option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: TF. Pública Aux P1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TF. Pública Aux P1

Descripción:
auxadm juntac2

Autor:
csanz
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 20/02/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
La Consejería competente en materia de función pública, conforme a la Ley de la Función Pública de Extremadura ostenta, entre otras, la siguiente atribución: La propuesta para la aprobación por el Consejo de Gobierno de los planes de ordenación del empleo público. Fijar los criterios de clasificación de puestos de trabajo. Determinar las condiciones para la integración de funcionarios transferidos en los cuerpos o escalas establecidos en esta Ley y aprobar su integración. Establecer las especialidades de los cuerpos, escalas o agrupaciones profesionales que se estimen necesarias en los distintos sectores de la actividad administrativa. .
Según la Ley de la Función Pública de Extremadura, los funcionarios de carrera que se encuentren en la situación administrativa de servicios especiales: Percibirán las retribuciones que les correspondan como funcionarios de carrera y no las del puesto o cargo que desempeñen. Tienen el derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento. La situación de servicios especiales no dará derecho a la reserva del mismo puesto de trabajo si éste hubiese sido obtenido con carácter definitivo. El tiempo de permanencia en tal situación no se computará a efectos de carrera profesional.
Respecto a las situaciones administrativas de los funcionarios de carrera reguladas en la Ley de la Función Pública de Extremadura, ¿cuál de las siguientes NO conlleva reserva de puesto de trabajo?: Excedencia voluntaria por nombramiento provisional en un Subgrupo superior. Excedencia voluntaria por agrupación familiar. Excedencia voluntaria para el cuidado de familiares. Excedencia voluntaria por razón de violencia de género. .
Según el artículo 52 de la Ley de la Función Pública de Extremadura el personal funcionario, en los términos y con los requisitos, alcance y limitaciones que reglamentariamente se establezcan, tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo en el siguiente supuesto: Por interés particular, con carácter retribuido Cuando, por razón de guarda legal, deba cuidar directamente de alguna persona mayor de doce años, con carácter retribuido. Para el cuidado directo de un familiar de primer grado, cónyuge o pareja de hecho, por razones de enfermedad muy grave, con carácter retribuido. Para el cuidado directo de un familiar de segundo grado, por razones de enfermedad grave, con carácter retribuido.
De conformidad con el Decreto por el que se regulan la jornada y horarios de trabajo, los permisos y las vacaciones del personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los funcionarios que ocupen puestos de trabajo dotados con complemento específico de los tipos 3.1 y 3.2, podrán ser requeridos, excepcionalmente y por necesidades del servicio debidamente motivadas, para ampliar su jornada de trabajo hasta un máximo de: 25 horas anuales. 30 horas anuales. 50 horas anuales. 75 horas anuales.
Señale la respuesta INCORRECTA. Según el artículo 103 de la Ley de la Función Pública de Extremadura, la carrera profesional del funcionario de carrera se podrá hacer efectiva mediante las siguientes modalidades: La carrera profesional vertical. La carrera profesional horizontal. Promoción interna vertical. Promoción cruzada.
Según el artículo 122 de la Ley de la Función Pública de Extremadura, señale la respuesta correcta en relación con la comisión de servicios: El funcionario en comisión de servicios percibirá las retribuciones asignadas al puesto de trabajo desempeñado La comisión de servicio tendrá carácter obligatorio. En ningún caso la comisión de servicio supone reserva de puesto de trabajo. La comisión de servicio tendrá carácter definitivo pudiendo exceder su duración, en cualquier caso, de dos años.
De conformidad con la Ley de la Función Pública de Extremadura, forma parte de las retribuciones básicas: El complemento del puesto de trabajo. El complemento de carrera profesional. Los componentes de sueldo y trienios de las pagas extraordinarias. Las gratificaciones por servicios extraordinarios.
Según la Ley de la Función Pública de Extremadura, se considerará falta disciplinaria muy grave del personal funcionario público: El notorio incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo o funciones encomendadas. La falta de obediencia debida a los superiores. Causar daños graves al patrimonio de la Administración. La simulación de enfermedad o accidente que conlleve una incapacidad laboral.
Según la Ley de la Función Pública de Extremadura, por la comisión de faltas disciplinarias graves puede imponerse la siguiente sanción: El traslado forzoso sin cambio de localidad de residencia, por un período máximo de un año. La suspensión firme de funciones, o de empleo y sueldo en el caso del personal laboral, por un período de entre uno y seis años. La separación del servicio de los funcionarios, que en el caso de los funcionarios interinos comportará la revocación de su nombramiento. Apercibimiento por escrito.
