testmerc15B
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() testmerc15B Descripción: MERCANTIL 2015 B Fecha de Creación: 2018/06/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 45
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Por cuál de los siguientes medios no se puede hacer efectiva la publicidad de las cuentas anuales: Certificación expedida por el Registrador. Certificación expedida por el Registrador de información continuada. Copia de los documentos depositados. Los Registradores deben tratar los asientos registrales de modo que se haga efectiva su publicidad directa impidiendo, al mismo tiempo su: Manipulación o televaciado. Contaminación. Duplicidad. Cuál de las siguientes solicitudes de publicidad formal en masa no deben atenderse: Cuando se haga en cumplimiento de una disposición legal. Su objetivo satisfaga un interés público. Lo solicite la prensa. Las solicitudes de publicidad en el Registro Mercantil deben quedar archivadas: Tres años. Dos años. Un año. En materia de publicidad se ha de tener en cuenta: La legislación de publicidad telemática. La legislación de protección de datos personales. La legislación de protección de menores e incapacitados. El Registro Mercantil se organiza sobre la base de: Un Registro Central y varios territoriales. Un Registro Central de Bienes Muebles, el BORME y varios territoriales. Un Registro Central y varios virtuales. El Registro Mercantil se lleva por el sistema de: Folio Real. Folio Personal. Folio Mixto. Si una sociedad cambia de domicilio social a otra provincia: Cambia de Registro Mercantil. No cambia de Registro Mercantil. Se abre un nuevo folio en el Registro Mercantil del nuevo domicilio pero mantiene también abierto el folio en el del domicilio antiguo para mayor seguridad jurídica. Las anotaciones en el Registro Mercantil se identifican por: Letras de modo aleatorio. Letras y números por su orden. Letras por orden alfabético. En el anteproyecto de Código Mercantil establece que a cada persona o entidad inscribible: Se le asignará un código identificador único inalterable en cualquier caso. Que cambiará cuando cambie su domicilio social y se inscriba en un nuevo Registro Mercantil. Que podrá desdoblarse cuando se creen nuevos establecimientos o sucursales. Para determinar la competencia territorial del Registro Mercantil se sigue el criterio del: Lugar de otorgamiento de la escritura de constitución de la sociedad. Domicilio de los socios constituyentes. Domicilio del empresario o sociedad. El Registro Mercantil Central tiene su sede en: Madrid. Cada capital de provincia. Cada capital de las Comunidades Autónomas. El Registro Mercantil Central está encargado de la centralización y publicación de la información registral que recibe de: El Ministerio de Justicia. Los Registros Territoriales. La Dirección General de los Registros y del Notariado. El Registro de Bienes Muebles permite coexistir bajo una misma institución dos modelos registrales distintos: Uno de titularidades y otro de gravámenes. Uno de titularidades y otro de principios. Uno de gravámenes y otro de principios. El Registro de Bienes Muebles es un registro eminentemente: Administrativo. Testimonial. Jurídico. Cuál de las siguientes secciones no forma parte del BORME: De empresarios. De profesionales autónomos. De anuncios y avisos legales. Cuando el Registro Mercantil Central se ocupa de la llevanza del Registro de las sociedades que hubieran trasladado su domicilio al extranjero sin perder la nacionalidad: Funciona como registro territorial. Funciona como registro Personal. Funciona como registro Personal sometido a las reglas de derecho internacional que le sean aplicables. Cuál de las siguientes funciones corresponde al Registro Mercantil Central: La comunicación a las autoridades económicas europeas de las sociedades españolas con doble nacionalidad. La comunicación a la Oficina de Publicaciones Oficiales de las comunidades europeas de los datos relativos a las Sociedades Anónimas Europeas. La comunicación a las autoridades penales internacionales de las sociedades europeas supuestamente incursas en temas de blanqueo de capitales. En el anteproyecto de Código Mercantil: Se mantiene el Registro Mercantil Central aumentando sus competencias. Se suprime el Registro Mercantil Central. Se mantiene el Registro Mercantil Central pero reduciendo su importancia. En el anteproyecto del Código Mercantil, la llevanza de la plataforma electrónica central y la del portal único de acceso al Registro Mercantil se encomienda: A la D.G.R.N. Al BORME. Al Colegio de Registradores. En el anteproyecto del Código Mercantil el acceso electrónico a la publicidad registral conlleva la supresión de: La publicación de los extractos de las inscripciones en el BORME. La publicación de las sociedades inscritas en el B.O.E. La publicación de las sociedades inscritas en el BORME. Cuál de los siguientes libros no se lleva en el Registro Mercantil: Libro de Inscripciones y Cancelaciones. Libro de Depósitos