TIM 6 Repaso.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TIM 6 Repaso. Descripción: Grado Superior TYL Fecha de Creación: 2020/05/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 75
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hay que tener en cuenta los riesgos básicos que pueden darse en la fase de transporte y que se producen por algunas de estas causas;. Accidentes de tránsito "In itinere". Atrapamiento por vuelco de máquinas o vehículos. Atropellos, golpes y choques con vehículos. Caídas de objetos desprendidos. Caídas de objetos en manipulación. Incendios y explosiones. Pisadas sobre objetos. Sobreesfuerzos. Vibraciones. Ninguna es correcta. La protección física de la mercancía implica un conjunto de técnicas que siendo previstas con anterioridad al transporte, permiten que el producto llegue a su destino en las condiciones estipuladas en el contrato. Verdadero. Falso. Pertenecen a los daños que pueda sufrir una carga durante el trayecto de transporte. Daños por robo, daños por plagas o daños por incendio. Daños por polvo, daños por humedad o daños por aplastamiento. Daños mecánicos, por calentamiento, contaminación o por mezcla de cargamento. Todas son correctas. Los daños mecánicos son los causados por la radiación solar en casos de almacenamiento a la intemperie. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Definimos el envase como el recipiente en que se conserva una cierta mercancía. Verdadero. Falso. La finalidad del embalaje es: Facilitar la manipulación y la recepción de la mercancía. Facilitar la inspección aduanera, facilitando la toma de muestras. Disminuir los riesgos para las personas evitando desplazamientos interiores mediante materiales de calce, eliminando aristas vivas. Todas son correctas. La finalidad fundamental del embalaje es la venta del producto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Para la selección del embalaje de las mercancías se deben considerar los siguientes aspectos: Características físicas y químicas de la mercancía, estado físico, peligrosidad, etc. Materiales de envase y embalaje disponibles, compatibilidad entre la mercancía y los materiales de embalaje. La duración del transporte, almacenamientos intermedios y en destino junto a los Controles aduaneros, disposiciones legales y el coeficiente de estiba (relación peso volumen). Ninguna de las anteriores. Las características de la mercancía son el factor principal para elegir el embalaje en los siguientes casos: Los alimentos manufacturados y los productos agrícolas se deben proteger de daños climáticos ó atmosféricos y ataques de virus, bacterias ó parásitos. Los muebles, electrodomésticos y determinadas máquinas necesitan un proceso de embalaje especial. Normalmente ocupan mucho volumen, tienen partes oxidables, cajones, puertas que se desplazan, presentan un alto grado de sensibilidad a golpes, roces y humedad. Los artículos como: juguetes, piezas de artesanía, cerámica y otros objetos delicados necesitan una envoltura que separe los objetos entre sí; relleno en las cajas, sujeción, etc. Los productos que no precisan tratamiento preventivo. Madera. La madera deberá tener sus fibras rectas y carecer de nudos, su grado de humedad no debe superar el 20 %. Verdadero. Falso. La Jaula es poco adecuada para para productos perecederos y animales vivos. Verdadero. Falso. El papel Kraft se utiliza sobre todo para el transporte de productos pulverulentos, se utiliza formando sacos que tienen mucha resistencia. Verdadero. Falso. Los tratados químicamente, parafinados, asfaltados, sulfurizados, etc. que sirven como materiales de barrera. Verdadero. Falso. Los tejidos más utilizados son el algodón, el lino y el esparto. Se utilizan sobre todo para el embalaje de productos agrícolas y ciertos productos minerales. Verdadero. Falso. Sus características fundamentales son la fragilidad, la transparencia y la adaptación de formas. Vidrio. Materiales plásticos. Otros materiales. El Acero es el más utilizado en contenedores de transporte aéreo. Verdadero. Falso. El aluminio es el más utilizado en bidones y en contenedores. Verdadero. Falso. Dentro de la categoría "Otros materiales" encontramos; 1. Spray de protección de mercancías, utilizados para proteger al vidrio de ralladuras y a los productos metálicos de la oxidación. 2. Bolsas inflables como material de calce. 3. Bolsas de materiales desecantes para proteger de la humedad. Verdadero. Falso. El material plástico que es un excelente aislante, y que se utiliza en la fabricación de contenedores para transporte bajo temperatura controlada, se denomina: Polietileno. Poliuretano. Porexpán. Politus. Está la carga a granel, cuya principal característica es que no está incluida en ningún envase, por lo que se suele transportar o manipular en grandes volúmenes dentro de un contenedor, un trailer o un buque. Verdadero. Falso. Las mercancías perecederas, por sus características naturales, necesitan de embalajes no muy elaborados y que permitan el traslado y manipulación manteniendo sus propiedades físicas y químicas. El embalaje más utilizado es el corcho y la madera. Verdadero. Falso. El contenedor es un elemento que sirve para facilitar el transporte de mercancías sin que exista ruptura de carga cuando se realizan transbordos entre distintos medios de transporte. Está dotado de dispositivos que hacen que su manejo sea sencillo. Su volumen no