option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tgl9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tgl9

Descripción:
TU TEST FAVORTIO

Fecha de Creación: 2022/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación incorrecta: En una centrifugación, cuando se requiere exactitud en la información a analizar, se recurre al empleo de un gradiente de concentración discontinuo. En una centrifugación, para facilitar la recolección de las partículas biológicas, se persigue que estas se acumulen en la interfaz. En una centrifugación isopícnica, los componentes de una muestra se localizan en una posición estable cuya densidad circundante es igual a la de aquellos. El principio de Arquímedes establece que la fuerza de empuje hidrostático sobre un objeto sumergido es igual al peso del líquido desalojado por dicho objeto. La obtención de un gradiente autoformado utilizado en una centrifugación en equilibrio de sedimentación requiere el uso de velocidades de centrifugación muy elevadas.

En relación con la centrifugación preparativa diferencial, señala la correcta: DUDOSA DE SI ES LA DE VEL ALTA O TIPOS CEL. Permite el estudio de las propiedades físicas de las partículas que sedimentan. Emplea velocidades de centrifugación altas. Entre sus aplicaciones se encuentra la separación de diferentes tipos celulares. b y c son correcta. Tras 2 centrifugaciones, el resultado son 2 sobrenadantes y 1 pellet.

¿Cuál de las siguientes no es un elemento que verificar durante el proceso de mantenimiento anual de la centrifuga?. El adecuado funcionamiento del sistema de refrigeración. El correcto funcionamiento del mecanismo de cierre de la tapa. La exactitud de los controles de tiempo. El correcto funcionamiento del sistema de freno. La exactitud de la velocidad de rotación.

En relación con las emulsiones, señala la correcta: LAS DOS SON VERDADERAS. Si bien podemos referirnos a ellas como coloides, se diferencian porque estos últimos están siempre constituidos por fases liquidas. También conocidas como emulsiones químicas, son el resultado de la unión de un líquido y un semisólido soluble en el. En ellas, la fase dispersante es la fase predominante. Se define como aquella mezcla sólido-líquido que resulta de la unión de 2 o más sustancias no vinculadas químicamente. Todas las anteriores son incorrectas.

¿Cuál de la siguientes no es una función del tampón de electroforesis?. Mantiene el pH constante. Favorece los efectos de la electrolisis. Mantiene la fuerza irónica moderada. Mantiene una carga neta constante en las moléculas que se van a separar. Contrarresta el efecto Joule.

Señala la incorrecta: La mayoría de las proteínas son solubles en SDS. En una PAGE en condiciones desnaturalizantes, los agentes desnaturalizantes solamente se deben adicionar en el tampón de carga. El dodecilsulfato sódico es un detergente aniónico que se une a las zonas apolares de las proteínas en una proporción constante (1 molécula de SDS por cada 2 aa). Los complejos SDS- proteína se tiñen fácilmente. Los complejos SDS-proteína tienen todos carga negativa.

Señala la incorrecta: no se sabe VIDEO. Se denomina blot a la técnica de biología molecular que persigue la identificación de una secuencia especifica de nucleótidos o de una proteína en una muestra. La técnica de Northern-blot permite estudiar la expresión de un gen mediante la detección de una secuencia de RNA empleando una sonda complementaria de DNA. La técnica de Eastern-blot emplea anticuerpos específicos anti proteína para la identificación de proteínas específicas en una muestra. La técnica de Southern-blot se emplea para la detección de una secuencia específica de DNA en una muestra de DNA utilizando una sonda complementaria de DNA. La técnica de South-Western blot permite el estudio de la interacción entre DNAy proteínas de unión de DNA.

En relación con la electroforesis, señala la respuesta incorrecta: Es una técnica fundamentalmente analítica. Todas las biomoléculas se deben desplazar hacia el mismo polo del campo eléctrico. La carga de una biomolécula está condicionada por el pH del medio en el que se encuentre. La fuerza de resistencia al avance depende de las características intrínsecas del tampón empleado. Si el pH es bajo, la carga de las biomoléculas será menos negativa.

Instrumento empleado para refrigerar los diferentes líquidos solubles entre sí presentes en una mezcla y que se van a separar en base a sus distintos puntos de ebullición. Matraz de destilación. Condensador. Destilador. Bomba de agua. Trompa de agua.

