option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TINCIONES HISTOLOGICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TINCIONES HISTOLOGICAS

Descripción:
Identifica las tinciones, tipo de tinción y cosas básicas de la celula.

Fecha de Creación: 2022/02/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 61

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuales son los pasos de la obtención de una tinción. Obtención de muestra. Fijación. Deshidratación. Aclaramiento. Inclusión. Cortes. Coloración. Montaje. Sublimación. Ajuste.

Paso de la tinción que se realiza con ayuda de un isopo para extenderla. Obtención de muestra. Montaje. Tinción.

Fijación se hace con ayuda de: Alcohol (Metanol). Componente de Deshidratación. Soluciones alcohólicas de forma creciente.

Deshidratación consiste en: Colocar la muestra primero en agua para vertirlas en alcohol de forma creciente cada hora (comenzando de 70 hasta 100) y luego aplicarla en xilol para realizar el aclaramiento. Colocar la muestra primero en agua para vertirlas en alcohol de forma creciente cada hora (comenzando de 0 hasta 100) y luego aplicarla en metanol para realizar el aclaramiento. Colocar la muestra primero en agua para vertirlas en alcohol de forma creciente cada dos horas (comenzando de 70 hasta 100) y luego aplicarla en metanol para realizar el aclaramiento.

La inclusión consiste en: Cerrar todo bloqueándola con parafina pura. Incluir todos los objetos a evaluar. Fijar cada uno de los elementos.

Esta es una célula: Planas o escamosas. Cilíndricas o comunales. Fusiformes o ahuesadas. esféricas o redondas.

Estas son células: Cubicas. Esféricas o redondas. Estrelladas. Planas/escamosas.

Células: Cilíndricas o columnares. Redondas. Alargadas. Fusiformes o ahuesadas.

Células: Poliédricas o poligonales. Fusiformes o ahuesadas. Cilindricas o comunares. Planas o escamosas.

Célula: Estrellada. Fusiformes o ahuesadas. Discoides. Deformes.

Célula. Discoides. Esféricas o redondas. Planas o escamosas. Cubicas.

Celulas: Redondas o esfericas. Circulares. Triangulo. Discoides.

Células: Fusiformes o ahuesadas. Planas o escamosas. Cilíndricas o comunales.

Identifica las características de cada núcleo. A. B. C. D. E.

Une con las correspondiente en tipos de núcleo. Grande o pequeña. Eucromatina/laxa. Heterocromatina / Densa.

Identifica lo que esta señalado. nucleos. Granulos. vacuolas. jaja le salió acné a la célula.

Identifica esos punticos. Vacuolas. Granulos. Dermatitis celular. ME QUIERO MATAR.

Identifica. 1. 2. 3. 4. 8. 9. 10.

Identifica. 5. 6. 7. 10. 11. 12. 8. 1.

Que tipo de microscopio es (esta es fácil jaja, para que descansen). Optico. Eléctrico.

¿Qué es eso?. Un celulator. Microscopio electronico. Microscopio ultra. Microscopio óptico.

Une las características correspondientes a cada tipo de microscopio. Microscopio optico. Microscopio Electrónico.

Une características según el tipo de microscopio. Microscopio optico. Microscopio electrico.

AHORA VAMOS CON LAS TINICIONES toca la imagen.

¿Qué tipo de tinción es?.

¿Qué tipo de tinción es?.

¿Qué tipo de tinción es?.

¿Cuál tinción es?.

¿Qué tinción es?.

¿Cuál tinción es?.

¿Qué tipo de tinción es?.

¿Cuál tinción es?.

¿Cuál tinción es?.

¿Cuál tipo de tinción es?.

¿Qué tipo de coloración es?.

¿Qué tinción es?.

¿Qué tinción es?.

¿Cuál tinción es?.

¿Cuál tinción es?.

¿Qué tinción es?.

¿Qué tinción es?.

Identifica la tinción para poder responder: Nucleo. Retículo endoplasmático Rugoso. Ácidos nucleicos. Fibras elásticas.

Identifica para poder responder. Citoplasma. Fibras colágena. Fibras reticulares. Eritrocitos. Fibras elásticas.

Identifica para poder responder: (sigue en proceso). Estructuras acidas (basofilas). Componentes basicos (Acidofilos). Citplasma. Sustancias intercelulares.

Identifica para poder responder. Citoplasma. Eritrocitos. Núcleo. Fibras colágenas. Gránulos mastocitos.

Identifica para poder responder. Nucleo. Citoplasma. Eritrocitos. Fibras musculares. Fibras colagenas.

Identifica para poder responder: Nucleo. Citoplasma. Eritrocitos. Fibras musculares. Fibras colágenas. Cartílago.

Identifica para responder. Fibras Elasticas. Fibras colagenas. Fibras musculares. Fibras cartilaginosas.

Identifica para poder responder. nucleo. fibras musculares. citoplasma. Eritrocitos. Queratina. Fibras colagenas. Cartigalo. Matriz osea.

Identifica para completar. nucleo. fibras musculares. Citoplasma. Fibras elásticas.

Identifica para poder responder: nucleo. citoplasma. eritrocitos. gránulos neutrofitos. gránulos eosinofilos. gránulos basofilos. gránulos plaqueta.

Identifica para poder responder. Nucleo. musculo liso. Eritrocitos. Fibras colagenas. Fibras elasticas. Gránulos de mastocitos.

Identifica para poder responder. Nucleo. citoplasma. eritrocitos. fibra muscular. fibras colagenas. cartigalo. matriz osea.

Identifica para poder responder. nucleo. fibras colagenas. glucogeno. carbohidratos.

Une la tinción según su uso frecuente. Hematoxilina. Eosina. Azul de toluidina (Colorante metacromático). Tricrómica de Gomori. Tricrómica de Masson. Tricrómica de Mallory.

¿Cuál es el tricromico que pinta las fibras colágenas de verdes y no de azul?. Gomori. Masson. Mallory.

Une la tincion segun su uso frecuente. Weigert para elastina. Azan de heidenman. Impregnacion argentica. Wright. Orceina. PAS.

¿Qué es el PAS?. Acido peróyico-reactivo de Schiff. No se jaja ya raspe. Azocarmin+Azul de anilina. Acido peróyico-azul de anilina.

¿De que se compone el Azan de heidenhain? (Selección múltiple). Azocarmin. Azul de anilina. Acido peroyico. Formol.

Une cada tinción con lo que tiñe específicamente. Hematoxilina. Eosina. Tricromica de gomori. Tricromica de masson. Tricromica de mallory. Azul de toluidina.

Une segun lo que tiñe especialmente. Weigert para elastina. Azan de heidenhain. Impregnación argéntica. Wright. Orceína. PAS.

Denunciar Test