Testeando tus conocimientos químicos :)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Testeando tus conocimientos químicos :) Descripción: Test sobre nomenclatura binaria, química. Fecha de Creación: 2011/11/02 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 27
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Testeando tus Conocimientos Químicos. El siguiente test trata de los conocimientos en la Nomenclatura Binaria, Química. Consta de 26 preguntas relacionadas con el tema anteriormente nombrado, las cuales pueden ser de chequear, de flechas, de escoger, respuesta abierta y valoración. Para cada pregunta se dispondrá como máximo 60 segundos para responder. No podrás pasar las preguntas ni omitir las que no sepas. La finalidad de este test, es probar que tienes los conocimientos necesarios para aprobar la materia. Para aprobarlo, debes responder como mínimo 20 preguntas acertadas. ¡Te deseamos mucho éxito!. De acuerdo a sus propiedades físico químicas, los elementos se pueden clasificar en: Aluminios. Metálicos. Ácidos. No Metálicos. Anfóteros. Halogenuros. Une según corresponda: Anhídridos. Hidrácidos. Óxidos Básicos. Sales Binarias. Hidruros. La unión de un elemento metálico con un hidrógeno produce un: La fórmula para el compuesto Anhídrido Silícico corresponde a: Br2O. PbO2. SiO3. SiO2. Ninguna de las anteriores. Une cada elemento con su respectiva raíz latina: Hierro. Plomo. Azufre. Plata. Cobre. Oro. Indique la Nomenclatura tradicional del Hidruro de Cloro: En el Óxido Cuproso, el Cobre utiliza: La mayor valencia. La menor valencia. Cualquiera de sus valencias. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles de los siguientes compuestos son No metales?. Li. F. Au. K. Ge. Se. La fórmula para el Selenuro de Sodio, es: Na4Se. Na2Se. SeNa2. Se2Na. SeN2. ¿Qué es una valencia?. Capacidad que tienen los átomos para convertirse en gas. Capacidad que tienen los átomos para formar un enlace. Capacidad que tienen los átomos para formar enlaces en una molécula. ¿Cuál de los siguientes compuestos NO corresponde a un Anhídrido?. Na2O. SiO2. PbO2. FeO. CuO. Al2O3. ¿Cómo se conoce a la Nomenclatura de Stock?. Las valencias del Iodo (I) es/son: 2 y 4. 1 y 3. 1,3 y 5. 1,3,5 y 7. 4 y 5. La fórmula para el Hidruro de Bromo, es: HBr. H2Br5. HBr2. BrH2. H2Be2. ¿Cuál de los siguientes compuestos NO corresponde a un Hidruro?. CaH2. HBr. HI. FeH2. PbBr2. RbF. Une cada Elemento con su símbolo químico. Litio. Berilio. Bario. Hierro. Hidrógeno. Telurio. ¿Cuál de estos compuestos posee más de una valencia?. Rb (Rubidio). Cu (Cobre). K (Potasio). S (Azufre). C (Carbono). Be (Berilio). 'No tienen de base estructural el Átomo de Carbono'. Esta descripción corresponde a: ¿Cuáles valencias posee el elemento Nitrógeno (N)?. Valencia 1. Valencia 3. Valencias 3 y 5. La fórmula para el Óxido de Sodio, es: ONa. NaO. Na2O. H2O. Ninguna de las anteriores. Une cada Elemento con su respectiva Fórmula Química. Cadmio. Cobalto. Cromo. Calcio. Cloro. 'Corresponde a la unión entre un Metal y un Oxígeno'. Esta Descripción alude a los: Une cada elemento con su respectiva nomenclatura IUPAC: LiH. Pb3N4. Fe2Se3. CoI3. NiCl2. Las Sales Binarias están compuestas por: Metal y Óxido. Metal. Metal y No Metal. La nomenclatura tradicional de FeO, es: Óxido de Fe. Óxido Férrico. Óxido de Hierro. Óxido Ferroso. ¿Qué es una fórmula?. Es un conjunto de letras que remplazan a los elementos. Representación de los compuestos químicos. Representación de los compuestos químicos, los elementos que los constituyen y la cantidad de éstos. |