En relación con la técnica de filtración, señala la afirmación incorrecta: Permite la separación de sólidos en suspensión dentro de un gas. Las partículas que presentan un tamaño mayor al del poro del filtro constituyen el precipitado. El líquido que atraviesa el filtro recibe el nombre de filtrado. Su objetivo es obtener o bien el filtrado o bien el residuo, pudiendo así desechar el que no interese. Liberar a un fluido de las partículas que presenta en suspensión también se conoce como clarificación.

La centrífuga elegida para la separación de suspensiones con partículas grandes se denomina: Clínica. Microcentrífuga. Ultracentrífuga. Microfuga. De alta velocidad.

Cada una de las partes iguales en las que se divide un todo: Alisma. Parte alicuanta. Alícuota. Interfaz. B y C son correctas.

En una centrifugación isopícnica, a fin de alcanzar el equilibrio, ¿cuál de los siguientes factores no interviene?. Fuerza de empuje. Fuerza de sedimentación. La difusión de los componentes de la célula. Fuerza de centrifugación. Empuje hidrostático.

En relación con la filtración a presión atmosférica, no se debe: Empapar el vértice y las paredes del filtro con agua destilada. Situar el filtro por encima de la mitad superior del embudo. Rebasar el límite de 6mm hasta el borde del filtro con el líquido a filtrar. Verter el líquido a filtrar directamente sobre el filtro. Arrastrar el precipitado presente en el vaso de verter con una varilla de vidrio.

Parámetro que indica el número de veces que la fuerza centrífuga es mayor que la fuerza de la gravedad. Fuerza de aceleración centrípeta. N. K. Fuerza centrífuga relativa. Fuerza basculante.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la electroforesis capilar?. La duración. La resolución. La cantidad de muestra. La versatilidad. La ausencia de tampón.

En relación con los tipos de filtros empleados en la técnica de filtración, señala la afirmación incorrecta: Los filtros de papel son esterilizables pero muy frágiles. El filtro de pliegues se emplea, fundamentalmente, cuando lo que interesa es conservar el líquido filtrado. Los filtros de membrana se emplean, fundamentalmente, cuando el filtrado ataca el papel. Los filtros de vidrio molido deben ir montados sobre un embudo Büchner o un crisol. El filtro liso también es conocido como filtro alemán.

En relación con la PAGE en condiciones no desnaturalizantes, señala la afirmación incorrecta:) NO SE SABE BIEN. En condiciones no desnaturalizares, la proteína no se despliega, no siendo posible valorar, por ejemplo, su funcionalidad biológica. Cuando la muestra se cargue directamente en los pocillos, se emplearán 2 tampones. El final del proceso lo determina el marcador electroforético. Siempre que la muestra se cargue directamente en el gel, su concentración en éste será uniforme. Se emplea, principalmente, para la separación de proteínas, fragmentos de RNA y fragmentos pequeños de ADN.

La centrífuga gracias a la cual tiene lugar una separación de los componentes de forma lateral emplea un rotor de tipo: Vertical. Oscilante. Flotante. Horizontal. B, c y d son correctas.

En relación con la electroforesis en campos pulsantes, señala la afirmación incorrecta: NO SEGURA. Permite la separación de pequeños fragmentos de DNA. Se fundamenta en el empleo de dos campos eléctricos perpendiculares y en la alternancia periódica entre ellos. Los campos eléctricos se pueden alternar hasta que se consiga la completa separación de los fragmentos. La aplicación de campos eléctricos perpendiculares permite el fenómeno de la reorientación. La duración de cada uno de los campos eléctricos utilizados viene determinado por el tamaño de los fragmentos a separar.

En relación con una electroforesis en cellogel, señala la afirmación incorrecta: Al terminar la electroforesis, asegurarse de que la fuente de alimentación está desconectada con anterioridad a la retirada de la tira de Cellogel. En las tiras de cellogel, la siembra de la muestra se hace en la cara mate. Una vez abiertas, las tiras de cellogel se han de conservar en una solución de metanol. Para que las tiras de cellogel no pierdan su estado de gelidificación, deben estar permanentemente bañadas por un líquido. Para evitar su contaminación, las tiras de cellogel deberán ser siempre manejadas con guantes.

El tipo de esterilización que se emplea para eliminar los microorganismos presentes en líquidos sensibles al calor requiere el uso de: Un filtro con un reducido tamaño de poro que no requiere esterilización previa. Una suspensión poco concentrada. Una suspensión previamente tratada para eliminar la mayor cantidad posible de partículas de reducido tamaño que pudieran obturar los poros. Una solución fotorresistente. A, b y c son correctas.