ha de ser inferior a un metro cúbico. Verdadero. Falso. A los contenedores se les exige llevar de modo duradero el nombre y dirección del propietario, la carga que contiene y las marcas y número de identificación. Verdadero. Falso. Los materiales principales que se utilizan para la construcción de contenedores son el acero, el aluminio, y la madera contrachapada-fibra de vidrio. Verdadero. Falso. Tiene la ventaja de ser más resistente, su coste es más bajo, los problemas de corrosión y oxidación se pueden eliminar con productos antioxidantes. En cambio tiene las desventajas de su peso, la corrosión y el coste de mantenimiento. El acero. El aluminio. Tiene excelentes propiedades para el aislamiento, y ofrece gran resistencia a la corrosión, tiene como desventaja un alto coste. El acero. El aluminio. La madera contrachapada-fibra de vidrio son de peso más reducido y no presenta problemas de corrosión, pero es muy débil. Verdadero. Falso. El acero es más ligero que el aluminio, es un buen aislante, gran resistencia a la corrosión. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En la práctica los contenedores más utilizados son: Longitud, de 20, 30, 40, 45, 48 y 53 pies (1 pie =12 pulgadas= 0,3048 metros). Anchura, de 8 pies, y de 8 pies y 6 pulgadas. Altura, de 8 pies, de 8 pies y 66 pulgadas y de 9 pies y 66 pulgadas. El conjunto de las anteriores completa las medidas. Los contenedores más utilizados son los de 20 y 40 pies de longitud, los de 8 pies de anchura y los de 8 pies y 66 pulgadas de altura. El tamaño mínimo de un contenedor será de 1 metro cúbico. Verdadero. Falso. Se denomina FEU al contenedor de 20 pies. Verdadero. Falso. La matricula de un contenedor consta de cuatro letras y siete números. Las tres primeras letras las elige el propietario aleatoriamente y la cuarta suele ser la U que significa unificado. Verdadero. Falso. La matrícula debe ir colocada en los cuatro laterales del contenedor y en el techo del mismo. Verdadero. Falso. La placa de aprobación de Seguridad del CSC (Convenio Internacional de Seguridad de los Contenedores). Debe de ser una placa permanente, incorrosible, de forma y tamaño estándar. Verdadero. Falso. La placa de aprobación de Seguridad del CSCdebe contener: Un letrero con la leyenda "Aprobación de Seguridad CSC" con letras grabadas de al menos 8 milímetros de altura. El país de aprobación con su expediente de referencia y su fecha de fabricación. Número de identificación del fabricante. Peso máximo permitido y Resistencia de las paredes. Fecha de la 1ª inspección de conservación y fecha de la siguiente inspección. Todas ellas son correctas. La existencia de la homologación de un contenedor se manifiesta a través de la placa de aprobación CSC. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los contenedores que se utilizan en el transporte aéreo se denominan ULD (Unit Load Device: dispositivos de cargas unitarias). Verdadero. Falso. Hay que destacar que los más utilizados son los contenedores denominados ULD por su forma para adaptarse a los espacios y formas de la bodega del avión. Verdadero. Falso. El igloo es un contenedor de formas adaptables al fuselaje de los aviones. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los siguientes criterios corresponden a; Universal sus medidas son de 1200 x 1000 milímetros, muy utilizada en países de habla inglesa. Europaleta, habitual en circuitos de distribución europea, sus medidas son de 1200 x 800 milímetros. Sin denominación específica: 1000 x 800. Paletas Normalizadas. Paletas Por sus características. Paletas Por su utilización. Las Paletas con alas disponen de unos salientes para se colocados en estanterías. Verdadero. Falso. El trincado o sujeción de la carga en el medio de transporte consiste en estibar dicha carga en el mismo de forma que se apoye en las estructuras fijas como pueden ser los cabeceros y mamparos laterales. Verdadero. Falso. Puede haber distintas irregularidades que pueden perjudicar la carga, entre ellas están: Las vibraciones y perturbaciones dinámicas durante el transporte con un vehículo favorecen el deslizamiento de la carga, por lo que ésta deberá siempre amarrarse cuando menos para amortiguar dichas vibraciones y su efecto. El empleo de materiales antideslizantes es altamente recomendable para optimizar la eficacia de los elementos de trincaje y minimizar la posibilidad de deslizamiento de la carga cuando estos materiales se utilizan en combinación con otras medidas de sujeción adicionales. La supresión de los huecos en la distribución de la carga, tanto en sentido longitudinal como transversal al vehículo de transporte, mediante un llenado de la superficie de carga lo más completo posible, constituye un principio fundamental de la seguridad de la carga. Todas son correctas. El uso de cantoneras preserva la calidad de los elementos de trincaje, ayudando a evitar accidentes por deterioro de los mismos, y ayuda a una distribución más homogénea de la tensión ejercida por dichos útiles de trincaje, lo que repercute favorable-mente sobre la seguridad de la carga. Verdadero. Falso. Abrazaderas y flejes, son topes de sujeción para la carga cilíndrica. Verdadero. Falso. Las cuñas pueden ser en punta, en bloque, egipcia y larga en doble juego. Verdadero. Falso. Las Abrazaderas y flejes pueden ser;. Metálicos, que son muy adecuados para la sujeción de materiales pesados. Deben ser apretados con un tensor especial y no pueden ser reapretados. De fibra sintética como poliéster, pueden llevar un dispositivo de retensado. Para evitar daños en la carga se suelen utilizar cantoneras como protección. Ambas son correctas. Los materiales más interesantes para trincar la mercancía son los flejes y la madera. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Como elemento de amarre, el cable metálico es adecuado para cargas de gran densidad. Verdadero. Falso. La eslinga es una cinta de poliéster o polipropileno, adecuada para el amarre de sacos y varillas. No daña la mercancía, es de bajo coste y reduce el tiempo de manipulación de la mercancía. Verdadero. Falso. Material de calce. Es un material que sirve para proteger a la mercancía de los golpes y otros efectos provocados por el choque o vibraciones que se generan en el transporte. Verdadero. Falso. Dentro del material de calce podemos encontrarnos con;. Espuma de poliestireno, material de gran resistencia a la compresión, de gran capacidad de aislamiento y de baja densidad o de poliuretano expandido (más barato y mejor aislante y posee gran capacidad de moldeo). Burbuja de polietileno, son dos laminas de polietileno, una lisa y otra con burbujas que sirven para amortiguar los golpes. Cartón ondulado por su gran efecto amortiguador. Todas son correctas. La estiba es una operación que consiste en colocar adecuadamente la mercancía en el interior de un medio de transporte o en el interior de los contenedores. Verdadero. Falso. Los objetivos fundamentales de la estiba son: Trata de evitar daños a la mercancía, al vehículo o a otras mercancías que se lleven en el mismo medio de transporte. Se aumenta la seguridad del transporte debido a la sujeción de la mercancía a elementos más resistentes del vehículo y también al estudio de la estabilidad. Se aprovecha mejor el espacio disponible atendiendo al coeficiente de estiba. Todas son correctas. Se entiende por coeficiente o factor de estiba a la relación existente entre el volumen y el peso de la mercancía. Verdadero. Falso. Las cargas muy pesadas deben estar directamente sujetas al chasis. Verdadero. Falso. La carga deberá repartirse de forma uniforme, las cargas más pesadas se colocarán lo más abajo posible y las de forma irregular se colocarán de manera alterna y con las aristas hacia atrás. Verdadero. Falso. La estiba es el arte de colocar la carga para ser transportada de la mejor forma. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las Straddle-carriers, son torres móviles para el izado y traslado de contenedores en las terminales. Verdadero. Falso. Rotapalas, son grandes ruedas giratorias que combinadas con cintas mecánicas sirven para el manejo de graneles como el carbón. Verdadero. Falso. La transpaleta se utiliza, entre otras cosas, para trasladar mercancías dentro de un almacén. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Marca es todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos y servicios de una empresa de las de otra. Verdadero. Falso. Etiquetas de peligro son las que identifican el transporte como el de mercancías peligrosas. Verdadero. Falso. Número ONU, de identificación de la mercancía, número que bien, sobre los bultos o sobre los paneles, indica cuál es la mercancía transportada. Verdadero. Falso. El código de barras es el sistema de identificación de productos más extendido y fiable que existe. Verdadero. Falso. A la a European Article Numbering Association se le denomina EAN. Verdadero. Falso. Las funciones de EAN son establecer las normas sobre la "codificación de artículos" y el "lenguaje común", para mejorar la planificación, administración, control y gestión de todos los productos. Verdadero. Falso. Todos los productos tienen que tener un código que les identifique, como a las persona el DNI. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Pueden surgir de la radiación solar en casos de almacenamiento a la intemperie, de la estiba próxima a los motores de los vehículos, o de las mercancías que generen calor. Daños mecánicos. Daños por calentamiento. Daños por contaminación. Daños por polvo. Normalmente se dan por el galvanizado defectuoso de envases y embalajes metálicos y a la humedad y ácido contenidos en la madera de embalaje. Daños por oxidación. Daños por humedad. Daños por plagas. Los daños catalogados como Otros daños son aquellos que aunque no alteran la naturaleza de la mercancía si causan un perjuicio económico, como pueden ser una tarifación defectuosa, un embalaje inadecuado, etc. Verdadero. Falso. Es el contenedor más usado en transporte marítimo y en transporte intermodal. Está dotado de puertas en el testero (lado más pequeño), se carga a través de ellas con la ayuda de carretillas o transpaletas. Es un contenedor totalmente cerrado y estanco. Cerrado o Dry van. De gran cubicación o High cube. Contenedor plataforma. Contenedor cisterna o Tan. Contenedor cisterna o Tank, es una cisterna apoyada en una estructura de soporte dotada de accesorios necesarios para su trincado. Son los destinados al transporte de líquidos. Verdadero. Falso. Contendor frigorífico o Reefer es el construido con materiales aislantes que limitan el paso del calor entre el interior y el exterior. Verdadero. Falso. El Serial Shipment Container Code (SSCC) es un número que sirve para identificar cada unidad logística a lo largo de toda su vida. Verdadero. Falso. |