Unidad 10 de lenguaje
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 10 de lenguaje Descripción: Lenguaje 4º de Primaria Fecha de Creación: 2019/05/26 Categoría: Letras Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Lectura "aventura lunar": ¿Con quién habitante de la Luna hablan Toño y Carlos?. Onai. Geros. Sía. Melani. Ángel Miguel. Lectura "aventura lunar": ¿Cuál es la acotación en este trozo de la lectura ?. (Dudando). Carlos:. Mmm... es que... (Dudando). Mmm... Fíjate en la definición y completa los huecos en el orden correcto. 1: palabras, 2: sentimientos, 3: exclamación, 4: ay. 1: palabras, 2: sentimientos, 3: exclamación, 4: hay. 1: palabras, 2: sentimientos, 3: exclamación, 4: ahí. 1: cosas, 2: sentimientos, 3: exclamación, 4: ay. 1: palabras, 2: sentimientos, 3: interrogación, 4: ay. Fíjate en la definición y completa los huecos en el orden correcto. 1: palabras, 2: circunstancias, 3: verbo, 4: tiempo, 5: lugar. 1: palabras, 2: circunstancias, 3: verbo, 4: lugar, 5: tiempo. 1: cosas, 2: circunstancias, 3: verbo, 4: lugar, 5: tiempo. 1: palabras, 2: cosas, 3: verbo, 4: lugar, 5: tiempo. 1: palabras, 2: circunstancias, 3: nombre, 4: tiempo, 5: lugar. Fíjate en la definición y completa los huecos en el orden correcto. 1: paréntesis, 2: acotaciones, 3: datos, 4: comentarios, 5: principio. 1: paréntesis, 2: comentarios, 3: datos , 4: acotaciones, 5: principio. 1: paréntesis, 2: comentarios , 3: acotaciones, 4: datos, 5: final. 1: paréntesis, 2: acotaciones, 3: datos, 4: comentarios, 5: precipicio. Fíjate en la definición y completa los huecos en el orden correcto. 1: comillas, 2: reproducir, 3: principio, 4: ". 1: paréntesis, 2: reproducir, 3: principio, 4: ". 1: comillas, 2: producir, 3: principio, 4: ?. 1: comilas, 2: reproducir, 3: primcipio, 4: ". Fíjate en la definición y completa los huecos en el orden correcto. A: transmite, B: elementos, C: Emisor, D: Receptor, E: Mensaje, F: verbal, G: oral. A: transmite, B: elementos, C: Mensaje, D: Emisor, E: Receptor, F: verbal, G: oral. A: transmite, B: elementos, C: Mensaje, D: Receptor, E: Emisor, F: verbal, G: oral. A: transmite, B: elemento, C: Emisor, D: Receptor, E: Mensaje, F: verbal, G: horal. A: transmite, B: elementos, C: Emisor, D: Receptor, E: Mensage, F: berval, G: oral. Fíjate en la definición y completa los huecos en el orden correcto. 1: diálogos, 2: acotaciones, 3: actos, 4: escenas, 5: nudo, 6: personaje. 1: paréntesis, 2: acotaciones, 3: actos, 4: escenas, 5: cuerda, 6: personaje. 1: diálogos, 2: acotaciones, 3: partes, 4: escenas, 5: final, 6: personaje. 1: diálogos, 2: acotaciones, 3: actos, 4: escenas, 5: nudo, 6: personage. 1: paréntesis, 2: acotaciones, 3: actos, 4: escenas, 5: cuerda, 6: personaje. Une cada adverbio con su tipo: abajo. cerca. ahora. mañana. nada. mucho. efectivamente. nunca. Cada oveja con su pareja: actualmente. ¡ay!. Sandra (mirando a Sofía): ¡Vete!. Parla (Madrid). " ". dentro. Las obras de teatro se dividen en actos y los actos se dividen en escenas. VERDADERO. FALSO. Las obras de teatro se dividen en escenas y las escenas se dividen en actos . VERDADERO. FALSO. La escena de una obra de teatro empieza cada vez que un personaje entra o sale del escenario. VERDADERO. FALSO. El acto de una obra de teatro empieza cada vez que un personaje entra o sale del escenario. VERDADERO. FALSO. Elementos de la comunicación: 1: emisor, 2: mensaje, 3: receptor. 1: receptor, 2: mensaje, 3: emisor. 1: emisor, 2: receptor, 3: mensaje. 1: emisor, 2: mensage, 3: receptor. 1: receptor, 2: emisor, 3: receptor. 1: receptor, 2: emisor, 3: mensaje. ¿Qué tipo de comunicación es este gesto?. Comunicación verbal oral. Comunicación verbal escrita. Comunicación no verbal. ¿?. ¿Qué tipo de comunicación está empleando el locutor de la radio?. Comunicación verbal oral. Comunicación verbal escrita. Comunicación no verbal. ¿?. ¿Qué tipo de comunicación son estos mensajes?. Comunicación verbal oral. Comunicación verbal escrita. Comunicación no verbal. ¿?. espacial. Sólo un texto tiene correctamente puestas las comillas. ¿Cuál es?. Mi amigo Mohammed me dijo: "Otman, ¿quieres comer conmigo?". Mi amigo Mohammed me dijo: Otman, "¿quieres comer conmigo?". "Mi amigo Mohammed me dijo": Otman, ¿quieres comer conmigo?. "Mi amigo Mohammed me dijo: Otman, ¿quieres comer conmigo?". Mi amigo Mohammed "me dijo: Otman," ¿quieres comer conmigo?. Mi amigo Mohammed me dijo: Otman, ¿"quieres comer conmigo?". Mi amigo Mohammed me dijo: "Otman, ¿quieres comer conmigo"?. Sólo un texto tiene correctamente puestos los paréntesis. ¿Cuál es?. Ismael (el delegado de la clase) quiere ser astronauta. Ismael el delegado (de la clase quiere ser) astronauta. Ismael el delegado de la clase (quiere ser astronauta). Ismael el (delegado de la clase) quiere ser astronauta. Ismael el delegado de la clase quiere ser (astronauta). Ismael el delegado de la clase (quiere) ser astronauta. |