Nombre que recibe la técnica que emplea Ac específicos frente a una o varias de las proteínas presentes en una muestra que, con anterioridad, han sido separadas por electroforesis, y que conlleva la formación de complejos Ag-Ac insolubles mediante la migración de aquéllos hacia las proteínas específicas y su posterior visualización. Electroinmunoforesis. Inmunoblotting. Inmunodifusión. Inmunoelectrodifusión. Ninguna de las anteriores es correcta.

Si al centrifugar una muestra, cada uno de sus componentes se desplaza hasta alcanzar una posición en la que su densidad sea igual a la de su entorno, se dice que esos componentes se hallan en: ES SITUACION DE FLOTABILIDAD NEUTRA. Equilibrio de densidad. Equilibrio neutro o de neutralidad. Situación de flotabilidad. Situación de equilibrio de gradiente. ninguna es correcta.

En relación con la aplicación de un campo eléctrico en una electroforesis, señala la afirmación correcta: DUDOSILLA. A mayor intensidad de corriente, mayor velocidad de migración. Cuanto mayor es el valor en Ohmnios, menor es la velocidad de migración. A mayor amperaje, menor intensidad de corriente. A mayor voltaje, mayor distancia recorrida por las biomoléculas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Aquella emulsión que combina como fase continua una emulsión inversa y como fase dispersa un líquido acuoso se denomina: Inversa. Múltiple. Directa. Suspensión. No existen este tipo de emulsione.

En relación con la centrifugación zonal, señala la afirmación correcta: El volumen de cada capa del gradiente no debe ser nunca superior al volumen de la muestra. Resulta útil para separar componentes con velocidades de sedimentación dispares. A diferencia de lo que puede ocurrir en la centrifugación isopícnica, se evita la contaminación cruzada que generalmente se forma en la base del tubo. Si tras centrifugar, la muestra se deja en reposo, vuelve a sedimentar en el fondo del tubo. Todas las anteriores son correctas.

Cuál de las siguientes no se considera una aplicación de las diferentes técnicas de separación?. Determinar la presencia o ausencia de una sustancia en una muestra. Determinar la cantidad de una sustancia presente en una muestra en relación con la cantidad de lo que no lo es. Eliminar las impurezas presentes en una muestra. Identificar una propiedad cuyo valor sea significativamente distinto en la sustancia que vamos a separar de lo que lo es en otras. Obtener una sustancia presente en una muestra para someterla, con posterioridad, a algún tipo de análisis.

¿A qué se denomina marcador electroforético?. A un marcador de peso molecular cuya movilidad electroforética es superior a la de cualquier componente de la muestra. A una molécula coloreada cuya movilidad electroforética es superior a la de cualquier componente de la muestra. A un patrón electroforético de referencia. A aquella sustancia que se intercala entre las bases nitrogenadas del ADN y emite fluorescencia cuando se ilumina con luz UV. A y c son correctas.

En relación con la filtración al vacío, señala la afirmación correcta: Una vez terminado el proceso, para no contaminar la muestra, lo primero que desconectaremos será la bomba de vacío (o se cerrará el grifo). Colocaremos el papel de filtro en un embudo Büchner, cubriendo la totalidad de sus orificios, y lo humedeceremos con agua destilada (o con el disolvente a filtrar) para que se adhiera bien a sus paredes. Una vez acoplado el tubo de goma tanto al túbulo lateral del matraz kitasato como a la bomba de vacío (o a la trompa de agua), conectaremos la bomba de vacío (o abriremos el grifo). Antes de acoplar el tubo de goma al túbulo lateral del matraz, deberemos acoplarla a la bomba de vacío o a la trompa de agua para evitar un efecto de succión no deseado. B y c son correctas.

En relación con la técnica de electroenfoque, señala la afirmación correcta: DUDA ENTRE EFECTO FOCALIZ Y VOLTAJES ALTOS. Como soporte, emplea una mezcla de gel de bisacrilamida más anfolitos portadores. Gracias a su efecto focalizante, permite calcular el pl de las proteínas de una muestra. Al aplicar al gel una diferencia de potencial, los anfolitos portadores migran hacia el ánodo a una velocidad dependiente de la magnitud de su carga. Requiere refrigeración si emplea voltajes elevados. Permite la separación de las proteínas en base a su masa molecular en un gradiente continuo de pH.