Según el art. 34 de la Ley de Función Pública, las relaciones de puestos de trabajo de las Administraciones Públicas, que serán públicas, deben incluir uno de los siguientes datos: Funciones específicas del puesto Duración de la jornada El tipo de jornada Nivel presupuestario de la misma.
Según la Ley de Función Pública, tanto funcionarios interinos como funcionarios de carrera podrán encontrarse en una de las siguientes situaciones administrativas: Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia voluntaria por agrupación familiar Excedencia voluntaria por cuidado de familiares Excedencia voluntaria con reserva de puesto.
Según el art. 24 de la Ley de Función Pública, el personal directivo profesional está sujeto a evaluación periódica al menos con carácter anual, con arreglo a los siguientes criterios. Eficacia y eficiencia Eficacia y transparencia Eficacia y capacidad Eficacia y mérito.
Según el art. 143.1 de la Ley de Función Pública, el personal funcionario de carrera, si las necesidades del servicio lo permiten, podrá solicitar excedencia con reserva del puesto de trabajo, siempre que haya prestado servicios efectivos en cualquier Administración Pública durante: Diez años Cinco años Siete años Tres años.
Según el art. 53.1 de la Ley de Función Pública de Extremadura, el personal funcionario tendrá, asimismo, en los términos y con el alcance y condiciones que se determinen reglamentariamente, uno de los siguientes permisos: Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, dos días Para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por las funcionarias embarazadas, por el tiempo necesaario. Por lactancia de un hijo menor de dieciséis meses tendrá derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones Por matrimonio o pareja de hecho, que se acreditará a través de su inscripción en el Registro de Parejas de Hecho de la C.A de Extremadura o equivalente, quince días hábiles consecutivos.
Según el art. 12.2 del Decreto 149/2013, por el que se regulan la jornada y horarios de trabajo, los permisos y las vacaciones del personal funcionario al servicio de la Administración de la C.A de Extremadura, el período de vacaciones anuales retribuidas podrá ser sustituido por compensación económica en uno de los siguientes supuestos: Enfermedad grave e incapacitante de larga duración Hospitalización durante el disfrute de vacaciones Baja médica superior a 7 días e inferior a un mes en periodo de vacaciones Fallecimiento.
La ley de Función Pública establece que como sanciones disciplinarias puede imponerse la sanción "el demérito", ¿cuál de las siguientes medidas, dentro del demérito, correspondería por faltas disciplinarias muy graves? La prohibición de ocupar puestos de jefatura, por un período de hasta dos años La prohibición de ocupar puestos de jefatura, por un período de entre dos y cuatro años. La pérdida de un nivel alcanzado en el sistema de carrera profesional horizontal. La ampliación entre uno y hasta tres años del período de tiempo requerido para poder solicitar el reconocimiento de un nuevo nivel de carrera profesional horizontal.
Según la Ley de Función Pública en su art. 160, las sanciones impuestas por faltas leves prescriben: A los tres años A los seis meses Al año A los dos años.
Según el art. 105.2 de la Ley de Función Pública cuál de los siguientes niveles NO corresponde a la estructura de la carrera profesional horizontal: Nivel Inicial Nivel Tres Nivel Cuatro Nivel Cinco.
Según la ley de Función Pública, el ascenso desde un cuerpo, escala o especialidad de un subgrupo o grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga subgrupo, o agrupación profesional, a otro cuerpo, escala o especialidad del subgrupo o grupo, en su caso, superior al de pertenencia, mediante la superación de las correspondientes pruebas selectivas, es la definición de: Promoción interna horizontal Promoción interna vertical Carrera profesional vertical Carrera profesional horizontal.
Conforme al art. 57.2 de la Ley de Función Pública, la retribución complementaria destinada a retribuir las características particulares de algunos puestos de trabajo en atención a su especial dedicación se denomina: Complemento Personal Transitorio Complemento de Productividad Gratificación Servicios Extraordinarios Componente Específico.
Conforme a la Ley de Función Pública, las cantidades destinadas por las Administraciones Públicas a financiar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro tendrán la consideración de: Retribución Básica Retribución Extraordinaria Retribución Diferida Retribución Complementaria.
Según el art. 137 de la Ley de Función Pública de Extremadura, los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un período de: Mínimo de dos años inmediatamente anteriores y no podrán permanecer en ella menos de un año Mínimo de un año inmediatamente anterior, y no podrán permanecer en ella menos de un año Mínimo de dos años inmediatamente anteriores y no podrán permanecer en ella más de un año Mínimo de un año inmediatamente anterior y podrán permanecer en ella menos de un año.
Denunciar Test