lleva tilde cuando acaba en n, s o vocal. Por ejemplo: Ca-mión. Aguda. Llana. Cuando la sílaba tónica va en el penúltimo lugar la palabra es... y lleva tilde cuando no acaba en n, s o vocal. Por ejemplo: Ár-bol. Aguda. Llana. Match. VOL-VER. AU-TOR. IN-VI-TA-CIÓN. RI-SA. A-ZÚ-CAR. MATCH. CÉS-PED. MÓ-VIL. RIT-MO. CA-MIÓN. GRI-TAR. CÉSPED, CARÁCTER, ÁMBAR, MÓVIL y DIFÍCIL. Llevan tilde porque son palabras llanas que acaban en consonante distinta de -n o -s. Llevan tilde porque son palabras agudas que acaban en vocal, -n o -s. Las palabras con el hiato ía se escriben con tilde. Alegría, papelería, tenían... True. False. Las ** narran de una manera fantástica o exagerada sucesos que ocurrieron en el pasado. Suelen usar datos históricos, además de personajes o lugares reales. Leyendas. Noticias. Canciones. Match (Une). Ondear. Almenas. Lancero. Implacablemente. Coloca la tilde donde sea necesario: __lbum, d__lce, m__rgen, n__ñas, nar__nja, c__mic. album, dulce, margen, niñas, naranja, comic. álbum, dulce, margen, niñas, naranja, cómic. álbum, dúlce, margen, niñas, naranja, comic. Coloca la tilde donde sea necesario: j__oven, tr__ebol, c__mpo, m__rmol, __bol. joven, trébol, campo, mármol, árbol. jovén, trébol, cámpo, marmól, arból. joven, trebol, campo, marmol, arbol. El molino de sal Se cuenta que hace muchos años existía un gigante que tenía un molino mágico. El molino era pequeño y podía producir sal. Un día, el gigante se lo regala a una mujer viuda y a su pequeña hija. Ambas trabajan con el molino y obtienen tanta sal que pueden venderla al pueblo. Desafortunadamente un duende, celoso del molino, lo roba y lo arroja al mar. Y por está razón el agua del mar es tan salada. Es una leyenda. Es una noticia. “El monstruo de Lago Ness”, forma parte del folclore escocés y cuenta la historia de una criatura gigante con apariencia prehistórica, que apareció por primera vez en el siglo XVI en el Lago Ness, pero que ha sido vista incluso en épocas recientes. Es una leyenda. No es una leyenda. Es una noticia. |