¿Cuál de los siguientes no es un factor asociado al soporte que interfiera en la velocidad de migración de las moléculas en una electroforesis?. El soporte actúa como un filtrado molecular. Se generan cargas negativas en el soporte que hacen que la solución tampón migre en el campo eléctrico. El soporte actúa como un tamizado molecular. El soporte desarrolla fenómenos de absorción de biomoléculas de la muestra. Se genera un flujo electroendosmótico.

En una centrifugación preparativa en equilibrio de gradiente de densidad: Los diferentes componentes de la muestra se separan en bandas, siendo las más próximas al fondo del tubo las que contienen las partículas de mayor densidad de gradiente. Emplea un soporte fluido con un gradiente de densidad. Las bandas que formen los distintos componentes de la muestra deberán ser recogidos haciendo una punción en el fondo del tubo. A y b son correctas. Todas las anteriores son correctas.

En relación con la electroforesis en campos pulsares, señala la afirmación incorrecta: DUDOSA CON LA DE REORIENTA. Permite la separación de pequeños fragmentos de DNA. Se fundamenta en el empleo de dos campos eléctricos perpendiculares y en la alternancia periódica entre ellos. Los campos eléctricos se pueden alternar hasta que se consiga la completa separación de los fragmentos. La aplicación de campos eléctricos perpendiculares permite el fenómeno de la reorientación. La duración de cada uno de los campos eléctricos utilizados viene determinado por el tamaño de los fragmentos a separar.

En relación con la electroforesis en soporte horizontal, señala la respuesta correcta: También se denomina submarina al impregnarse el soporte por capilaridad de disolución tampón. La muestra se aplica directamente sobre el soporte (en forma de gota) o dentro de un pocillo creado en el gel. La cantidad de muestra sembrada deberá estar siempre controlada. B y c son correctas. Todas las anteriores son correctas.

En relación con la centrifugación analítica, señala la afirmación incorrecta: No tiene aplicación en el laboratorio clínico. Permite la observación directa de las moléculas durante la centrifugación mediante un sistema óptico. Entre sus objetivos analíticos se encuentra el de averiguar la pureza de un compuesto. Permite trabajar con grandes volúmenes de muestra, lo que acorta los tiempos de análisis. Emplea velocidades de centrifugación muy altas.

Técnica que permite la separación de sustancias en base a su diferente volatilidad. Evaporación selectiva. Evaporación. Destilación. Volatilización. Evaporación volátil.

¿Cuál de los siguientes no es un elemento para tener en cuenta en una centrifugación?. La velocidad de sedimentación de los componentes de una muestra. La aceleración aplicada a los componentes de una muestra. El coeficiente de sedimentación de los componentes de una muestra. El tipo de centrífuga elegida para llevarla a cabo. El tipo de centrifugación que se desea llevar a cabo.

Técnica empleada en la separación de un componente sólido de otro líquido en base a la menor densidad del primero, el cual flota en el segundo, pudiendo posteriormente ser retirado manualmente o mediante el empleo de un tamiz. Destilación. Condensación. Decantación. Tamizado. Flotación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se considera un inconveniente en el uso de la centrifugación isopícnica?. Tiene una elevada relación coste/beneficio. No permite separar componentes que posean densidades demasiado parecidas. No resulta útil para la separación de proteínas. No permite separar varios componentes a la vez. Requiere tiempos de centrifugación muy largos para alcanzar el equilibrio.

Señala la afirmación correcta: DUDA ENTRE POTENCIUAL Y SOPORTE. El polo negativo se llama ánodo porque hacia él migran los aniones. El polo positivo se llama cátodo porque hace él migran las cargas negativas. Se denomina soporte a la parte estructural de la cubeta donde se asienta el gel de electroforesis y la muestra. La solución tampón evita que el cátodo se acidifique y el ánodo se basifique. Para que, en una electroforesis, las diferentes biomoléculas presentes en la mezcla migren se debe aplicar una diferencia de potencial eléctrico.

(Desarrollo) Si en una mezcla tenemos 2 biomoléculas P y Q cuyos valores son plP=4,6 y plQ=8,7, señala sus cargas cuando el pH de la disolución tenga un valor de 6,8. Carga de P: negativa. Carga de Q: positiva. TODO ES CORRECTO PQ ES DE REDACTAR.

DESARROLLO)Explica cómo el valor de una biomolécula depende del pl y del pH. . Cuando el pH sea mas bajo que el pI de una molécula, esta tendrá carga positiva. Cuando el pH sea mas alto que el pI de una molécula, esta tendrá carga negativa. LAS DOS CORRECTAS PQ SON DE DESARROLLO.

Denunciar Test