de Cuentas y su Diario de presentación. Libro de legalizaciones y su Diario de presentación. En el Registro Mercantil: Existe un solo libro diario. No existe libro diario ya que es telemático. Existen distintos libros diarios. En el Registro Mercantil existe: Un solo libro de Inscripciones. Un libro de Inscripciones para empresarios individuales. Un libro de Inscripciones para sociedades. En el Registro Mercantil, el libro de legalizaciones: Reviste el sistema de hojas móviles. Reviste el sistema de hojas fijas. Reviste el sistema de hojas fotocopiadas. En el libro de legalizaciones se abre: Una hoja a cada sociedad y otra a sus sucursales. Una hoja a cada sociedad incluida la referencia a sus establecimientos y sucursales. Una hoja a cada empresario. El Libro de depósito de cuentas: Se lleva necesariamente por el sistema de hojas móviles. Se lleva necesariamente por medios telemáticos. Se lleva indistintamente por uno u otro medio. El Libro de nombramiento de expertos independientes y auditores: Tiene sus folios numerados correlativamente. No tiene sus folios numerados correlativamente ya que se lleva por letras por orden alfabético. Se lleva por epígrafes señalados por orden alfabético. El índice del Registro Mercantil: Se llevará potestativamente por orden alfabético y/ o por procedimientos mecánicos. Se llevará obligatoriamente por orden alfabético y por procedimientos telemáticos. Se llevará obligatoriamente por número ordinal y por procedimientos telemáticos. Cuál de los siguientes legajos no se formarán en el Registro Mercantil: Mandamientos Judiciales. Comunicaciones Oficiales. Publicaciones legales del B.O.E. Cuál de las siguientes circunstancias no debe figurar en el asiento de presentación en el Libro Diario: Nombre y apellidos del presentante. Objeto del mismo. Acreditar el interés legítimo del presentante. En el Registro Mercantil es posible la presentación directa por fax desde la notaría: Siempre. Cuando sea imposible técnicamente la presentación telemática. Solo en los supuestos tasados que aparecen contemplados en el Reglamento del Registro Mercantil. Respecto de la presentación por correo el Reglamento del Registro Mercántil obliga a extender el asiento de presentación de los títulos así enviados: Cuando sean remitidos por autoridades judiciales o administrativas. En ningún caso, siempre queda al arbitrio del Registrador. Solo cuando versen sobre cuestiones mercantiles objetivas. El asiento de presentación en el Registro Mercantil está vigente: Durante sesenta días hábiles. Durante sesenta días. Durante dos meses. Cuando el documento es calificado negativamente, el asiento de presentación se prorrogará: Hasta sesenta días desde la fecha de la calificación. Hasta sesenta días desde la fecha de la última notificación. Hasta dos meses desde la fecha de la última notificación. Cuál de las siguientes características no se puede predicar de la anotación preventiva: Positivo. Secundario. De carácter provisional. El asiento de cancelación no es: Principal. De contenido negativo. Definitivo. Cuál de los siguientes objetos no corresponden a las notas marginales: Dejar constancia de los datos de presentación del documento. Conectar unos asientos con otros. Dejar constancia de la práctica de una operación registral. La Ley de apoyo a los emprendedores permite la constitución de sociedades limitadas: En régimen de formación continuada. En régimen de formación sucesiva. En régimen de formación retroactiva . En la Ley de apoyo a los emprendedores en caso de liquidación de la S.L. si el patrimonio social fuera insuficiente para atender el pago de las obligaciones contraídas: Responden los administradores del desembolso del capital mínimo. Responden los administradores y los socios mancomunadamente del desembolso del capital mínimo. Responden los administradores y los socios solidariamente del desembolso del capital mínimo. Cuál de los siguientes sistemas de publicidad no se admite para los pactos parasociales: Su inserción en el BORME. El depósito del documento público en que consten. Su inserción en la página web de la sociedad siempre que dicha página conste inscrita en el Registro Mercantil. La Junta General no puede ser: Ordinaria. Extraordinaria. Parcial. Antes de inmatricular los buques y aeronaves en el Registro de Bienes Muebles: Deben estar inscritos en el Registro Mercantil de la provincia. Deben estar inscritos en el Registro Mercantil Central. Deben estar inscritos en la Comandancia de Marina o en el Registro de Aeronaves. La sección de automóviles y otros vehículos a motor: Coincide con el Registro Administrativo de Tráfico. Tiene por finalidad el control administrativo de los vehículos. Registra las titularidades y gravámenes de los mismos. La sección 2ª del Registro de Bienes Muebles y el Registro administrativo de tráfico son: Dos registros diferentes que no tienen nada en común. Dos registros iguales pero llevados en distinto régimen. Dos registros diferentes pero con bases de datos interconectadas. |